La suegra de Koldo Garcia también recibió mordidas de la trama
La suegra dispondría de acciones en la empresa Trokel S.A. por valor de 2 millones de euros
Ismael Moreno, el juez de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Koldoesfera', recoge que del análisis de las cuentas del socialista navarro Koldo García, quien fuera introducido en los círculos de poder socialistas por el también socialista navarro Santos Cerdán, se desprende que existió un "incremento patrimonial notable" tras las adjudicaciones de los contratos para el suministro de mascarillas, y resalta que la suegra "dispondría de acciones en la empresa Trokel S.A. por valor de 2 millones de euros".
Trokel S.A. es una empresa especialista en diseño y fabricación de troqueles y piezas de estampación ubicada en el polígono industrial Comarca II de Esquiroz, creada en 1982 y que ha realizado trabajos para marcas como Audi, Ford, Opel, Volkswagen o Jaguar.
En un auto de 19 de febrero que consta en el sumario del caso, el magistrado resalta ese dato cuando habla del incremento patrimonial de Koldo García y su entorno.
La resolución del juez explica que la investigación demuestra que coetáneamente a la adjudicación de los contratos a Soluciones de Gestión, Koldo García y su entorno familiar más directo habrían tenido incluso acceso a "una fuente de financiación en efectivo para sufragar gastos de la vida personal" habida cuenta que las pesquisas arrojaron "una notable disminución de disposiciones de dinero en metálico".
/contenido/22078/el-juez-del-caso-koldoesfera-bloquea-las-cuentas-bancarias-de-los-imputados
Señala que ese acceso a efectivo facilitó también la adquisición de activos, "como sucedió en la compra de la vivienda a nombre de su hija menor de edad --de Koldo García-- que recibió una donación en efectivo".
Al hilo, en ese mismo auto por el que se acuerda la prohibición absoluta de vender, gravar, obligar o enajenar una decena de vehículos de la trama, el juez destaca la existencia de una caja fuerte conocida por Koldo García y su pareja, a la que al menos ésta tendría acceso.
Y relata que también se detectaron desde cuentas de Koldo García transferencias a las cuentas bancarias de su hermano Joseba García --también imputado--, "siendo Koldo quien tiene el control del patrimonio de su entorno ya que habría hecho uso de terceros para ocultar el incremento patrimonial injustificado" y que el sumario eleva a 1,5 millones de euros.
Por otro lado, el auto pone el foco en el aumento de la capacidad de endeudamiento del exasesor de Ábalos y de su entorno a partir del año 2020, lo que fue acompañado de la adquisición de varios inmuebles.
Y destaca una vez más que el piso que se puso a nombre de su hija, menor de edad, se adquirió sin la necesidad de formalizar hipoteca y para ello se hizo uso, según los investigadores, del dinero en efectivo ingresado por Koldo García y su pareja, así como de transferencias cuyo origen está en terceros.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno de Sánchez dispara un 336% las nacionalizaciones de inmigrantes
Un incremento que tiene un efecto directo en el panorama electoral: el PSOE busca capitalizar el voto inmigrante de cara a unos futuros comicios
Sánchez se carga un proyecto de llegada a España de industria militar israelí por el contrato de las balas
Pedro Sánchez ha logrado, una vez más, situar a España en el epicentro de un escándalo internacional sin precedentes recientes
Sánchez castiga a la familia con hijos: les aplica una fiscalidad del 36% de impuestos al trabajo
Una familia media con un solo asalariado y dos hijos soporta una cuña fiscal del 36,1%. Esta cifra, que incluye IRPF y cotizaciones sociales, sitúa a España como el séptimo país con mayor presión sobre las familias
Un inoperante Congreso dispara el gasto: El derroche silencioso de nuestros diputados
El salario base mensual de un parlamentario asciende a 3.236,32 euros, a lo que se suman indemnizaciones mensuales que no tributan en Hacienda: 2.078,92 euros para quienes no residen en Madrid y 992,31 euros para los que sí lo hacen. Esta exención fiscal de las dietas parlamentarias representa una ventaja incomprensible
El legado de la inacción: cómo Pedro Sánchez ha agravado la crisis de okupación en España
Esta actitud negacionista del gobierno contrasta con los 16.426 casos registrados actualmente, que suponen más de 300 okupaciones por semana
A los corruptos, de UGT Comunica y CCOO ya nadie le sigue ni les cree
Es el síntoma visible de una enfermedad profunda: el divorcio entre los sindicatos tradicionales y la ciudadanía a la que supuestamente representan