Biden negó haber filtrado información secreta y defendió su capacidad mental ante el informe del fiscal especial
Al final del discurso tuvo un desliz cuando hablaba del presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, y dijo que era el de México, Andrés Manuel López Obrador
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, rechazó el informe del fiscal especial Robert Hur que señala que el mandatario demócrata retuvo y compartió intencionalmente información altamente clasificada de su época como vicepresidente, incluyendo detalles sobre la política militar y extranjera de Washington en Afganistán.
En el documento emitido por el fiscal tras la investigación, éste aseguró que Biden mostró una “memoria significativamente limitada” durante los interrogatorios que se le hicieron en 2023.
A lo que Biden contestó en una rueda de prensa desde la Casa Blanca que su memoria se encuentra en buenas condiciones, consciente de que el factor de su edad (81 años) y sus lapsus en público podrían lastrar su reelección en los comicios presidenciales de noviembre.
“No, mira, mi memoria está bien. Echa un vistazo a lo que he hecho desde que soy presidente. Ninguno de ustedes pensó que podría superar ninguna de las cosas que conseguí sacar adelante”, declaró Biden.
“Tengo buenas intenciones, y soy un hombre mayor, y sé qué demonios estoy haciendo”, añadió el mandatario demócrata ante la pregunta de un periodista de Fox News al respecto.
Pero al final del discurso tuvo un desliz cuando hablaba del presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, y dijo que era el de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Creo que, como saben, inicialmente el presidente de México, Sisi, no quería abrir la puerta para permitir la entrada de ayuda humanitaria”, declaró refiriéndose al puesto fronterizo de Rafah, que separa Egipto de Gaza.
Es la tercera vez que le ocurre en pocos días.
El miércoles por la noche mencionó en un mitin que mantuvo una conversación en 2021 con el ex canciller alemán Helmut Kohl, fallecido en 2017.
Biden ha sido objeto de investigación desde que hace un año se encontraron en su domicilio de Delaware y en una oficina privada documentos clasificados de la época en la que fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).
Los documentos fueron encontrados por los abogados de Biden en noviembre y diciembre de 2022, y entregados inmediatamente a los Archivos Nacionales, el organismo que tiene que resguardarlos, tras lo cual el Departamento de Justicia abrió una investigación.
“Nuestra investigación descubrió pruebas de que el presidente Biden retuvo y divulgó voluntariamente material clasificado después de su vicepresidencia, cuando era un ciudadano privado”, se especifica en el documento.
Sin embargo, en la comparecencia de este jueves, Biden insistió en su inocencia: “No infringí la ley. Y punto”.
/contenido/21702/alvarez-de-toledo-a-la-comision-de-venecia-esta-en-juego-el-estado-de-derecho-en
Aunque reconoció: “Asumo la responsabilidad por no haber revisado exactamente lo que mi personal estaba haciendo. Entraban y salían. Algunas cosas aparecieron en mi garaje, otras salieron…”.
Hur había esgrimido que procesar a Biden debido a este caso era “injustificado según nuestra consideración de los factores agravantes y atenuantes” y detalló que las pruebas “no establecen la culpabilidad” del presidente “más allá de toda duda razonable”.
Fue entonces cuando fiscal especial hizo hincapié en la “memoria” del mandatario e incluso reveló que no recordó las fechas en las que ocupó la vicepresidencia y tuvo dificultades para recordar la fecha de la muerte de su hijo Beau en 2015.
“¿Cómo demonios se atreve a plantear eso?”, sentenció Biden.
El ex presidente Donald Trump (2017-2021), precandidato republicano a las elecciones del próximo noviembre, también fue investigado por retener documentos oficiales en su mansión de Florida y fue imputado de 40 cargos ya que durante meses se negó a entregarlos.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Orbán contra el euro digital: aprueba enmienda que incluye en la Constitución el “derecho a pagar en efectivo”
El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo
El Frente Polisario reprocha a Albares su defensa acérrima del plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
De igual modo, y como ha quedado patente, especialmente a lo largo de estos tres últimos años, también es contraria al sentir de la ciudadanía del Estado español y de todas las fuerzas políticas, a excepción de la formación política a la cual está adscrito el ministro
Trump lidera el fin del delirio woke: las multinacionales ceden y el efecto se expande hacia España
Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria
El TJUE dicta que no se puede denegar una euroorden aunque no exista el delito en ese país
El Tribunal de Justicia de la Unión Europa ha dictado una sentencia que guarda paralelismos con el caso de Carles Puigdemont y el resto de políticos independentistas fugados de la justicia española
Los insultos de Sanchez a Trump tienen consecuencias y paraliza los fondos públicos de la alta velocidad en Texas, con la que Renfe ingresará 5.000 millones
El objetivo de la Administración Trump es ahora centrarse en las líneas que ya están operativas para mejorar el servicio, por lo que los fondos de este proyecto serán transferidos ahora a otros servicios ferroviarios
El secretario del Tesoro de EEUU pide a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
"Durante sus conversaciones, el secretario Bessent destacó la necesidad de un mayor gasto en Defensa por parte de España en el contexto de la OTAN"