Nacional Por: Impacto España Noticias10 de marzo de 2024

Cuatro de cada diez votantes del PSOE se sienten engañados con la amnistía

Cuatro de cada diez votantes del PSOE, un 41,8% se sienten decepcionados con la aprobación de la amnistía, que pretende borrar todos los delitos cometidos por los separatistas a cambio de que Pedro Sánchez se mantenga en el poder

Pedro Sánchez

Cuatro de cada diez votantes del PSOE, un 41,8% se sienten decepcionados con la aprobación de la amnistía, que pretende borrar todos los delitos cometidos por los separatistas a cambio de que Pedro Sánchez se mantenga en el poder.

Así lo pone de manifiesto la encuesta flash de Sigma Dos para El Mundo realizada un día después de que en la Comisión de Justicia del Congreso PSOE y Sumar alcanzaran un acuerdo con los separatistas y dieran luz verde a un dictamen de la ley que incluye todas las exigencias de Puigdemont.

 Este barómetro demuestra que buena parte de los socialistas que acudieron a las urnas el pasado 23 de julio se sienten engañados con el cambio de opinión que su formación, que antes de las elecciones rechazaba la amnistía, ha sufrido respecto a esta norma.

Pese a que el porcentaje de votantes del PSOE que asegura estar de acuerdo con la amnistía se mantiene en un 51,7%, un 25%, es decir, uno de cada cuatro, asegura que su sentimiento en contra de la ley se ha vuelto más profundo.

/contenido/22225/sanchez-afirma-que-el-psoe-presentara-una-proposicion-de-ley-para-la-abolicion-d

Los electores del PSOE más decepcionados con el cambio de postura del partido respecto a esta cuestión son los que se sitúan en la franja de edad de entre 30 y 44 años. En esta bolsa de votantes, el 45,4% asegura sentirse muy o bastante defraudado. Y tras ellos aparecen los más jóvenes, entre 18 y 29 años, con un 44,7% de decepcionados, según detalla el citado diario.

En cuanto al resto de formaciones, el 63,6% de los votantes de Sumar asegura estar de acuerdo con la amnistía, mientras que el rechazo entre los electores de PP y VOX es masivo. Un 96,6% en el caso de los primeros y un 91,4% en el de los segundos.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Diez años de burocracia: la Administración impide a un pueblo de León hacer un cortafuegos pero lo multa por podar un árbol

«Desde 2014 esperamos que nos den permiso para hacer cortafuegos. Pedimos que nos dejen arreglarlos y cuando nos ponemos a arreglar uno, nos denuncian»

La hipertrofia del sector público local en España: más de 19.000 organismos y un gasto difícil de justificar

Lejos de reducir el entramado burocrático y de entidades públicas, España lo ha multiplicado en las últimas décadas. Y lo ha hecho sin un análisis serio sobre su eficiencia, su productividad o su verdadero impacto en la economía

La verdad sobre los incendios: recorte en más del 50% en prevención de incendios forestales del bipartidismo PP-PSOE

Según el Grupo de Refuerzo de Actuaciones Forestales (GRAF), apagar un incendio cuesta 19.000 euros por hectárea. En cambio, prevenirlo cuesta una media de 3.000 euros si se hacen tareas como cortar árboles o desbrozar

El relato climático de Sánchez se hunde: los datos oficiales demuestran que miente al culpar al cambio climático de los incendios

Estos son los datos: La mayoría de los incendios tienen causas humanas. La prevención sigue infrafinanciada. Los grandes incendios se concentran en zonas abandonadas. Y los medios estatales siguen sin reforzarse. Todo lo demás es relato

Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años

En febrero de 2021 comunicó que había sido diagnosticado de cáncer de colon

Manos Limpias: Denuncia contra responsables de la gestión de incendios forestales por presunta imprudencia grave

Manos Limpias acusa a autoridades y empresas privadas de negligencia en la prevención y extinción de incendios, tras varias muertes y daños materiales incalculables