Bolaños defiende que lo de Tsunami no es terrorismo
El PP pregunta que si aquello no fue terrorismo "a qué viene el empeño" del Gobierno de incluir este delito en la ley de amnistía
Félix Bolaños, ha defendido que los disturbios por los que se investiga 'Tsunami Democràtic' no es terrorismo un día después de que la mayoría de la junta de fiscales de la sección primera de lo penal del Tribunal Supremo concluyera que sí lo es y que por ello se debe investigar al expresidente catalán Carles Puigdemont.
Así se ha pronunciado durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso cuando el diputado del PP Miguel Tellado le ha preguntado qué entiende por terrorismo. "Si aquello no fue terrorismo, ¿entonces a qué viene el empeño de su Gobierno en incluir el terrorismo en la ley de amnistía? ¿A qué viene?", ha dicho en referencia los hechos que se investigan en la Audiencia Nacional.
Tellado ha planteado su pregunta tras recordarle al ministro que esta misma semana "una mayoría de fiscales" ha dicho "no a las cacicadas del Gobierno del señor Pedro Sánchez".
Bolaños ha manifestado que "lo que ocurrió en 2019 en Cataluña fue grave y desde luego lo fue desde el punto de vista social, institucional, legal, pero no fue un fenómeno terrorista". En este sentido, ha preguntado al dirigente 'popular' por qué entonces el PP "no calificaba como terrorismo aquello que estaba ocurriendo en Cataluña".
/contenido/21674/feijoo-pide-a-sanchez-atender-a-los-espanoles-sin-antecedentes-penales
"Después de las elecciones del 23 de julio, ¿ustedes se reunieron con partidos que hoy consideran terroristas para lograr la investidura del señor Feijóo o qué ocurre que esos partidos que hoy son terroristas en el verano no eran terroristas?", ha añadido.
Al margen, el ministro ha asegurado que el PP se "avergonzará" de "relacionar el proceso independentista y el terrorismo como hoy se avergüenzan de lo que le dijeron al presidente Zapatero y al ministro Rubalcaba por acabar con ETA hace una década".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”