Politica Por: Impacto España Noticias09 de febrero de 2024

Puente avisa de que "las fuerzas del orden tienen que actuar" contra los agricultores

Descarta riesgos en la distribución y abastecimiento

Óscar Puente

Óscar Puente, ha avisado de que si las protestas o manifestaciones del campo en España bloquean el país, "las fuerzas del orden tienen que actuar", en el marco de las tractoradas que se están produciendo en varios puntos del país, llegando a paralizar carreteras.

"Ya ha llegado un punto en el que si lo que con esas protestas o esas manifestaciones lo que se hace es bloquear el país pues, obviamente, las fuerzas del orden tienen que actuar", ha afirmado Puente en una entrevista en Antena 3, tras ser preguntado por cómo el Gobierno va a evitar que los tractores bloqueen las calles y las carreteras.

En este contexto, el titular del ramo ha subrayado que la realidad en España es que "se pueden hacer manifestaciones que ni siquiera han sido previamente anunciadas, es decir, vulnerando la ley", aunque ha valorado que "son enormemente respetadas por las fuerzas del orden público".

También ha asumido que la tensión del mundo agrario en toda la Unión Europea (UE) "está clara", lo que produce una "reacción de descontento" que Puente considera "razonable", aunque cree que "en la discusión se tendrían que introducir algunos elementos de racionalidad".

/contenido/21697/en-espana-el-estado-de-derecho-hace-aguas

Preguntado por qué despliegue plantea el Ministerio del Interior para evitar que este sábado los "agricultores espontáneos" bloqueen o tomen Madrid, Puente ha querido hacer una reflexión, dado que "cuando estas protestas se producían en Francia y dañaban a los transportistas españoles, había quien alzaba la voz, y reclamaba al Gobierno contundencia con el Ejecutivo francés, es decir, con un problema que se daba fuera de España".

"No parece muy coherente que ante una situación similar estén parando unas protestas que son legítimas" y que el Gobierno respeta, ha explicado el titular de Transportes, aunque también ha asegurado que se debe "garantizar la libre circulación, tanto de personas como de mercancías" y, en ese sentido el Ejecutivo "está comprometido".

Puente ha rechazado que haya interés político en estas movilizaciones del campo. "En este momento la movilización de los agricultores tiene un componente muy plural, es decir, hay indudable malestar porque el trabajo en el campo en este momento va muy justo de márgenes", ha afirmado.

"No quiero tampoco situar la paternidad de las movilizaciones en ningún sector político porque creo que tienen también un cierto grado de espontaneidad y de malestar legítimo que hay que respetar y tratar es de escuchar y resolver", ha subrayado el titular de Transportes.

DESCARTA RIESGOS EN LA DISTRIBUCIÓN Y ABASTECIMIENTO
Por su lado, Puente ha explicado que ante las advertencias de las grandes distribuidoras de que empiezan a escasear algunos productos, "la incidencia que trasladan al Gobierno no apunta a eso", al posible riesgo de la distribución y abastecimiento.

En este sentido, desde Transportes han considerado que hay "que estar alerta porque las cosas pueden cambiar", a pesar de en este momento la distribución y el abastecimiento "no está en riesgo".

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”