Bolaños no duda de que habrá ley de amnistía
"El proceso independentista pudo ser muchas cosas, pero no hubo terrorismo", dice
Félix Bolaños, ha asegurado este miércoles que no duda en que habrá ley de amnistía y que cubre a "todos" los que participaron en el proceso independentista.
"No tengo ninguna duda de que habrá un acuerdo y de que habrá ley de amnistía. Y no tengo ninguna duda porque compartimos el objetivo. El objetivo es que seamos capaces de aprobar una ley que cubra a todas las personas que estuvieron involucradas en el proceso independentista", ha explicado en una entrevista en Rac1.
Tras concretar que hay conversaciones abiertas, no ha querido revelar nada al respecto, tampoco si ha habido avances respecto al texto acordado inicialmente y al que se opuso Junts en la votación en el Congreso.
/contenido/21800/parlamentario-holandes-advierte-el-foro-economico-mundial-quiere-controlar-el-co
Para Bolaños, lo importante es poder abrir una nueva etapa en Catalunya en la que no haya personas involucradas en el proceso independentista que tengan procedimientos penales abiertos: "Y esto tiene que hacerse desde una determinada manera para que sea una ley absolutamente impecable, porque será una ley muy atacada desde la derecha".
Sobre las informaciones que apuntan a que el PSOE se ha comprometido con Junts a que la Fiscalía blindará que Tsunami Democràtic y la trama rusa del 'procés' entren en la amnistía, el ministro ha defendido la "independencia" de la Fiscalía y que no recibe criterios ni direcciones políticas.
"En ocasiones son criterios que van en un sentido y en otro. Dejemos trabajar a los profesionales", ha reclamado Bolaños, que ha reiterado que durante el proceso independentista no hubo terrorismo.
TERRORISMO
Al preguntársele si garantiza que con la ley de amnistía no se les podrá juzgar por terrorismo, ha manifestado que son los tribunales los que deberán aplicar la ley: "Pero en España conocemos muy bien lo que ha sido el terrorismo, y el proceso independentista pudo ser muchas cosas, pero no hubo terrorismo".
Así, ha rechazado pronunciarse sobre procedimientos judiciales y ha expresado su respeto por el sistema judicial y las decisiones que adoptan.
También ha asegurado que la ley de amnistía cubre "todos los casos" que se dieron durante el proceso independentista y que no deja a nadie fuera, ha dicho.
"El propósito de la ley es cubrir a todos y la ley cubre a todos", ha insistido el ministro, sin querer precisar si incluye al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a la secretaria general de ERC, Marta Rovira.
Tampoco ha querido revelar si él y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han hablado con Puigdemont, pese a constatar que el segundo dijo que no recientemente.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El PSOE se opone a la propuesta para declarar a los policías como profesión de riesgo: "Solo sufren agresiones de vez en cuando"
A pesar de las cifras que muestran un aumento innegable de la violencia, Mendia sostuvo que no existe un "problema de orden público" en la Unión Europea
Ayuso critica viaje de Sánchez a China para "homenajear la memoria de sanguinarios" y dejar a España "aislada del mundo"
Estas palabras de Isabel Díaz Ayuso se producen como reacción al mensaje del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien ha cargado contra Pedro Sánchez por su viaje a China, que desde la Casa Blanca consideran que implica su alineación con el país asiático
Álvarez de Toledo denuncia que Zapatero negocia con Puigdemont la nación catalana por encargo de Sanchez
“Está negociando con Puigdemont el reconocimiento de la identidad nacional de Cataluña en contra del artículo 2 de la Constitución, a espaldas de la Cámara y de los españoles”
Mónica García responde a Iglesias e Irene Montero: "Estamos hartas de que den lecciones, critiquen y nos insulten"
La eurodiputada ha dado carpetazo a alianzas con el espacio creado por Yolanda Díaz y ha defendido que Podemos está volcada en liderar una izquierda fuerte y no supeditada al PSOE
El PP rompe las negociaciones con el Gobierno por pactar un cupo arancelario con Junts
Con la expresión «cupo arancelario», los 'populares' hacen referencia a que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes un paquete de ayudas por valor de 14.100 millones de euros, del cual Cataluña recibirá el 25 %, algo más de 3.000 millones de euros
El Gobierno de Melilla (PP) admite que el coste de atender a cada mena asciende a 60.000 euros al año
«Esto es un escarnio y un agravio a las familias. La renta media más baja de Melilla es de 4.996 euros al año, menos de los 5.000 euros que nos cuesta un mena al mes»