Politica Por: Impacto España Noticias29 de febrero de 2024

Marlaska, reprobado por el Congreso al abstenerse Junts y Podemos

La censura política, promovida por el PP y apoyada por Vox, ha salido adelante al abstenerse Podemos y Junts, dos socios habituales del Gobierno de coalición

Fernando Grande-Marlaska

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves la reprobación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por la muerte de dos guardias civiles en el puerto de Barbate (Cádiz) al ser arrollados por una narcolancha. La censura política, promovida por el PP y apoyada por Vox, ha salido adelante al abstenerse Podemos y Junts, dos socios habituales del Gobierno de coalición.

La reprobación se incluía en la moción consecuencia de la interpelación que los 'populares' dirigieron al ministro hace una semana y ha sido aprobada por 171 votos a favor (PP, Vox y UPN) frente a 165 en contra (PSOE, Sumar, Bildu, PNV y ERC, entre otros) y 11 abstenciones de Junts, Podemos y Coalición Canaria.

Marlaska ya había sido reprobado por el mismo motivo una semana antes en el Senado gracias a la mayoría absoluta del PP --al que apoyaron Vox y UPN--, mientras que algunos socios del Gobierno como ERC, Bildu y Junts y el senador de Sumar se abstuvieron.

En concreto, la moción aprobada reprueba a Marlaska por "su gestión al frente del ministerio, especialmente por el asesinato de dos guardias civiles en su misión de lucha contra e narcotráfico". Y, en un segundo nto, se urge al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez a "la destitución inmediata" del ministro ante la negativa de Marlaska a "asumir su responsabilidad política dimitiendo".

/contenido/22061/el-supremo-abre-causa-penal-a-puigdemont-y-a-wagensberg-por-delito-de-terrorismo

 En la exposición de motivos de la iniciativa, los de Alberto Núñez Feijóo exigen que se dote de medios materiales y humanos suficientes a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad el Estado que luchan contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar y denuncian la "inacción y la autocomplacencia" de un Gobierno que es "incapaz de atender las demandas" no sólo de los agentes, sino también del Servicio de Aduanas o de la Fiscalía Especial Antidroga.

El PP considera censurable toda la gestión del titular de Interior y, de hecho, recuerda, que ya fue reprobado por el Congreso hace un año por el "nefasto" modo en que afrontó la crisis generada por el asalto a la valla de Melilla que tuvo lugar en julio de 2022 y que provocó el fallecimiento de al menos 23 inmigrantes.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”