El fiscal general responde que no hará el informe que le pide el Senado sobre la amnistía
Reconoce que está siendo "bastante complejo" calcular a cuántas causas afectará la ley
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha respondido este jueves al presidente del Senado, Pedro Rollán, que el Consejo Fiscal "no tiene competencias" para emitir un informe sobre la ley de amnistía, como le ha pedido que haga la Cámara Alta.
"La respuesta debe ser muy clara: el Consejo Fiscal no tiene competencias para elaborar un informe sobre una proposición de ley", ha puntualizado en una entrevista en TVE.
García Ortiz ha precisado que ni el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, ni la Ley Orgánica del Consejo Fiscal ni el Reglamento del Senado otorgan esas competencias, además de que "no hay precedentes" o a la Fiscalía no le consta que los haya.
Por eso, "no debemos hacer algo que la ley no nos permite hacer", ha indicado, señalando que se lo comunicará con rapidez, "hoy mismo", al presidente del Senado, que le ha solicitado con insistencia desde diciembre un informe sobre la ley de amnistía, al igual que se lo ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
/contenido/21452/el-juez-ve-violacion-de-los-derechos-humanos-en-las-lesiones-sufridas-por-los-po
García Ortiz ha hecho hincapié en que hoy es su primer día tras ser renovado en el cargo de fiscal general, resaltando que responderá sin ninguna duda a Rollán, del PP, que tiene mayoría absoluta en el Senado.
Sin salir de la amnistía, el fiscal general ha señalado que está resultando "bastante complejo" calcular el número de causas a las que afectará la ley de ser aprobada, de ahí que la Fiscalía de Cataluña haya pedido más tiempo para hacerlo.
"Es algo más complejo de lo que parece. No tenemos un botón que apretar en que nos diga cuáles son las causas referentes a la amnistía, no tenemos una posibilidad informática que de manera automática nos lo diga. Tenemos que ir procedimiento a procedimiento, compañero a compañero, juzgado a juzgado para poder determinarlo si entra en vigor", ha explicado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global
El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España
Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello
“España se quema sobre minerales estratégicos mientras Sánchez guarda silencio”
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
El Congreso de EE.UU. acusa a España de poner en riesgo la seguridad aliada con Huawei y baraja represalias
Si España mantiene su apuesta por la compañía china, podría enfrentarse a sanciones, restricciones y, sobre todo, a un debilitamiento de su papel dentro de la alianza transatlántica
Bruselas pone contra las cuerdas a Sánchez: la Comisión Europea advierte de sanciones por los contratos ligados a Begoña Gómez
Gómez habría remitido varias cartas de recomendación en beneficio de empresas vinculadas a Barrabés, lo que habría facilitado la obtención de contratos por más de diez millones de euros con fondos comunitarios
El Cártel de los Soles: Maduro, Zapatero y la red narco-terrorista en el punto de mira de EEUU
El origen de este grupo de narcos de Venezuela se remonta a 1993. Los cargos de EEUU contra el ‘narco’ Maduro dejan al descubierto a Zapatero