Marruecos compra armas israelíes para someter a los saharauis
Rabat utiliza la tecnología militar israelí contra el Frente Polisario en el Sáhara Occidental, donde ha causado la muerte de casi un centenar de civiles en tres años
Rabat utiliza la tecnología militar israelí contra el Frente Polisario en el Sáhara Occidental, donde ha causado la muerte de casi un centenar de civiles en tres años.
Toda una serie de drones surcan los cielos de los territorios liberados del Sáhara Occidental bajo control del Frente Polisario, rastreando las unidades móviles de la guerrilla saharaui.
En 2020 Rabat lanzó una operación militar contra el Sáhara. Desde hace casi cuatro años los saharauis informan periódicamente de enfrentamientos y anuncian a menudo que han causado pérdidas humanas en el ejército marroquí. Los saharauis denuncian que confiscan sus tierras y queman sus propiedades.
La base militar del aeropuerto de Smara, una ciudad de más de 66.000 habitantes bajo control marroquí, golpeada en octubre por el fuego del Frente Polisario, así como el aeródromo de Mahbes, ampliado y acondicionado para estos nuevos usos, están aprovechando frente a los drones estratégicos de reconocimiento Hermes 900 y de tipo táctico, Hermes 450, que pueden equiparse con misiles aire-tierra, dos modelos desarrollados por el fabricante de aviones israelí Elbit Systems”.
‘Vaciar los territorios liberados de los nómadas que allí viven’
Marruecos está en posesión de 150 drones de despegue y aterrizaje vertical, entre ellos WanderB, ThunderB y el dron kamikaze SpyX producido por la israelí BlueBird Aero Systems, tres Heron TP y municiones Harop producidas por Israel Aerospace Industries, así como así como cuatro Hermes 900 producidos por Elbit Systems.
Además, dispone de drones turcos Bayraktar TB2 y drones chinos Wing Loong, ambos utilizados con fines de combate.
En 2020 la Fuerza Aérea de Marruecos también anunció que adquiriría drones estadounidenses Predator-B (Q-9B SeaGuardian).
El paso de estos aviones asesinos por las zonas controladas por el Frente Polisario vació los territorios liberados de los nómadas que vivían allí. Los drones atacan tanto a humanos como a animales y, desde 2021, 170 civiles se han visto afectados por sus disparos, 86 de los cuales fueron mortales. Entre ellos murieron dos niños.
Desde la normalización de las relaciones entre Israel y Marruecos en 2020, impuesta por Trump a cambio del reconocimiento estadounidense de la soberanía marroquí sobre el Sáhara, los dos países han celebrado acuerdos de cooperación, particularmente en materia de defensa.
/contenido/22443/ataque-de-sanchez-a-ayuso-desde-bruselas-mientras-presume-de-que-la-verdad-es-su
El antiguo ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, fue recibido en Rabat con bombo y platillo en noviembre de 2021 para firmar un acuerdo de cooperación en materia de seguridad sin precedentes, el primero de este tipo con un país árabe. Su objetivo era facilitar la adquisición por parte de Marruecos de tecnologías de la industria militar de Israel.
Los ministerios de Defensa y los ejércitos de ambos países también podrán comunicarse más fácilmente entre sí y compartir inteligencia, como ocurrió con el caso Pegasus.
El año pasado, Shai Cohen, jefe de la oficina de enlace israelí en Rabat, anunció la apertura, por parte de la empresa Elbit Systems, de dos fábricas de drones en Marruecos. El diplomático israelí indicó que uno de los dos emplazamientos industriales debería instalarse en Casablanca.
Marruecos imita Israel e impone la misma política que en Palestina: la limpieza étnica. El número de saharauis afectados por el desplazamiento forzado desde hace tres años asciende a cerca de 30.000 personas.
Apenas unos cientos de nómadas resisten todavía. Los demás tuvieron que abandonar sus rebaños para unirse a los campos de refugiados o retirarse a Mauritania.
La ONU considera al Sáhara Occidental como un “territorio no autónomo”. La antigua colonia española enfrenta desde hace décadas a Marruecos, que controla el 80 por cien del territorio, mientras el Frente Polisario, apoyado por Argel, exige un referéndum de autodeterminación, tal y como recomienda la ONU.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Denuncian al PSOE de Calvià por montar un espectáculo trans para niños: 'Me gustan las pollas'
Un concejal del PSOE ha sido denunciado tras organizar y promocionar un concierto en el que, según los asistentes, sonaron canciones con letras explícitas sobre “coños y pollas” delante de un público en el que había decenas de niños
La mitad de los españoles cree que sería mejor cerrar el Senado
El 68 % de los votantes de Vox encuestados estarían a favor. También algo más de la mitad de los votantes de los partidos nacionalistas (55 %), de los del PSOE (54 %) y de Sumar (51 %)
Cuando la casta sindical no para de crecer en la Administración: un 23% en los últimos 10 años
Son los verdaderos «comegambas», la casta que parasita la Administración, que no trabajan ni producen… solo cobran. ¿Protección del trabajador donde ya está protegido o incremento de la casta sindical?
Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta
La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal
España: el país de los vividores del Estado y de los liberados sindicales
Mientras millones de españoles luchan por acceder a educación, sanidad, vivienda o transporte de calidad, gran parte del presupuesto del Estado se utiliza para mantener a estos vividores, cuyo trabajo muchas veces no tiene un impacto directo en la ciudadanía
Más de la mitad de los españoles creen que España es un “país roto”
El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución