El Gobierno pacta con los sindicatos y la patronal imponer planes LGTBI a las empresas
Hemos avanzado en un texto para establecer medidas para lograr la plena igualdad real y efectiva de las personas LGTBI en el empleo
El Gobierno ha participado en la segunda reunión del diálogo social con sindicatos y patronal para sacar adelante el reglamento para imponer «planes LGTBI» en las empresas.
«Hemos avanzado en un texto para establecer medidas para lograr la plena igualdad real y efectiva de las personas LGTBI en el empleo», ha señalado el responsable confederal del Área LGTBI de UGT, Toño Abad, en declaraciones difundidas a los medios.
El sindicato ha agradecido al Gobierno «que se esté dando celeridad» en la aprobación de esta normativa. «Ya tenemos un calendario de reuniones y estamos convencidos de que esta normativa se va a aprobar, va a salir adelante», ha subrayado Abad.
/contenido/22441/al-menos-40-muertos-y-100-heridos-dejo-tiroteo-en-festival-en-moscu
El sindicato estima que esta norma «va a ser un paraguas que va a proteger a más de dos millones de personas LGTBI que están en el mercado laboral y que en su día a día no pueden decir quiénes son, no pueden hacer una vida laboral normal porque se tienen que ocultar».
«Desde UGT hemos trabajado profundamente por eliminar esas discriminaciones. Nos da mucha satisfacción que podamos llegar a tener este reglamento e instamos al Gobierno a que siga dando pasos para conseguirlo», ha concluido Abad.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE
Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada
‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP
LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas