¡Récord! España 'regala' la nacionalidad a 242.342 inmigrantes
Un total de 242.342 extranjeros obtuvieron en 2023 la nacionalidad española por residencia, una cifra que duplica la registrada el año previo
Un total de 242.342 extranjeros obtuvieron en 2023 la nacionalidad española por residencia, una cifra que duplica la registrada el año previo y que ha rebajado de forma considerable la bolsa de solicitudes pendientes de estudio, aunque aún son más de 200.000.
Los datos, recogidos por el Ministerio de Justicia, muestran el impacto de los planes de choque puestos en marcha por este departamento ante el atasco de cientos de miles de peticiones a la espera de tramitación.
En seis años, desde 2018, 875.757 personas han obtenido la nacionalidad española por residencia, a la que se puede optar tras más de diez años de residencia legal y continuada, aunque en el caso de los refugiados basta con cinco años y a los originarios de países iberoamericanos y de otros cercanos históricamente a España solo se les exige dos años.
2023 fue un año especialmente activo en la tramitación de este tipo de expedientes: se resolvieron 256.817 solicitudes, la cifra más elevada de los últimos años, y el 94 % de ellos en sentido positivo, en línea con los años anteriores.
Pero la entrada de peticiones no cesa y en 2023 se registró también la mayor cifra de los últimos años: 194.753.
El ejercicio acabó así con 218.237 expedientes pendientes, algunos de ellos presentados hace ocho años.
Al margen de por residencia, en España puede obtenerse también la nacionalidad por carta de naturaleza, una decisión discrecional del Gobierno que benefició en 2023 a 785 personas. También por origen, si el padre o la madre son españoles o nacidos en España; por posesión de estado, si se ha utilizado la nacionalidad española durante diez años de buena fe; y por opción, para quienes han estado sujetos a la patria potestad de un español o el padre o la madre hubieran sido españoles y nacidos en España.
En 2015 se aprobó una vía especial para que pudieran optar a la nacionalidad los descendientes de los judíos expulsados de España en el siglo XV, que podían solicitarla sin haber residido nunca en España y sin tener que renunciar a la suya original.
Según el balance del Ministerio de Justicia, se han registrado más de 241.887 peticiones y se han resuelto 78.889, casi 72.000 en sentido afirmativo.
Por países, el grupo más numeroso de beneficiarios procede de México (23.571), seguido de Colombia (18.343), Venezuela (9.129), Argentina (5.137), Israel (3.935), Estados Unidos (2.322), Panamá (2.053), Ecuador (1.217), Brasil (1.099) y Turquía (1.014).
/contenido/21650/alta-funcionaria-de-la-ue-denuncio-la-estafa-de-la-emergencia-climatica
VOX: 'Regalan lo más preciado que tenemos'
El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció públicamente que "regalan lo más preciado que tenemos, nuestra nacionalidad, a muchos que ni pueden ni quieren integrarse y, de paso, alteran el censo electoral", refiriéndose a los datos publicados por el Ministerio de Justicia sobre la obtención de la nacionalidad por parte de 242.342 extranjeros.
"La política migratoria que necesitamos es justo la opuesta: fronteras firmes, mano dura con las mafias, expulsión de ilegales y de legales que delincan y fin a la barra libre de permisos de residencia y nacionalizaciones", comentó el líder de Vox, quien en muchas ocasiones ha denunciado las políticas de "efecto llamada" del Gobierno.
Recientemente este partido registró una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con el objetivo de detener los procedimientos relacionados con la concesión de la nacionalidad español a personas procedentes de "culturas islámicas". La presentó diciendo que en 2023 entraron más de 23.000 personas de manera ilegal en Canarias.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Echenique y su mujer se separan: 'En la cama era una máquina'
«En la cama era fantástico», confiesa sin tapujos la exmujer de Echenique
Sánchez contará con al menos 40 agentes y un perímetro de seguridad ampliado a 400 metros para custodiar sus vacaciones
En concreto, el Grupo 1 del GRS, con base en Valdemoro (Madrid), se ha incorporado al dispositivo, tanto para acompañar los traslados institucionales como para reforzar la vigilancia durante las vacaciones
Brusca advertencia del Consejo de Europa a España por bloquear reformas clave sobre aforados y asesores
Por otro lado, advierte al Gobierno de Pedro Sánchez de que no ha cumplido otra de las recomendaciones que le hizo en 2019, la reforma de los aforamientos para que esta figura no dificulte los procesos judiciales contra miembros del Gobierno acusados de corrupción
Mohamed VI prepara una marcha inminente sobre Ceuta y Melilla: aprovecha la debilidad de Sánchez
Marruecos prepara una acción para avanzar en su objetivo de ocupar territorios españoles
España retira su bandera de dos islotes en Alhucemas, según medios marroquíes
Desde el incidente del islote de Perejil en 2002 —cuando soldados marroquíes izaron su bandera y fueron posteriormente desalojados por una operación relámpago del Ejército español—, el Gobierno de España ha mantenido una presencia simbólica reforzada
El BOE publica las reformas del Reglamento del Congreso para eliminar lenguaje sexista y sancionar a 'pseudoperiodistas'
En sendos reales decretos, firmados por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el diario oficial recoge las dos modificaciones del reglamento aprobadas en el pleno del pasado 22 de julio con el voto en contra de PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN), y que fueron impulsadas por el PSOE y sus socios