El PSOE 'ficha' a un concejal tránsfuga de VOX y presenta una moción de censura en Madrid
Lo más llamativo del caso es que los socialistas, para conseguir su objetivo, se apoyan en el único concejal que obtuvo Vox en las últimas elecciones municipales, y que abandonó recientemente su partido
Siempre se ha dicho que la política hace extraños compañeros de cama, pero en el caso de Los Santos de la Humosa pueden superarse muchos límites. El PSOE ha registrado una moción de censura en este municipio del este de la Comunidad, colindante con la provincia de Guadalajara, que no llega a los tres mil habitantes.
Lo más llamativo del caso es que los socialistas, para conseguir su objetivo, se apoyan en el único concejal que obtuvo Vox en las últimas elecciones municipales, y que abandonó recientemente su partido entre sombras alargadas de corrupción.
La historia política de este municipio madrileño daría para escribir un libro. Una novela de intriga se ajustaría bien a la trama. Puede empezarse por el final. En las últimas elecciones del 28 de mayo, el PSOE ganó por menos de 70 votos al PP, pero ambos empataron en número de concejales: cinco cada uno. El otro concejal del ayuntamiento fue para Vox, en concreto para Daniel Moreno, protagonista de toda esta historia.
El PP necesitaba el único voto de Vox para hacerse con la Alcaldía, ya que si no se producía un acuerdo en la derecha, el PSOE recuperaría el poder local, al ser el partido más votado en las urnas. El problema estaba en que los populares rechazaron de plano incluir a Vox en una coalición de gobierno municipal.
El motivo no era otro que las denuncias por corrupción que se habían presentado contra su único concejal, lo que había llevado a la Fiscalía a abrir una investigación por malversación y estafa, entre otras cuestiones, y trasladar el caso al juzgado.
El PP se puso en contacto con la dirección regional de Vox, para informarle de la situación y pedir su voto en Los Santos de la Humosa, pero sin entrar en el gobierno municipal. Desde Madrid se forzó al concejal para que apoyase a Lázaro Polo como alcalde, sin pedir nada a cambio. Así, el pasado mes de junio, Polo fue reelegido alcalde, con los votos del PP y Vox.
Después de la votación, el concejal Daniel Moreno intentó presionar para entrar en el gobierno municipal, según fuentes del PP de Madrid, pero no lo consiguió, y al no sentirse respaldado por su organización política, abandonó Vox y se quedó en el ayuntamiento como 'no adscrito'.
A partir de ahí, el PSOE vio una posibilidad de hacerse con el poder y los contactos con el antiguo concejal de Vox no se hicieron esperar. El escrito de la moción de censura se presentó el pasado 12 de enero, con la firma de los cinco concejales del PSOE más la del ex edil de Vox Daniel Moreno, que representan la mayoría absoluta del consistorio. Proponen la destitución del actual alcalde, Lázaro Polo, y la elección en su lugar de la socialista Carolina Urtasun Calleja.
/contenido/21363/pere-aragones-asegura-que-hara-posible-un-referendum-sobre-la-independencia
Entre los motivos que se exponen, afirman que el concejal de Vox recibió «presiones y amenazas» que condicionaron su voto para elegir al alcalde del PP, lo que constituye, a su juicio, un ejemplo de «falta de limpieza democrática». Además se refieren, como es habitual en estos casos, a una «pésima gestión de los servicios públicos», el «abandono de instalaciones municipales» y la «incapacidad para gestionar los presupuestos», entre otros motivos.
Desde el PP de Madrid se ven razones mucho más prosaicas detrás de esta moción de censura del PSOE y del ex edil de Vox.
Los socialistas han visto una oportunidad para conseguir su alcaldía número 32 en la región, y dejar al PP con 114, del total de 179 municipios que hay en la Comunidad de Madrid. Y para ello, sostienen los populares, no han dudado en ofrecer al que fuera miembro de Vox hasta hace pocos meses un puesto en el gobierno municipal, justo lo que exigía si éxito al PP.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Fuente original: ABC
Te puede interesar
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros