Sánchez asegura que incluir a los golpistas en la gobernabilidad de España fortalece la democracia
Al ser preguntado sobre la 'Operación Catalunya', Sánchez ha considerado que si los populares estuvieran en el Gobierno "volverían a hacerlo", sin aludir que bajo su gobierno también se espió a los golpistas
Pedro Sánchez, ha asegurado que incorporar a Junts o a ERC a contribuir a la gobernabilidad de España hace que su "democracia sea más fuerte".
Ha destacado que existe "una amplia mayoría de la sociedad catalana, sea independentista o no, que quiere que las fuerzas independentistas apoyen la gobernabilidad de España", y ha añadido que esto es algo que los independentistas deben tener en cuenta, en una entrevista de 'La Vanguardia' este domingo.
Sánchez ha celebrado que "todos los actores políticos estén dentro", afirmando que esta situación implica, según él, una democracia más completa y legítima.
"Todos tenemos que aprender de lo sucedido en el 2017 y estoy convencido de que el independentismo así lo ha hecho", ha dicho el líder del Ejecutivo sobre la convivencia, que ha defendido como uno de los objetivos del Gobierno junto a la creación de empleo y la ampliación de derechos.
/contenido/21501/junts-plantea-medidas-legales-por-las-difamaciones-y-filtraciones-de-los-casos-d
LEY DE AMNISTÍA
Sánchez ha argumentado que ha cambiado de posición sobre la amnistía porque "ha habido una apuesta clara por la convivencia".
Ha reconocido que cuando la medida sea aprobada se reunirá con el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, y con el líder de ERC, Oriol Junqueras, en lo que ha considerado como "un acto consecuente y coherente con este paso trascendente que da la democracia".
Sin embargo, al ser preguntado sobre si podría cambiar de opinión con un referéndum en Catalunya, Sánchez ha aseverado que "lo que plantee preguntas binarias sobre si se es catalán o español rompe la convivencia" y ha dicho que eso es contrario a la línea de acción de los socialistas.
'OPERACIÓN CATALUNYA'
Al ser preguntado sobre la 'Operación Catalunya', Sánchez ha considerado que si los populares estuvieran en el Gobierno "volverían a hacerlo", sin aludir que bajo su gobierno también se espió a los golpistas.
Ha criticado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no se haya pronunciado sobre este caso, señalando que implica "la falta de autonomía del líder del PP".
"Nosotros hemos cambiado la guerra sucia en manos de Mariano Rajoy por la política limpia. Y hay que preguntarse por los silencios estruendosos del PP, que ni se desmarca ni condena esas actuaciones", ha añadido.
Sánchez ha reprochado que exista una "'fachosfera' que lo que hace es polarizar, insultar, generar una desconfianza con un fin claro".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Abascal tilda la amnistía de «mayor corrupción» y carga contra el PP por Conde-Pumpido
Santiago Abascal, ha criticado la decisión del Tribunal Constitucional, presidido por el socialista Cándido Conde-Pumpido, de avalar la amnistía al golpe separatista, «el mayor acto de corrupción ocurrido en España»
Feijóo espera que la UE tome nota de la decisión de "validar la autoamnistía", que ve "ilegal" pese al aval del TC
Dice que en la UE "no caben estas transacciones ilegales" y que la ley es una "vergüenza para cualquier demócrata, diga lo que diga el TC"
Felipe González anuncia que no votará al PSOE de Sánchez
Felipe González ha anunciado este jueves que no votará al PSOE en las próximas elecciones generales si Pedro Sánchez es el candidato
El PP se suma a la izquierda y vota a favor de penas de cárcel para padres y profesionales que se opongan a tratamientos trans a menores
La posición del PP vuelve a poner en evidencia una de sus contradicciones: mientras critica con dureza a Sánchez por promover una agenda ideológica radical, especialmente en cuestiones de género, en la práctica contribuye activamente a sacar adelante muchas de sus propuestas
Feijóo y Abascal acercan posturas en plena crisis del Gobierno por los escándalos de corrupción
Aunque ambas formaciones han insistido en que fue una conversación marcada por la "cordialidad" y la "discrepancia lógica" entre partidos distintos, el contexto en el que se produce este contacto sugiere una significación política más profunda
Abascal, tras el giro judicial en el caso Bolaños: «Delito que existe, delito que cometen»
Creo que vamos a conocer todavía muchas cosas. Da la impresión de que este Gobierno ha pasado absolutamente por todos los títulos del Código Penal. No hay delito que este Gobierno no haya cometido