Las automovilísticas suspenden la fabricación de coches eléctricos
Las noticias en torno a los coches eléctricos no son buenas. Algunas compañías inglesas de seguros no quieren asegurarlos
Las noticias en torno a los coches eléctricos no son buenas. Algunas compañías inglesas de seguros no quieren asegurarlos. Las empresas de alquiler de coches no los quieren en sus flotas. Los transbordadores noruegos no los admiten a bordo…
Tesla ha dejado de fabricarlos en su planta de Alemania y Volvo también acaba de suspender la producción en su fábrica de Gante, en Bélgica.
Esta vez el motivo no es el nuevo motor sino la tensión en el Mar Rojo, que se suma a la interrupción de la logística internacional desde la pandemia.
El comercio mundial funciona igual que el minorista de cualquier rincón de mundo. Se han acabado los almacenes y las empresas quieren suministros “sobre la marcha”, en cuanto los piden.
Desde la pandemia eso ya no es posible. La entrega de piezas y recambios se retrasa. La situación en el Mar Rojo ha dado la puntilla a la cadena de suministros, alargando los plazos de entrega hasta tres semanas más y encareciendo los precios.
/contenido/21333/monasterio-reclama-a-ayuso-que-flete-autobuses-para-llevar-a-los-migrantes-a-mon
El número de mercantes que transitan por el Canal de Suez ha caído un 30 por cien y el número de petroleros un 19 por cien. Al mismo tiempo, el comercio marítimo que transita por el Cabo de Buena Esperanza casi se ha duplicado, el número de buques comerciales ha aumentado un 66 por cien y el número de petroleros un 65 por cien.
En la dirección de China hacia África, Medio Oriente y Europa, los precios han aumentado hasta un 60 por cien, alcanzando el punto más alto el año pasado, con un costo adicional de 1.000 a 2.000 dólares por cada contenedor que transita hacia Europa, acelerando el proceso inflacionario mundial.
El ritmo de producción de los fabricantes finales también ha quedado muy afectado. La gigantesca planta de Tesla en Berlín ha tenido que parar durante dos semanas por falta de componentes.
Lo mismo le ha ocurrido a la planta que la multinacional sueca Volvo tiene en Gante, donde fabrica sus últimas modelos, como el XC40, el C40 o incluso el futuro EX30. Según un portavoz, las entregas de coches eléctricos y las tasas de producción en su otra sede europea, en Gotemburgo, en Suecia, no se verán afectadas por la paralización de la producción en Bélgica.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Milei tras triunfo electoral: «Tendremos el Congreso más reformista de la historia»
«No solo vamos a defender las reformas ya hechas sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan»
El pacto suicida de Europa: deuda, guerra y clima
Mientras los burócratas hablan de “seguridad” y “sostenibilidad”, las economías reales —las que producen riqueza y empleo— se hunden bajo impuestos, regulaciones y deuda. Europa se destruye a sí misma en nombre de una ideología que adora al clima
La Policía francesa detiene a varios sospechosos del robo en el Museo del Louvre
En total, robaron ocho joyas —adornos de la reina María Amelia, collares y pendientes de María Luisa...— por un valor estimado de 88 millones de euros, además de su valor histórico y patrimonial para Francia
La industria europea se planta ante los impuestos al CO2 de Bruselas y da un ultimátum a Von der Leyen
En una carta dirigida a la presidenta Ursula von der Leyen, las compañías denuncian que el futuro aumento del coste de las emisiones de CO₂ amenaza su viabilidad y pone en riesgo la competitividad internacional de Europa
Suecia deportará a cualquier extranjero condenado a un solo día de prisión
«Si no eres ciudadano sueco y recibes una condena de un solo día de prisión, serás deportado»
Continúan las atrocidades de Hamás contra los habitantes de Gaza; ¿por qué los “pro palestinos” no protestan?
¿Alguien ha visto a manifestantes propalestinos exigiendo a Hamás que cese su terrorismo en Gaza? ¿No? No es sorprendente, y no esperen que defiendan la vida de los gazatíes en un futuro próximo