El juez deja en libertad al magrebí que agredió a 10 mujeres en el Metro de Barcelona
La policía catalana investiga si hay más mujeres agredidas y ha pedido este sábado en las redes sociales que las víctimas presenten la correspondiente denuncia
Los Mossos d'Esquadra detuvieron anoche al hombre que ayer agredió a seis mujeres en el andén del metro de la estación del Camp de l'Arpa de la línea 5 del metro de Barcelona. La policía catalana investiga si hay más mujeres agredidas y ha pedido este sábado en las redes sociales que las víctimas presenten la correspondiente denuncia.
Los investigadores pretenden valorar si se puede acusar al detenido de un "delito de odio por cuestión de sexismo", según ha explicado el subjefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d'Esquadra, David Sánchez, en una entrevista al programa Via Lliure de RAC1.
Los hechos ocurrieron poco antes de las diez de la mañana cuando un individuo, sin ningún motivo aparente, comenzó a agredir a las mujeres que se encontraban esperando en el andén de la estación. En la escena también había hombres, pero el atacante no agredió a ninguno de ellos.
Las primeras víctimas del sospechoso fueron abofeteadas o golpeadas mientras el individuo avanzaba por el andén. Otra de las mujeres agredidas fue sorprendida mientras consultaba su móvil, momento en el que recibió un fuerte golpe que la tiró al suelo y resultó herida leve. Algunos medios hablan de que podría haber sufrido una perforación del tímpano a causa del golpe, pero este hecho no ha sido confirmado.
/contenido/21752/el-pp-se-querella-contra-el-fiscal-general-del-estado-por-prevaricacion
Tras esta agresión, el hombre empezó a correr y siguió golpeando a personas con las que se cruzaba. Pero sólo a mujeres. Personal de TMB consiguió retenerlo en la misma estación hasta que llegó una patrulla de los Mossos. Sorprendentemente, los agentes lo identificaron y lo dejaron ir: "En el momento de los hechos sólo se encontraba en la estación una de las víctimas, que presentaba lesiones leves. Eso no es motivo de detención", ha justificado en Via Lliure el portavoz de los Mossos.
Posteriormente, sin embargo, la unidad que investigaba el caso recibió un informe médico que detallaba "lesiones graves" de la mujer. Además, los Mossos pudieron visualizar las imágenes de las cámaras del metro, algo que no pudo hacer la patrulla que se personó en Camp de l'Arpa. El parte médico, junto a la visualización de las imágenes, en las que se aprecia una agresión gratuita y una selección de víctimas por su género, llevaron a los agentes a la búsqueda y posterior detención del individuo.
La detención fue ágil porque el individuo es "conocido" por la policía catalana, ha admitido David Sánchez, portavoz de los Mossos, en RAC1 . Tiene al menos cinco antecedentes previos por delitos comunes y hoy mismo pasará a disposición judicial. No se descarta que el individuo tenga diagnosticada algún tipo de enfermedad mental.
La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha condenado en las redes sociales las agresiones a las mujeres en el metro y ha recordado que tienen a su disposición los servicios de atención por violencia machista, entre ellos el teléfono 900 900 120.
La empresa pública Transports Metropolitans de Barcelona, por su parte, han condenado también las agresiones a las mujeres.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El parásito institucional: cómo Pepe Álvarez convirtió UGT en su cortijo
Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia
El Gobierno planea regularizar cerca de un millón de inmigrantes antes de que se celebren las generales de 2027
Con esa maniobra, Sánchez busca construir una base electoral futura, ya que muchos de los regularizados podrán acceder a la nacionalidad española y, en consecuencia, al derecho al voto
La traición iberoamericana: los que abrazan la tiranía en lugar de la libertad venezolana
Los presidentes de México, Brasil y Colombia, Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han optado por el silencio cómplice o la ambigüedad, posicionándose de facto en favor de Maduro
Un movimiento con conexiones con la Yihad Islámica se consolida en Madrid sin intervención de las autoridades
Mientras tanto, las autoridades españolas no han confirmado públicamente si existen investigaciones abiertas sobre la actividad de Masar Badil en territorio nacional
Otro paso más: Cataluña ultima su independencia digital de España
Pedro Sánchez y Salvador Illa lo promueven. La Generalidad prepara su separación tecnológica de España con un proyecto que rompe los vínculos digitales con el Estado
Sánchez ha dado casi dos millones de euros a la Comisión Islámica
Con ese respaldo económico, la organización ha ido ganando peso político e institucional, hasta lograr que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte buena parte de sus exigencias, entre ellas la imposición del menú halal en los colegios