Nacional Por: Impacto España Noticias07 de febrero de 2024

Los agricultores no creen a Sanchez pese a las ayudas aprobadas

Entre las ayudas que no llegan y los insultos propiciados por el Ejecutivo, advierten los agricultores y ganaderos consultados que "vamos a estar muchos días en la carretera en España"

Pedro Sanchez

No solo contra la imperante burocracia y permitida por la Unión Europea competencia desleal están en lucha los agricultores y ganaderos de toda España. También contra las incumplidas promesas del Gobierno de Pedro Sánchez.

"Tenemos que ver una cantidad de circunstancias, pero no en la boca de un ministro, que ya nadie le cree, lo que tenemos que ver es en el Boletín Oficial del Estado un Real Decreto", llegó a apuntalar en COPE, con notable hastío, en referencia al ministro Luis Planas, el coordinador de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, Luis Cortés.

Frente a las críticas, el Gobierno ha movido ficha anunciando en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros una medida, en forma de ayuda, que "no es nueva", señalan  desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). "Se trata de una ayuda extraordinaria por la extraordinaria sequía sufrida", ni más ni menos, se quejan desde UPA, ante la inoperancia del Ejecutivo.

 Concretamente, el Gobierno de Sánchez, de la mano de la portavoz Pilar Alegría, ha señalado que "entiende las preocupaciones del sector primario" y se hace cargo de ellas, poniendo como ejemplo una medida extraordinaria de 270 millones de euros que va a ir dirigida a beneficiar a más de 140.000 agricultores en España. Muchas palabras, se quejan miles y miles de agricultores y ganaderos, pero pocas acciones reales.

/contenido/21672/los-medios-vuelven-a-recurrir-a-las-fake-news-climaticas-para-aterrorizar

 En este contexto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado provisional de 139.756 titulares de explotaciones agrícolas productores de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria, que podrán recibir una ayuda extraordinaria de 268,7 millones de euros para compensar las dificultades debidas a la sequía y a las consecuencias de la de la guerra en Ucrania.

En concreto, esta ayuda, establecida mediante el Real Decreto-ley 4/2023, del pasado 11 de mayo, beneficia a las personas físicas o jurídicas o entes sin personalidad jurídica, titulares de explotaciones agrícolas que sean elegibles para la percepción de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) en la campaña 2023 y que cuenten en su explotación con tierras de cultivo de secano, excluidos los pastos temporales, con tierras de cultivo de regadío en zonas de cultivo tradicional del arroz y tengan una superficie determinada para la ayuda asociada al cultivo de tomate de industria en las últimas campañas. Han pasado ya muchos meses desde entonces.

El campo "se ha hartado", pues, tanto por la sequía, aseguran desde Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como por los malos precios o, además, la "incomprensión por parte de ministro", sobre todo tras haber asegurado el ministro Luis Planas que están siendo manipulados por la extrema derecha.

En conclusión, entre las ayudas que no llegan y los insultos propiciados por el Ejecutivo, advierten los agricultores y ganaderos consultados que "vamos a estar muchos días en la carretera en España".
 Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Moncloa fue advertida del riesgo eléctrico antes del apagón mientras presumía de récord verde

El 21 de abril, apenas una semana antes del apagón, Red Eléctrica alardeaba en redes sociales de un «nuevo récord de producción fotovoltaica». A mediodía, la potencia renovable alcanzó los 20.120 MW, cubriendo el 61,5% del mix peninsular

La superficie de la plataforma de hielo antártica aumentó entre 2009 y 2019

La plataforma de hielo antártica aumentó su superficie en la década de 2009 a 2019, según un estudio publicado en la revista European Geosciences Union

El gobierno compró combustible para Generadores días antes del apagón Nacional

En una democracia madura, los actos de gobierno deben poder resistir no solo el escrutinio legal, sino también el juicio crítico de la ciudadanía informada

Un millón de alumnos extranjeros: el auge imparable de la inmigración en las aulas

Con 203.784 alumnos, Marruecos se ha convertido en el país que más estudiantes aporta al sistema educativo español, superando a Rumanía y Colombia

Las energéticas preparan demandas contra Red Eléctrica tras el apagón y el señalamiento de Sánchez

Entre las medidas que barajan las energéticas se encuentran demandas por compensaciones económicas, tanto por las pérdidas sufridas en sus operaciones como por los perjuicios a clientes. El propio Ejecutivo cifra el impacto del apagón en 800 millones de euros

Bruselas trabaja en una nueva ITV obligatoria mucho más exigente que podría costar más del doble

La ciudadanía no necesita más trabas, más costes ni más normativas impuestas desde despachos lejanos. Lo que necesita es seguridad real, medidas eficaces, políticas sociales de transporte y un enfoque equilibrado que no criminalice la posesión de un coche viejo