La AN pide el bloqueo de Telegram en España y pronto entrará en vigencia: Opciones para los usuarios
El bloqueo de la aplicación de mensajería tiene carácter cautelar. No hay fecha de vuelta
Si usas la popular aplicación de mensajería propiedad de Pavel Durov, entonces prepárate para un cambio que entrará en vigor en las próximas horas: Santiago Pedraz, juez de la Audiencia Nacional, ha solicitado el bloqueo de Telegram de forma cautelar a las principales teleoperadoras.
El supuesto motivo de este bloqueo cautelar de Telegram es ‘compartir contenido sin permiso‘ a través de la app de mensajería. Aunque Telegram todavía está en funcionamiento en estos momentos, cabe esperar que el bloqueo se lleve a cabo en como máximo, dos días tras tras el mandamiento judicial.
Sin embargo, que el bloqueo de Telegram se haga efectivo en España para dejar sin servicio a los ocho millones de personas que usan la aplicación en el Estado, no implica que en la práctica usar Telegram sea imposible: al margen de otras aplicaciones alternativas existe una opción dentro la propia app como es configurar su proxy.
Telegram, bloqueada en España
La demanda a Telegram que ha llegado a la Audiencia Nacional ha sido impulsada por Mediaset, Antena 3, Movistar o EGEDA y como explicábamos en la intro, está relacionada con ‘subir contenido sin permiso’. No es la primera vez que Telegram se ve envuelta en conflictos legales a causa de supuestas infracciones de copyright, sirva como ejemplo el cierre del canal de TDTChannels en Telegram tras la petición de LaLiga.
De acuerdo con Telecinco, Santiago Pedraz ha tomado la decisión de ejecutar este bloqueo cautelar tras no recibir respuesta por parte de Telegram a la solicitud de información relativa al caso. Así pues y según fuentes consultadas por este medio, la Audiencia Nacional ha enviado la notificación a las ISP, encargadas de aplicarlo en menos de tres horas.
Según fuentes jurídicas, el bloqueo será efectivo ‘en las próximas horas y no más allá de dos días‘. En la práctica, a pesar de que durante las últimas horas del viernes hay registradas en DownDetector algunas incidencias, todavía sigue operativo, por lo que todo apunta a que todavía no lo han recibido.
/contenido/22461/la-lista-de-razones-del-aumento-de-muertes-subitas-y-accidentes-cerebrovasculare
¿Cuánto durará el bloqueo de Telegram? No hay una franja temporal estipulada, pero desde Telecinco detallan que simplemente que Pedraz ‘necesita más tiempo’ para la investigación.
Telegram tiene una función que permite seguir usándola en España
Tarde o temprano, el bloqueo de Telegram en España se hará efectivo, lo que significa que no podrás chatear a través de la app de mensajería. Si bien es cierto que puedes buscar por la tienda de aplicaciones de Google u otros repositorios para localizar e instalar aplicaciones alternativas y no oficiales de Telegram como por ejemplo AKA (disponible gratis en Google Play Store), hay una opción todavía mejor: usar los Proxy de Telegram.
¿Qué es un proxy? De forma breve y simplificada y aplicada a Telegram, sirve como punto intermedio entre el propio servidor de Telegram y tú, evitando así obstáculos para el uso de la aplicación, precisamente para evitar censuras y bloqueos, de forma similar a la homónima función de WhatsApp.
Para ello en tu móvil Android simplemente entra en la app de Telegram y en ‘Ajustes’ > ‘Datos y almacenamiento’, busca la sección de ‘Proxy’ y accede a ‘Ajustes de Proxy’ para activarlo. Además, tendrás que entrar en ‘Añadir Proxy’ para pegar o escribir la dirección del proxy para usarlo.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Marruecos planea ahora crear, con el apoyo del PP, un macrocentro islámico en Melilla
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
Israel deniega la entrada al socialista Collboni en su viaje a Oriente Próximo
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
El Gobierno ordenó vaciar el embalse de Alcollarín días antes del incendio de Extremadura
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
“El Gobierno de Sánchez plantea alterar la Basílica y la Cruz del Valle de los Caídos tras la salida de la Iglesia del jurado”
Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos