Francina Armengol miente y no dimite en su declaración para explicar el caso koldo
Armengol ha manifestado que «nosotros reclamamos en tiempo y forma» a la empresa investigada, algo falso pues lo reclamo un día antes de salir del gobierno balear
Francina Armengol explica mintiendo por el caso de las mascarillas mientras la oposición e incluso compañeros de su propio partido le enseñan la puerta de salida. La expresidenta de Baleares, que contrató e incluso recomendó a la principal empresa de la trama de Koldo, se niega a dimitir por su responsabilidad en este caso, aunque modificó los contratos a posteriori.
Asegura que «yo no estaba en los expedientes de mi comunidad autónoma» y señala al servicio balear de salud por esas gestiones. Además la socialista ha atacado al principal partido de la oposición, el PP, por señalarle «cuando ni yo ni nadie de mi Gobierno aparece en el sumario».
La presidenta del Congreso, preguntada en distintas ocasiones por si cree que debe seguir los pasos de José Luis Ábalos, al que su partido le pidió el acta pese a tampoco estar imputado, ha vuelto a negarse diciendo que «es sorprendente que el único que me pide la dimisión es quién sale en el sumario», en referencia al PP.
Ha acusado a la actual presidenta autonómica, la popular Marga Prohens, de no haber querido hacer el traspaso: «Yo le ofrecí hacer un traspaso a la señora Prohens que nunca quiso hacer, nunca se quiso reunir conmigo» ha dicho.
Aunque cuando su sucesora accedió al poder ella ya no era presidenta de Baleares. Vendiéndose como víctima en distintas ocasiones, Armengol ha manifestado que «nosotros reclamamos en tiempo y forma» a la empresa investigada, algo falso pues lo reclamo un día antes de salir del gobierno balear.
Francina Armengol, visiblemente nerviosa, ha asegurado que “soy consciente de la enorme responsabilidad que tengo” como presidenta “de una institución que es la cuna de la democracia por excelencia”. En este sentido la presidenta del Congreso ha dicho actuar para “preservar el buen nombre de la institución”.
En este sentido ha acusado al PP de “saltarse todas las fronteras y saltarse todas las líneas rojas posibles”. Este último hecho es lo que le ha hecho “salir a explicar que en política no todo vale ni todos los políticos somos iguales”, olvidando como ella y Pedro Sanchez acusan al hermano de Ayuso, pese a que la causa fue archivada en España y en Europa.
/contenido/22141/barcenas-pasa-del-regimen-de-semilibertad-al-tercer-grado
En una comparecencia llena de ataques a la oposición, Francina Armengol ha asegurado que “me repugna y detesto la corrupción”. Que ese es el motivo por el que se involucró en política. La dirigente socialista ha manifestado que “no voy a dejar que se mancille mi nombre”. La expresidenta de las Islas Baleares también ha defendido su gestión durante la pandemia ya que “lo que hicimos fue intentar comprar material que se vendía en China, con enorme competencia”.
Armengol ha asegurado que “compramos mascarillas que nos vendieron como FFP2” por que “los técnicos nos dijeron que eran necesarias”. La máxima responsable del Govern balear ha defendido que “nosotros, a diferencia de otros, lo mandábamos todo a analizar”. Este martes ha apuntado que “defenderé con toda la pasión lo que hicimos, por que lo hicimos para salvar a la ciudadanía”.
Este lunes el Partido Popular le exigió a la presidenta del Congreso de los Diputados que dimita por el caso Koldo. El principal partido de la oposición considera que una «investigada por la Guardia Civil, el juez instructor de la causa e incluso por Fiscalía europea, ante la posible utilización fraudulenta de fondos europeos», no puede seguir ni «un solo día más».
En paralelo los de Alberto Núñez Feijóo también quieren que Armengol se inhiba como «parte interesada» en la tramitación de iniciativas parlamentarias sobre el caso Koldo que le afecten directamente. Esto en el caso de que la tercera autoridad del Estado se atrinchere en el cargo y no dimita, pese a su responsabilidad política en la compra fraudulenta de mascarillas cuando presidía el Gobierno de Baleares.
Investigación de la Fiscalía Europea
La Fiscalía Europea ya ha abierto una investigación sobre los contratos firmados por el Servicio Canario de Salud y el Servicio de Salud de las Islas Baleares para el suministro de mascarillas con la denominada trama de Koldo.
Así lo ha anunciado este lunes el órgano comunitario, en un comunicado en el que precisa que abre las diligencias tras recibir «una denuncia de un particular» y llevar a cabo «diversas medidas encaminadas a verificar su competencia para investigar los hechos alegados». En total se investigan tres posibles delitos: malversación de fondos públicos, prevaricación y tráfico de influencias.
Pago sin contrato
La presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, pagó de una tacada a la empresa clave de la trama del caso Koldo los 3,7 millones de las mascarillas fake sin haber formalizado tan siquiera el contrato para su compra, sin saber si eran o no válidas, y tras una llamada telefónica de una compañía que jamás antes le había suministrado material sanitario al IB-Salut.
Un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, a instancias del Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, fija en el día 5 de mayo de 2020 la transferencia realizada por el Servicio de Salud de Baleares a la empresa vinculada a Koldo García, mano derecha del ex ministro y diputado socialista, ahora en el Grupo Mixto de la Cámara, José Luis Ábalos.
En concreto, ese día 5 de mayo, tal como relevan las investigaciones de la Guardia Civil, una cuenta bancaria de la compañía Soluciones de Gestión «recibió dos transferencias relacionadas con los hechos investigados: una con origen en Puertos del Estado por importe de 4.549.850 euros, y otra del Servicio de Salud de las Islas Baleares por importe de 3.701.500 euros, dotando a la cuenta bancaria de la compañía de un saldo de 9.165.148 euros».
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
"VOX arrincona al régimen de Maduro en la UE y pide que el Cartel de los Soles sea tratado como terrorista internacional"
Esta organización de narcotraficantes, explica VOX en la PNL, es una banda criminal transnacional de origen venezolano, con presencia en varios estados europeos, vinculada directamente a actividades relacionadas con las drogas
El PP ve a la directora de Protección Civil como "una pirómana más": "Los incendios no se apagan con crispación"
El PP ve a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, como una “pirómana más” porque, en lugar de ejercer su perfil "técnico" se dedica a “insultar a los gobiernos autonómicos” en plena crisis por los incendios que están asolando varias regiones
Vox cancela un "rezo islámico ilegal" en el polideportivo municipal de Las Torres de Cotillas (Murcia)
Desde Vox han afirmado que el evento "había sido autorizado por el Partido Popular sin los permisos correspondientes ni el abono de las tasas establecidas para el uso de las instalaciones públicas"
Puigdemont y Junqueras aprietan a Sánchez
Por eso digo que en otoño a lo mejor pasarán cosas que no habían pasado hasta ahora porque ya hemos dado bastante tiempo a cosas que se deben de producir"
El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles para que comparezcan en el Senado la próxima semana por los incendios
El Gobierno no ha estado a la altura ante una catástrofe de estas dimensiones y por ello, desde el Senado, vamos a exigir todas las respuestas
VOX hace frente a los proetarras y despliega una gran bandera de España en la Playa de la Concha de San Sebastián
Frente a ETA-Bildu que en nuestras fiestas hace apología de terroristas y del inmigrante ilegal que delinque; VOX Guipúzcoa ha desplegado en la Concha la bandera de España, símbolo que une, y garantiza libertad y seguridad