Politica Por: Impacto España Noticias20 de febrero de 2024

Ximo Puig deja su acta de senador

El expresidente de la Generalitat Valenciana abandona el cargo al que llegó el pasado mes de julio. Su próximo destino parece estar en la OCDE

Ximo Puig

Ximo Puig deja su acta de senador. El que fuera durante ocho años presidente de la Generalitat Valenciana (2015-2023) abandona el cargo con la vista puesta en lo que podría ser su próximo destino: ser embajador de España ante la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) en París. Puig llegó al Senado el pasado 27 de julio tras las elecciones y al no salir elegido máximo mandatario en la Comunitat Valenciana en mayo.

“Deseo que continuemos trabajando, desde las comunidades autónomas, para transformar el Senado en una auténtica cámara de representación territorial que ayude a entender mejor la diversidad polifónica de España y atienda de manera más adecuada la cohesión territorial y social de la nuestra sociedad”, dijo Puig en un escrito en el que abogaba por la importancia de la Cámara Alta.

/contenido/21880/espana-es-el-pais-de-toda-la-ue-con-la-tasa-de-pobreza-infantil-mas-alta

Puig también se desligará de la secretaría general de los socialistas valencianos en un Congreso a finales de marzo y su cargo será ocupado por Diana Morant, actual ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, que tuvo los avales necesarios. Puig ya había comunicado su decisión de abandonar este cargo en diciembre.

“Es hora de dar un paso atrás para que el proyecto dé dos pasos adelante. Es la hora de la responsabilidad, la unidad y la serenidad”, dijo tras ese momento.

Nació en Morella (Castellón), donde fue alcalde durante más de 15 años (1995-2012). Fue uno de los abanderados del Nou Socialisme Valencià. Puig ha sido una de las caras visibles del PSOE en la última década tras recuperar un feudo, el valenciano, que habitualmente era dominado por el Partido Popular. Tuvo dos mandatos, entre 2015 y 2019 y 2019 y 2023, con el apoyo de Compromís.

Ahora todo apunta a que dará el salto a embajador ante la OCDE, con una propuesta que lleva tiempo estudiando y que esta misma semana podría hacerse oficial.

La OCDE, creada en 1961, es considerada una organización que busca políticas que favorezcan “la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas”. El cargo de Embajador Delegado en España lo ocupa actualmente Manuel María Escudero.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Guardiola adelanta las elecciones autonómicas en Extremadura para el próximo 21 de diciembre

La decisión se debe al "bloqueo" en la aprobación de los presupuestos de la comunidad para 2026, atribuida a la "irresponsabilidad" de los grupos parlamentarios, en particular PSOE y Vox

VOX exigirá en el juzgado el registro de la sede de Ferraz y de los domicilios de quienes tuvieran acceso a la contabilidad del PSOE

En VOX consideran que esta información pone de manifiesto que existe un «riesgo evidente de destrucción de pruebas» y, por eso se van a dirigir al juzgado de guardia para que como medida cautelar se proceda a registrar la sede socialista

La ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Los intentos de los socialistas estos últimos días de evitar la ruptura no han servido para que los de Puigdemont den marcha atrás, y ahora faltará concretar en qué se traducirá la decisión de Junts de romper las relaciones con el PSOE

Puigdemont rompe con Pedro Sánchez

Pedro Sánchez: «Si lo he dicho mil veces, ¿para qué hemos aprobado una Ley de Amnistía? Para normalizar la situación con los actores políticos. Por supuesto que esas reuniones se producirán. ¿Cuándo? Pues cuando toque

Feijóo advierte a Sánchez sobre la comparecencia en el Senado: Si miente, irá al juzgado. Y si dice la verdad, también

Quedan cinco días para que Pedro Sánchez acuda al Senado a comparecer en la Comisión de Investigación del caso Koldo y Alberto Núñez Feijóo ha querido mandarle un aviso

El plan de Vox para la soberanía alimentaria: una nueva PAC, no a Mercosur

El caso de David Lafoz, el joven agricultor aragonés que se quitó la vida el pasado julio, convertido en un símbolo de resistencia contra el terrorismo fiscal del Gobierno, «ha puesto en evidencia que la actual legislación importada de Bruselas no funciona»