Politica EP 08 de febrero de 2024

Saiz anuncia la creación de un observatorio sobre las prestaciones de paro de los autónomos

Saiz ha hecho hincapié en que esta prestación permitió a un millón de autónomos afrontar las consecuencias de la pandemia, y ha señalado que en 2023 un total de 14.000 trabajadores por cuenta propia accedieron a esta prestación

Elma Saiz

Elma Saiz, ha anunciado este jueves la creación, para finales de este mes, de un observatorio para el seguimiento de las prestaciones por cese de actividad de los autónomos.

Durante su intervención en los 'Desayunos Informativos de Europa Press', Saiz ha relatado que trabajó como autónoma "durante los años de los recortes y la crisis", por lo que conoce "muy bien" lo que significan los derechos que este colectivo disfruta a día de hoy.

"Por ejemplo, la equiparación de derechos, la prestación del cese de actividad o la cotización por ingresos reales. Una larga reivindicación de las asociaciones más representativas de autónomos. (...) Y esta es una realidad llevada a cabo por los gobiernos progresistas que ahora me toca evaluar desde mi responsabilidad ministerial", ha subrayado.

Respecto al observatorio que se creará a finales de este mes, la ministra ha explicado que, tras unos años de puesta en marcha de la prestación por cese de actividad, toca evaluar si lo que se ha hecho funciona bien o mal "de la mano del diálogo social".

Saiz ha hecho hincapié en que esta prestación permitió a un millón de autónomos afrontar las consecuencias de la pandemia, y ha señalado que en 2023 un total de 14.000 trabajadores por cuenta propia accedieron a esta prestación, para la que, según ha recordado, es necesario cotizar.

/contenido/21688/suecia-pone-fin-a-la-investigacion-sobre-el-sabotaje-del-gasoducto-nordstream

En el transcurso de su intervención, Saiz ha remarcado que uno de mis objetivos al frente del Ministerio es reducir la brecha de género y aumentar la protección, especialmente de los "colectivos más vulnerables y que históricamente han contado con niveles inferiores de protección", como las empleadas de hogar.

En este sentido, Saiz ha recordado que, tal y como abordó con los agentes sociales en la mesa de negociación de Seguridad Social, las empleadas de hogar tendrán a partir del año próximo el mismo tratamiento en sus lagunas de cotización que el resto de trabajadores.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Pedro Sánchez prohíbe a los militares desfilar por Madrid el Dos de Mayo

Pedro Sánchez quiere que no se recuerde este hecho que se rememora con la marcha militar en la Puerta del Sol. Desde Joaquín Leguina pasando por todos los presidentes autonómicos que ha habido en este acto cívico-militar

La hipocresía del Gobierno con Ucrania: España ha incrementado un 641% la compra de gas ruso desde que Sánchez es presidente

Pedro Sánchez, ha incrementado en un 641% las importaciones de gas ruso a pesar de la invasión de Ucrania por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, y las sanciones internacionales impuestas

Abascal exige responsabilidades criminales a Red Eléctrica por la muerte de personas durante el apagón

Seis muertos —por ahora—. Decenas de miles de familias vulnerables sin recursos ni explicaciones. Y en el centro de la tormenta, una empresa pública dirigida por una ex ministra socialista que no piensa dimitir

VOX presenta una proposición en el Congreso para defender la libertad de expresión y exigir el fin de la censura a quienes rechazan la ideología ‘woke’

Desde VOX, en la iniciativa, defienden que se proteja y respete la libertad de producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como asegurar y respetar la libertad de cátedra o el derecho a la libre expresión de los docentes

El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno

El presidente del PP ya manifestó, además, las dudas que existen sobre la «posibilidad real de que los fondos reasignados de los Next Generation vayan a llegar a los sectores afectados»

Yolanda Díaz exige nacionalizar por completo Red Eléctrica

Yolanda Díaz, ha defendido que la red pública eléctrica tiene que estar "en manos públicas", al ser el energético un sector estratégico que ahora está "privatizado"