La Comisión de Ética Judicial avala las protestas de jueces contra la amnistía
Cabe recordar que la Comisión de Ética Judicial es un organismo independiente de los órganos de gobierno del Poder Judicial, compuesto por seis miembros de la Carrera Judicial --elegidos directamente por los jueces y magistrados españoles
La Comisión de Ética Judicial, organismo independiente de los órganos de gobierno del Poder Judicial, ha avalado las manifestaciones de jueces contra la proposición de ley de amnistía al entender que la asistencia a ese tipo de actos se ajusta a los principios de ética judicial siempre y cuando se dé una condición: que exista en el juez o jueza "un honesto, meditado y sincero convencimiento" de que la actuación objeto de repulsa "pueda afectar al Estado de Derecho".
Así se ha pronunciado la comisión en un dictamen conocido en el que analiza el encaje ético de la participación de miembros de la carrera judicial en concentraciones convocadas ante las sedes judiciales para mostrar su rechazo frente a un concreto acuerdo político de investidura y frente a la proposición de ley que pretende amnistiar más de una década del proceso independentista catalán.
Este dictamen tiene lugar después de que el pasado noviembre profesionales de la Justicia como jueces, fiscales, abogados, procuradores y letrados de la Administración, entre otros, protagonizaran concentraciones en varias provincias de Andalucía, así como en Salamanca, contra la ley de amnistía pactada por el PSOE con los partidos independentistas catalanes, para mostrar preocupación por si afecta a la independencia del Poder Judicial.
La consulta a la que da respuesta la Comisión de Ética plantea si las concentraciones silenciosas de jueces y juezas que tuvieron lugar el pasado mes de noviembre ante las sedes judiciales afectaron a los principios éticos relacionados con la independencia judicial y al deber de imparcialidad e integridad al que están sometidos los miembros de la Carrera Judicial.
/contenido/21830/espana-bate-record-de-poblacion-en-2023-48592909-habitantes-con-un-134-de-extran
Cabe recordar que la Comisión de Ética Judicial es un organismo independiente de los órganos de gobierno del Poder Judicial, compuesto por seis miembros de la Carrera Judicial --elegidos directamente por los jueces y magistrados españoles-- y por un académico experto en ética o filosofía del Derecho, cuya función es orientar sobre la interpretación de los principios de ética judicial.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros