Noticias Por: Impacto España Noticias27 de febrero de 2024

VOX pide TSJC que paralice, la tramitación en el Parlamento de Cataluña de la ILP para la independencia

La formación ha presentado una querella contra tres miembros de la Mesa por prevaricación al admitir la Iniciativa Legislativa Popular a trámite pese a ser "palmariamente inconstitucional"

Parlamento de Cataluña

VOX ha presentado una querella contra la presidente del Parlamento de Cataluña, Anna Erra i Solà; la secretaria segunda, Aurora Madaula; y el secretario tercero, Carles Riera, después de que votaran a favor de la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) denominada «Proposición de Ley para la declaración de la independencia de Cataluña», registrada por Solidaritat Catalana. Una iniciativa que la formación ha solicitado que quede paralizada de forma urgente como medida cautelar.

En su escrito a la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la formación recuerda que los tres querellados votaron a favor de la admisión a trámite del texto pese a la advertencia de inconstitucionalidad por parte de los servicios jurídicos de la Cámara y de la procedencia de la inadmisión. Además, «la Proposición de Ley para la declaración de independencia de Cataluña resulta palmariamente inconstitucional y versa sobre una materia en la que la Generalidad de Cataluña carece de competencias».

Desde la Coordinación Nacional Jurídica recuerdan que el Grupo Parlamentario VOX en Cataluña presentó el mismo día. una solicitud de reconsideración contra el acuerdo de admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular, «siendo por los querellados desestimada la reconsideración a pesar de ser plenamente conocedores de lo inconstitucionalidad de la iniciativa legislativa y en consecuencia de lo arbitrario e injusto de la desestimación».

La formación liderada por Santiago Abascal argumenta que «la Mesa del Parlamento debe garantizar que las proposiciones legislativas y propuestas de resolución admitidas a trámite deben cumplir las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional en los procedimientos en que el Parlamento de Cataluña o cualquiera de sus órganos hubiere sido parte». Además, la admisión a trámite de la ILP, «resulta especialmente grave porque compromete fondos públicos».

/contenido/22010/todos-pringados-sanchez

Obligación legal de inadmitir el texto
En definitiva, «al ser palmariamente inconstitucional por obviar las bases legales de nuestro Estado Social y Democrático de Derecho, estableciendo un proceso de secesión al margen de la legalidad y en contra de la soberanía nacional, y resultar contraria a las resoluciones previas y reiteradas del Tribunal Constitucional, la Mesa del Parlamento tenía la obligación legal de inadmitir a trámite la Iniciativa Legislativa Popular controvertida», aduce VOX.

Por todo ello, VOX solicita al TSJC que admita toda la documentación que aporta la formación, entre la que se encuentran los informes de los servicios jurídicos de la Cámara; que se cite a querellados como investigados para tomarles declaración. También ha pedido la solicitud de hoja histórico-penal de los querellados y unión de la misma a los autos.

Castro ha pedido también que se tome declaración en calidad de testigo a Xavier Muro Bas, letrado del Parlamento de Cataluña y secretario de la Comisión de Control de la Iniciativa Legislativa Popular. Por último, ha solicitado que se requiera al Parlamento de Cataluña para que aporte las Actas y acuerdos de la Mesa del Parlamento de Cataluña con relación a la Iniciativa Legislativa Popular titulada “Proposición de Ley de declaración de independencia de Cataluña”.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno acuerda la rescisión unilateral del contrato de Interior para comprar munición a Israel

La Abogacía del Estado, que había desaconsejado a Interior la ruptura de la adjudicación, y los ministerios competentes "ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones"

Un individuo de extrema izquierda agrede al coronel Baños mientras firmaba libros

"La libertad de expresión implica aceptar voces críticas, incluso cuando incomodan. Reaccionar con violencia solo revela intolerancia"

Red de fraude electoral vinculada al PSOE: la Guardia Civil destapa irregularidades en el voto por correo

Cabe recordar que Pedro Sánchez ya ha demostrado su habilidad para manipular procesos internos cuando en 2016 intentó introducir una urna no autorizada en el Comité Federal del PSOE, en un intento por legitimar su posición

Pedro Sánchez y el bypass democrático: gobernar por decreto como forma de poder

El hecho de que Sánchez no cuente con apoyos parlamentarios suficientes para sacar adelante su plan de rearme militar no lo habilita para saltarse el procedimiento democrático

Globalia, beneficiaria de seis millones de euros en fondos europeos tras ser rescatada por el Estado

El grupo turístico Globalia, conocido por ser la matriz de Air Europa, vuelve a estar en el foco mediático tras confirmarse que el Gobierno español le adjudicó una subvención de 6,4 millones de euros procedente de los fondos europeos Next Generation EU

Abogados Cristianos lleva ante la justicia el pliego del gobierno para profanar la Basílica del Valle de los Caídos

Una ilegalidad reconocida por el Gobierno que vulnera derechos fundamentales: La Basílica no pertenece al Estado, pero el Ejecutivo la quiere resignificar con la complicidad de parte de la jerarquía de la Iglesia