La jueza investiga si Rubiales llevó la Supercopa a Arabia a cambio de comisiones y terrenos
"Se rechazó una oferta de Qatar y se eligió la de Arabia Saudí porque Piqué era intermediario en esta última y cobraba una comisión"
La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda afirma que el testimonio de Juan Rubiales, tío del expresidente y ex responable del Gabinete de Presidencia, señala que en torno a las negociaciones para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí se pudieron incluir comisiones extracontractuales y terrenos en el país árabe para la explotación hotelera.
De acuerdo al auto de la jueza encargada de las detenciones de Rubiales y otros directivos de la RFEF, se indica que "pudo fraguarse el retorno de comisiones extracontractuales hacia Luis Rubiales, de otros cargos directivos y de destacados empleados de la RFEF y colaboradores, habida cuenta del presunto otorgamiento sobre estas mismas personas de unos terrenos en el país árabe cuya gestión se intuía relacionada con la gestión hotelera".
La jueza investiga varias cuestiones además del contrato de la Supercopa, como la remodelación del estadio de La Cartuja en Sevilla o unos negocios de la RFEF en China. Investiga a Rubiales y a otras seis personas por tres delitos: corrupción en los negocios, falsedad documental y administración desleal.
El testimonio de Juan Rubiales se produjo el 15 de noviembre de 2022 como consecuencia de la querella impuesta por la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, presidida por Miguel Ángel Galán, por los contratos de la RFEF con Arabia Saudí. Ese mismo año, Juan Rubiales abandonó la RFEF tras cuatro años después de quedar relegado a un papel secundario en la institución por confrontaciones con su sobrino.
Juan Rubiales, en tres entrevistas concedidas a El Mundo, 'El Partidazo de COPE' y El Confidencial en un mismo día, transmitió su reticencia a la exportación del producto de la Supercopa de España a Arabia Saudí.
"Yo la primera noticia que tengo es cuando llega (Luis Rubiales) y nos dice: 'Me voy a Londres con Piqué y con Rubén Rivera, director de Marketing, que tenemos una reunión secreta'. Y yo digo: '¿Pero de qué se trata? Dime a mí, que soy tu director de Gabinete, de qué se trata'. Dice: 'No te lo puedo decir'.
Se va y cuando vuelve nos dice que ha firmado un preacuerdo con Arabia Saudí para llevar allí la Supercopa. El director de Relaciones Institucionales y yo nos echamos las manos a la cabeza", destacó Juan Rubiales.
El ex jefe de Gabinete de la RFEF reconoció entonces que la Supercopa de España se llevó a Arabia Saudí y no a Qatar por un solo motivo: "Se rechazó una oferta de Qatar y se eligió la de Arabia Saudí porque Piqué era intermediario en esta última y cobraba una comisión".
/contenido/22478/sanchez-y-puigdemont-desmontan-el-estado-de-derecho-para-mantenerse-en-el-poder
La Justicia ha puesto el foco sobre el contrato firmado por la RFEF con la compañía saudí Sela Sport, en el que Kosmos, la empresa de Gerard Piqué dedicada al contenido audiovisual y deportivo. "Kosmos cobró una comisión de Sela Sport Company LTO habiendo negociado su cuantía y condiciones de manera directa y autónoma con la sociedad pública saudí", reconoció la propia RFEF.
Gerard Piqué acordó el cobro de cuatro millones de euros por edición de la Supercopa, que debería disputarse durante nueve ediciones. Una cantidad final que ascendería a 36 millones de euros. Como ha publicado este periódico, Hacienda investiga a la empresa de Piqué por la intermediación en los acuerdos.
Interrogado sobre una de las grandes polémicas de su mandato, una fiesta celebrada en Salobreña durante la pandemia con directivos de la RFEF, Juan Rubiales apuntó que "cuando ví a las chicas, que eran chavalas de 18, 19, 20 años, yo me encerré en la habitación".
El tío del expresidente de la RFEF afirmó en COPE que en Salobreña, Luis Rubiales dijo "Vamos a pegárnosla. Nene va a traer unas chicas". "Me fui a mi habitación y vinieron a buscarme desnudos, chicos y chicas, para que me uniese", añadió Juan Rubiales.
"Entraron varias personas de la Federación y me dijeron: '¿Qué te pasa Juan?'. Que yo no quiero participar de esto. Incluso entró él -Rubiales- y me dijo 'Tío, qué te pasa?. 'Que esto me parece una locura. Que estamos perdiendo la cabeza, que estás aquí con chicas de 18 años que podrían ser tus hijas', precisa en El Confidencial.
Esta noticia se desprende de la investigación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y que se saldó con un registro en la sede de la Federación en Las Rozas y en otros domicilios de los implicados en dicha trama.
En estos registros se confiscaron documentos relacionados con el contrato que la RFEF firmó con Arabia Saudí para la celebración de la Supercopa por un total de 240 millones de euros.
Al no encontrarse en España, Luis Rubiales evitó la detención, que previsiblemente se producirá el 6 de abril, cuando regrese de su viaje de negocios en la República Dominicana. Además se celebraron registros en once domicilios en distintas provincias (Madrid, Málaga, Granada y Sevilla). Uno de estos registros fue en el domicilio granadino del expresidente de la Federación.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El CGPJ abre una investigación sobre la magistrada de la DANA por posible parcialidad y la intervención de su marido
El CGPJ deberá determinar si las conductas atribuidas a la jueza Ruiz Tobarra y a su marido constituyen una falta disciplinaria o, en su caso, si procede abrir un expediente que pueda desembocar en sanciones más graves
El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
Bolaños presentó una primera denuncia el 4 de junio y otra el 29 de julio, en las que informa sobre presuntas irregularidades cometidas por el juez Peinado durante el interrogatorio que le practicó el pasado 16 de abril desde su despacho en Moncloa
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
Begoña Gómez estaba imputada hasta ahora por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional en el caso de su cátedra en la Universidad Complutense, por lo que la presunta malversación de fondos públicos de ahora es el quinto delito
“Explotación mortal: trabajador rumano fallece bajo el sol en un invernadero ilegal propiedad de un concejal del PSOE”
«Si se confirma este político socialista es dueño de este invernadero y contrata mano de obra ilegal, iremos hasta el final», ha manifestado el secretario general del sindicato, Jordi de la Fuente
La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por posible intento de soborno a dos fiscales
La situación judicial de Leire Díez, la 'fontanera' del Psoe, sigue complicandose. Ahora, la Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido investigar en los juzgados madrileños a la exmilitante del PSOE, y también al empresario Javier Pérez Dolset, por un posible intento de soborno
Un juzgado confirma irregularidades en la afiliación de militantes al PSOE de Estepona
En su querella, Sánchez Contreras, ponía el acento en la existencia de "numerosas irregularidades en la tramitación de un número indeterminado de afiliaciones al PSOE" mientras estaba al frente de la Secretaría de Organización su contrincante