ASAJA prioriza los insectos como proteína “sostenible” en lugar de defender al ganadero
La cita está concebida como un taller práctico en el que se mostrarán técnicas de producción y se analizarán «los beneficios de los insectos como fuente de proteínas sostenibles frente a las alternativas convencionales»
La asociación agraria de jóvenes agricultores ASAJA ha organizado para el próximo 27 de agosto en Madrid una jornada formativa dedicada a la producción sostenible de proteínas alternativas a partir de insectos.
El encuentro, que se celebrará en la sede nacional de la entidad (calle Agustín de Betancourt, 17, Chamberí), contará con la participación de empresas del sector y centros tecnológicos especializados en este campo.
La iniciativa se enmarca en un proyecto de innovación agraria cofinanciado por la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el objetivo de impulsar la economía circular y fomentar el uso eficiente de los recursos naturales.
La cita está concebida como un taller práctico en el que se mostrarán técnicas de producción y se analizarán «los beneficios de los insectos como fuente de proteínas sostenibles frente a las alternativas convencionales».
El programa incluye ponencias a cargo de entidades como ProteInsecta, AINIA y Sigeneris S.L., que abordarán tanto los procesos de producción como las oportunidades de mercado y el bajo impacto ambiental que ofrece este modelo. La sesión tendrá una duración de cinco horas, en horario de 9 a 14 horas, y se desarrollará de forma presencial.
ASAJA subraya que esta jornada pretende acercar a agricultores y profesionales del sector agroalimentario una alternativa en auge, alineada con los compromisos europeos en materia de sostenibilidad y seguridad alimentaria. El aforo es limitado y la inscripción debe realizarse a través del formulario habilitado en línea
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Bruselas expedienta a España por las multas a las aerolíneas que cobran por el equipaje de mano
Bruselas ha mandado al país una carta formal de aviso, ya que considera que «ha fallado en alinear la legislación nacional con la normativa aérea europea», al multar con 179 millones de euros a Ryanair, Vueling, Norwegian Airlines y Volotea
Portugal rechaza pagar el vuelo de vuelta a sus deportados de la flotilla como ha hecho Sánchez
El Gobierno de Portugal ha pasado a sus cuatro nacionales integrados en la flotilla de Gaza la factura de los vuelos de regreso a su país. Así lo ha confirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores luso
“Ni respuesta ni ayuda: Sánchez deja solos a los pesqueros españoles que claman auxilio en Senegal”
La situación se arrastra desde hace casi un año, con los atuneros denunciando que llevan once meses amarrados «por culpa de la Comisión Europea»
El Gobierno aprueba el uso del cannabis medicinal: solo en hospitales y bajo prescripción especializada
La medida se enmarca en una tendencia internacional que reconoce el potencial terapéutico del cannabis en determinadas patologías, pero mantiene una visión prudente y basada en la ciencia sobre su aplicación
La islamización de España avanza con rapidez: ya cuenta con 2.000 mezquitas, el doble que en 2011
La mayor parte de centros de oración musulmanes se encuentran a lo largo de la cuenca mediterránea
«Sánchez S.A. una historia de corrupción»: el documental que no quieren que veas llega a la gran pantalla
El documental «Sánchez S.A. una historia de corrupción» llega a la gran pantalla el próximo sábado 18 de octubre a las 12:00 en el Teatro Gran Vía Capitol de Madrid, gracias a la iniciativa de la asociación Hazte Oír (HO) y Terra Ignota