Noticias Por: Impacto España Noticias14 de febrero de 2024

Nota de prensa de la Plataforma "Cartagena - Madrid en 3 horas"

POR LA REAPERTURA DE LA LÍNEA CARTAGENA - MADRID POR CIEZA

Cartagena

La Plataforma "Cartagena - Madrid en 3 horas" nació dentro de la Asociación Cultural Cartagena Siempre con el fin de defender e impulsar unas infraestructuras ferroviarias de calidad para la Región de Murcia que obedezcan a las necesidades de los ciudadanos y de las empresas, y que permitan el desarrollo económico y la cohesión social y territorial de nuestra Región y de la comarca de Cartagena en particular.

 Básicamente defendemos la mejora de las infraestructuras ferroviarias regionales entre las que cabe destacar la línea de Cartagena a Madrid por Cieza y el ansiado Corredor Mediterráneo, pero sin olvidar en absoluto los servicios Cercanías y de Media Distancia que se encuentran a un nivel meramente testimonial en toda la región. También se necesita una conexión para Mercancías que no atraviese núcleos urbanos, pero que llegue al centro de la península como podría ser un by-pass por el Este de la ciudad de Murcia, la llamada variante de Murcia, que ya justificó la Autoridad Portuaria de Cartagena, al igual que la variante de Camarillas, la cual financió.

 Hace unos meses el Ayuntamiento de Cartagena y la UPCT reclamaban un servicio de Cercanías eficiente, eficaz, puntual y rápido que redundaría en beneficio tanto de la Universidad como del resto de la Región. 

 Por su parte, la COEC denunciaba que el número de visitantes nacionales a Cartagena había caído un 25 por ciento en el último año, y lo achacaba a la falta de trenes desde el centro de la península. 

 No es menos conocida la denuncia por parte de las organizaciones empresariales de que el Corredor Mediterráneo sigue estancado entre Murcia y Alicante, lo que provoca un estrangulamiento del flujo de mercancías desde y hacia nuestra Región, mientras el by-pass de Beniel volvía hace unos días a su punto de partida.

/contenido/21794/muere-un-hombre-en-cartagena-tras-quemarse-a-lo-bonzo

 Esta misma semana, era un grupo de alcaldes, senadores y diputados nacionales y regionales del Partido Popular de Murcia y Albacete (entre los que no se vio a la de Cartagena) quien exigía al Gobierno de España, “de manera inmediata”, la reapertura de la línea de tren directa entre Cartagena, Murcia y Albacete por Cieza y Hellín, que el Gobierno había prometido reabrir a principios de este año 2024. Aseguran que lo que estaba inicialmente previsto en el proyecto de construcción era que se simultaneara las obras de construcción de la línea de Alta Velocidad con el mantenimiento de la línea tradicional, lo cual fue cambiado tras la adjudicación de las obras.

 Mientras tanto, y a pesar de que la línea directa a Madrid forma parte de la Red Transeuropea de Transportes, desde ADIF dicen que van a estudiar la electrificación y modernización, e indica que será antes de... 2040.

 Desde Cartagena Siempre creemos que esto no es algo que haya que pedir, sino más bien exigir, puesto que la línea estaba en servicio antes de que llegaran las obras de la Alta Velocidad y su cierre está suponiendo el aislamiento y el retraso económico de nuestra comarca. Salvo en la Región de Murcia, en ningún otro lugar de España la llegada del AVE ha supuesto el cierre de líneas como la de Cartagena a Madrid, o la supresión de un servicio de Cercanías como el que había entre la ciudad de Lorca y la de Murcia.

 La reapertura de la línea entre Cartagena y Madrid por Cieza y Hellín y su necesaria electrificación y duplicación de vía permitiría a buen seguro que los nuevos operadores ferroviarios se planearan la posibilidad de dar un servicio que podría unir Cartagena con Madrid en menos de tres horas, por el camino más directo, y con un menor coste que por la línea del AVE.

 Por ello apoyamos y apoyaremos cualquier reivindicación e iniciativa que persiga la mejora de nuestro sistema ferroviario, venga de donde venga y la haga quien la haga, sean asociaciones, organizaciones empresariales, administraciones públicas o partidos políticos. 

 Contacto: 686 628 504

cartagenasiempre@cartagenasiempre.es

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Víctor de Aldama desafía al silencio: anuncia nuevas revelaciones sobre el caso Koldo y promete “explicarlo todo” el lunes

“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”

El ala crítica del socialismo exige regenerar la democracia: listas abiertas, CIS independiente y límites al poder del Gobierno

“No se trata de derribar nada, sino de construir algo mejor. Las propuestas que planteamos pueden servir a socialistas, populares y a cualquier ciudadano que crea en la sensatez”

Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE

La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales

«Las mujeres no abortan personas»

La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”