Nacional EP 07 de marzo de 2024

Bruselas deja en manos de España tomar medidas tras detectarse Hepatitis A en fresas importadas de Marruecos

La Comisión Europea ha dejado en manos del Ejecutivo español decidir si toma o no medidas tras la detección de Hepatitis A en fresas importadas desde marruecos

Fresas

La Comisión Europea ha dejado en manos del Ejecutivo español decidir si toma o no medidas tras la detección de Hepatitis A en fresas importadas desde marruecos. Además, han afirmado que estos productos contaminados no llegaron a comercializarse. "En el contexto de estas notificaciones de alerta, corresponde a los Estados miembro decidir qué medidas son adecuadas, lo que podría incluir la devolución o eliminación de los productos contaminados", ha explicado el portavoz responsable de seguridad alimentaria, Stefan de Keersmaecker.

Bruselas ha indicado que la notificación emitida este lunes en el portal comunitario RASFF (Rapid Alert System Feed and Food), que alertaba de "presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos" detectada en un punto de entrada de España, no entraña "riesgo grave", por lo que no es necesaria una actuación rápida en ningún otro Estado miembro de la UE distinto del que notifica el asunto.

Por tanto, ha explicado que el Ejecutivo comunitario dejará en manos de las autoridades españolas decidir qué medidas son adecuadas al tiempo que ha destacado que la prioridad fundamental de la Comisión es la salud de sus ciudadanos y que, por esa razón, la UE tiene algunas de las normas de seguridad alimentaria "más estrictas del mundo".

El portavoz ha añadido, además, que se trata de un procedimiento "regular" y ha asegurado que se hicieron controles pertinentes para evitar que los productos llegaran a los consumidores.

Por otra parte, el sector de los berries de Huelva ha garantizado que los productos con origen en la provincia "cumplen con todos los controles de calidad y sanitarios", tras detectarse la presencia de Hepatitis A en fresas importadas desde Marruecos, y la confirmación del presidente de la Junta, Juanma Moreno, de que entraron por el puerto de Algeciras (Cádiz), así como que han sido localizados tanto el importador, de la provincia de Huelva, como el distribuidor, de la provincia de Sevilla.

En este sentido, el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, en un audio remitido a los medios de comunicación, ha garantizado que todas las frutas que salen de Huelva "están certificadas", además de que son productos que "pasan todos los controles sanitarios" y que "están correctamente etiquetados, con origen España, que es lo que hay que exigir, que los productos de España vayan con su etiqueta de origen bien clara y bien determinada".

Domínguez ha reiterado que los productos de Huelva han pasado "todos los controles sanitarios necesarios, al igual que las centrales hortofrutícolas, que reciben sus controles, están perfectamente certificadas y para realizar lo que es la labor de empaquetado de nuestras fresas"."Lo que siempre hemos solicitado a la Unión Europea, y seguimos haciéndolo, es que se pidan los mismos requisitos para todos los productos que entran en la Unión Europea, sean de países comunitarios, como en nuestro caso, o vengan de países terceros.

/contenido/22170/el-sanchismo-y-sus-medios-afines-manipulan-la-realidad-economica-de-espana

Por lo que a los países terceros hay que exigirles que cumplan todas las normativas necesarias, que es lo que venimos demandando desde hace muchísimo tiempo, naturalmente para que estemos todos en igualdad de condiciones y para que no ocurran estas circunstancias", ha abundado.

Por ello, ha subrayado que hay que valorar "positivamente" el trabajo que se hace desde Huelva para "llevar al mercado una fruta que pasa todos los controles, y es un producto de calidad, saludable y sanitariamente correcto".

Desde Interfresa, su portavoz, Borja Ferrera, ha incidido en la "importancia" que tienen los controles sanitarios con el objetivo de "igualar las garantías sanitarias de los productos consumidos en España independientemente de su país de procedencia" y "de camino a evitar la competencia desleal que sufren los agricultores en Huelva por esta injerencia de terceros países que no respetan estos estándares de calidad a los que cumplimos en Huelva".

Asimismo, también ha hecho hincapié en que la producción andaluza de fresa tiene "los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria que hay en el mundo", por ello, ha enviado un mensaje de tranquilidad a los consumidores, puesto que "más del 95% de la fruta de la fresa que se consume en España su propio origen es la nación"."Por todo ello, volvemos a insistir en que es muy importante verificar el etiquetado de la fruta 

y que esta tenga origen español, sobre todo Huelva, que es de donde procede el 98% de la producción de fresa en España", ha concluido.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La AN condena a dos años de cárcel a Imanol Arias y absuelve a Ana Duato por el 'caso Nummaria'

Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo

Cataluña asumirá la recaudación íntegra del IRPF como parte de un nuevo marco de financiación pactado por Montero

l acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat prevé una reforma legislativa que permitirá a Cataluña encargarse de recaudar el impuesto más relevante del sistema fiscal. La nueva ley se presentará en septiembre y plantea un cambio profundo en el modelo autonómico

La persecución ya es patente: Un informe respaldado por la UE califica de «extremistas» a los cristianos pro familia

La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE

Una investigación detecta 147 muertes adicionales tras el apagón del 28 de abril

“A pesar de tratarse de un análisis preliminar, la señal de exceso de mortalidad es estadísticamente significativa y no puede ser atribuida a factores meteorológicos u otros eventos concurrentes”

Nuevo golpe a los propietarios: la Fiscalía excluye algunos delitos de allanamiento y usurpación de los juicios exprés

Esta decisión ha despertado una oleada de críticas por parte de colectivos de propietarios y juristas, que denuncian un endurecimiento procesal que dificultará los desalojos en muchos casos

Las políticas climáticas de Bruselas arruinan Europa

Las políticas climáticas de Bruselas están hundiendo al sector primario y a la industria europea. Ya no es percepción. Son datos económicos que lo confirman. La burocracia globalista de la UE prioriza su agenda ideológica antes que la soberanía productiva