Noticias EP 21 de febrero de 2024

Diplomáticos rechazan el nombramiento de políticos sin trayectoria internacional en embajadas tras la elección de Puig

Dicen que la elección de representantes sin trayectoria internacional perjudica la imagen de España en el exterior

José Manuel Albares, Ximo Puig

La Asociación de Diplomáticos (ADE) ha rechazado los recientes nombramientos como embajadores por parte del Gobierno de políticos "sin experiencia" ni trayectoria internacional, después de que el expresidente de la Generalitat valenciana Ximo Puig haya sido designado como el representante permanente de España ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

En un mensaje en redes sociales, la asociación que aglutina a cerca del 70% de los miembros de la Carrera Diplomática ha manifestado su rechazo a la elección de representantes españoles que "obvian la preparación específica y profesionalidad de los diplomáticos" porque perjudica la imagen de España en el exterior.

"La acción exterior de España se ve perjudicada por nombramientos de embajadores políticos sin experiencia en relaciones internacionales ni conocimientos en geopolítica, negociación multilateral e idiomas", ha expresado en la red social X la ADE, que anteriormente ya había manifestado su malestar por la elección de embajadores políticos a propuesta del titular de Exteriores, José Manuel Albares.

/contenido/21906/detenido-un-asesor-de-abalos-por-cobrar-comisiones-ilegales-en-la-pandemia-covid

La crítica de la asociación mayoritaria de diplomáticos tiene lugar un día después de que el todavía secretario general del PSPV-PSOE asumiera el cargo como nuevo embajador delegado permanente ante la OCDE --con sede en París--, en relevo del también exdirigente socialista Manuel Escudero Zamora, que llevaba en el cargo desde 2018.

DISCONFORMIDAD CON EL NOMBRAMIENTO DE POLÍTICOS
La ADE ya manifestó su disconformidad con este tipo de nombramientos cuando los exministros Héctor Gómez y Miquel Iceta fueron designados en diciembre como nuevos representantes permanentes de España ante la ONU en Nueva York y ante la UNESCO. Entonces, señalaron que era "particularmente inquietante" que la representación de España ante "dos puestos especialmente sensibles" estuviera en manos de políticos sin experiencia internacional y no de diplomáticos de "contrastada valía profesional".

Pese a que reconocieron que la competencia en materia de elección de titulares de Embajadas pertenece al Gobierno, dejaron claro que sus miembros son "contrarios" a este tipo de designaciones porque supone una "merma para la imagen del país", especialmente con nominaciones que afectan simultáneamente a varias organizaciones internacionales.

Además de la OCDE, que ya ocupaba un exdirigente del PSOE, y de la representación de España ante la UNESCO y la ONU en Nueva York de Iceta y Gómez, el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene a otros tres embajadores o representantes políticos, haciendo un total de seis.

En concreto, la exministra de Sanidad Carmen Montón es la representante ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington; la exministra de Educación Isabel Celáa, embajadora ante la Santa Sede; mientras que Ángel Martín Peccis fue designado por Pedro Sánchez para ser embajador de España en Cuba.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El oro del Banco de España que vendió Zapatero hace casi 20 años porque ya no era rentable valdría hoy un 490% más

Según datos del Consejo Mundial del Oro, el país posee alrededor de 281 toneladas, almacenadas en distintas localizaciones, entre ellas Estados Unidos, Reino Unido, Suiza y el propio Banco de España

Sánchez pidió un crédito de cinco millones para ampliar su gasto récord en asesores

El Gobierno solicitó un crédito de 7 millones de euros, ampliando el presupuesto destinado a personal eventual a unos asombrosos 76,9 millones de euros

Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder

Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas

El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel

La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche

320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos

Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año

Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE

Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales