El precio del oro alcanza las mayores cotas de la historia
Resulta hasta pintoresco constatar que, una y otra vez, los “expertos” no aciertan ni una. En septiembre de 2022 el Wall Street Journal pronosticó que el oro estaba perdiendo su papel de reserva monetaria
Resulta hasta pintoresco constatar que, una y otra vez, los “expertos” no aciertan ni una. En septiembre de 2022 el Wall Street Journal pronosticó que el oro estaba perdiendo su papel de reserva monetaria. Sin embargo, los hechos mostraban todo lo contrario. Entonces y ahora el metal se sigue acumulando en las cajas fuertes de los bancos centrales a un ritmo mayor que nunca y el precio está por las nubes. Ya ha superado los 2.200 dólares la onza.
En un clima económico mundial marcado por una crisis galopante, el precio del oro marca un récord histórico cada día. En contra de lo que decía el Wall Street Journal, el aumento del precio del oro refleja su papel como refugio seguro por excelencia, particularmente en períodos de crisis.
El espectacular aumento se debe en parte a las expectativas de caída de los tipos de interés, que hacen que el oro, que no genera réditos, sea más atractivo en comparación con otras inversiones. A este impulso contribuyó la confirmación por parte de la Reserva Federal estadounidense de su intención de reducir los tipos tres veces durante este año, a pesar de la persistente inflación.
La debilidad del dólar estadounidense, acentuada por estos anuncios, también jugó un papel clave en la valoración del oro. Los inversores están recurriendo al metal amarillo en un contexto en el que las tensiones geopolíticas, en particular las guerras en curso, refuerzan la necesidad de seguridad.
Paralelamente a esta dinámica en los mercados internacionales, China continúa su estrategia de consolidar sus reservas de oro. En un contexto de diversificación de sus activos para reducir su dependencia del dólar estadounidense, el Banco Popular de China aumentó sus reservas por decimosexto mes consecutivo, fortaleciendo así su posición en la economía mundial.
/contenido/22463/la-an-pide-el-bloqueo-de-telegram-en-espana-y-pronto-entrara-en-vigencia-opcione
Las empresas chinas no se quedan al margen y ocupan posiciones estratégicas en el sector de la minería del oro, particularmente en África. La adquisición del proyecto Twin Hills en Namibia por Yintai Gold, por un importe de 368 millones de dólares, demuestra este deseo de asegurar el suministro de oro a largo plazo.
El aumento del precio del oro, junto con el enfoque proactivo de China para engrosar sus reservas de oro, pone de relieve la transformación de los mercados financieros mundiales. La carrera por el oro, reforzada por las incertidumbres económicas y políticas, está remodelando los equilibrios mundiales, con China como actor importante en esta nueva situación.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Llegan cambios en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
Esta pensión también estaba disponible para personas con discapacidad absoluta, sin límite de edad. Ahora, con la reforma prevista para 2025, se incorpora un nuevo grupo a los beneficiarios: los mayores de 52 años en situación económica vulnerable
¿Por qué el sistema de pensiones está al borde del colapso?
El sistema de reparto enfrenta un cuadro preocupante: déficits crónicos, envejecimiento, desempleo juvenil y disputas políticas paralizan reformas estructurales urgentes
La incorporación laboral más tardía de jóvenes elevará su jubilación a los 71 años
En el caso de los jóvenes que solo hayan podido cotizar 30 años, se pasaría de una tasa de reemplazo del 77,1% actual a un 75,3%, para los que se jubilen en 2065
Hacienda obliga por primera vez a tributar a pensionistas y parados que cobren el SMI
Tributarán por el total de sus rendimientos, incluso si estos no superan el SMI, salvo que estén cubiertos por otras exenciones específicas (por ejemplo, situaciones de gran invalidez o edad avanzada)
La cesta de la compra se dispara un 1,7% en junio, la mayor subida del año
Por otro lado, OCU ha advertido de que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años, por lo que reclama la reactivación de la segunda subida del IVA aplicada
Los inversores extranjeros se asustan por la corrupción y ya frenan proyectos empresariales
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido recientemente que España se encuentra entre los países desarrollados que aún carecen de una estrategia nacional contra la corrupción