Investigación Por: Impacto España Noticias04 de febrero de 2024

El agua enterrada bajo la superficie de Marte podría cubrir el planeta entero si se descongelara

La ESA ha hallado un enorme depósito de hielo enterrado bajo el polvo, en el ecuador del planeta rojo, lo que ayudará a comprender su historia climática

Marte

En un pasado remoto, el planeta rojo estuvo cubierto de océanos. Marte luce ahora un aspecto que nada tiene que ver con la imagen que proyecta la Tierra desde el espacio: el azul se ha diluido en el yermo arenoso que cubre la superficie del planeta, pero la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto que bajo el ecuador yace enterrado un depósito de agua de hasta 2.5 km de profundidad, en estado de congelación.

Pese a que no es la primera vez que se descubre hielo en esta localización, la cantidad de agua es mucho más cuantiosa, hasta el punto de que podría cubrir el planeta si se descongelara.

“Hemos estado explorando de nuevo la MFF utilizando datos más recientes del radar MARSIS de Mars Express y hemos descubierto que los depósitos son todavía más gruesos de lo que pensábamos: más de 3.7 km de espesor”, ha explicado Thomas Watters, del Instituto Smithsonian, Estados Unidos, el autor tanto del estudio inicial de 2007 como de la actual investigación.

De acuerdo con sus palabras, las señales del radar “encajan” con las expectativas que tenían. Además, “las señales son similares a las que hemos observado en las capas polares de Marte, que ya sabemos que son ricas en hielo”.

 Si se derritiera, cubriría el planeta entero con “una capa de profundidad de 1.5 a 2.7 metros de profundidad”, de modo que “se ha encontrado suficiente agua en esta parte de Marte como para cubrir completamente el Mar Rojo de la Tierra”.

 
Localización de la MFF. Imagen: ESA.
Las implicaciones de la investigación: más señales del pasado azul de Marte
El planeta rojo parece ser “un mundo árido” en la actualidad, pero la superficie está llena de pruebas de que “el agua fue abundante” en el pasado, ya que se pueden encontrar cuencas de ríos vacías, canales, antiguos océanos, valles cincelados por el agua y restos de lagos. “También hemos hallado depósitos significativos de agua en Marte como los enormes casquetes polares, glaciares enterrados cerca del ecuador y hielo cerca de la superficie”.

/contenido/21625/republicanos-presentan-proyecto-de-ley-para-ensenar-en-las-escuelas-el-terror-de

Para Colin Wilson, científico de la ESA en Mars Express, estos últimos análisis generan tantas preguntas como respuestas: “¿Hace cuánto se formaron estos depósitos? ¿Cómo era Marte? Si se confirma que es agua helada estos masivos depósitos desafiarán nuestra comprensión sobre la historia climática de Marte. Cualquier reserva de agua antigua será un objetivo fascinante para la exploración humana o robótica”. Como cabría esperar, los mencionados descubrimientos tendrán impacto en las futuras exploraciones del planeta rojo.


Imagen de la superficie de la MFF tomada por la cámara la Mars Express. Foto: ESA.Björn Schreiner 2021 @ FU Berlin
“Desafortunadamente, estos depósitos de la MFF están cubiertos de cientos de metros de polvo, lo que hará [que los depósitos] sean inaccesibles por lo menos durante las próximas décadas. Sin embargo, cada pequeña porción de hielo que encontramos nos ayuda a visualizar por dónde fluyó el agua en Martes antiguamente y dónde se puede encontrar en la actualidad”.

La NASA anunció recientemente que el periplo del helicóptero Ingenuity ha llegado a su fin tras realizar un último vuelo. La primera aeronave que surcó el planeta ha aportado numerosos datos cruciales para la investigación marciana.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El TS fija que llamar "maricón" a un hombre homosexual de forma denigrante no está amparado por la libertad de expresión

En una sentencia, la Sala de lo Penal confirma la condena de seis meses de prisión y multa de 1.080 euros por un delito contra la dignidad de las personas a dos hombres que increparon varias veces a otro en un bar de Madrid diciéndole “maricón”

Torres y Reyes Maroto, convocados otra vez por la comisión del Senado

"Si tiene alguna prueba de que he encubierto a un comisionista que ha cometido algún acto ilícito, yo abandono mi labor pública", afirmó el actual ministro de Política Territorial

Acuerdan el procesamiento del juez Piñar por supuesto delito de odio

"Habría emitido determinadas manifestaciones, en condiciones de suficiente trascendencia y proyección pública, de contenido o alcance presuntamente despectivo hacia colectivos de migrantes o minorías étnicas"

Un guardia civil explica que el comandante investigado en el 'caso Koldo' le pedía teléfonos de forma frecuente

Las testificales de estos cuatro agentes completan una ronda de declaraciones que se abrió este lunes con la comparecencia también como testigo del coronel Francisco José Vázquez, quien está al frente de la unidad contra el terrorismo yihadista de la Guardia Civil

El juez Ismael Moreno atribuye el “jefe 1” a Pedro Sánchez y le implica en el sospechoso rescate de Air Europa

Se trata de la primera vez en la que el juez del caso Koldo menciona al líder del PSOE, a quien vincula con la referencia de "jefe 1", como así se refería a él el comisionista Víctor de Aldama

Científicos del Reino Unido desarrollan vacunas contra una nueva pandemia causada por la "enfermedad X"

El gobierno del Reino Unido ha revelado que los científicos han comenzado a desarrollar vacunas para prevenir el riesgo de una nueva pandemia causada por una "enfermedad X" desconocida