El empresario Víctor de Aldama obtiene acceso a sus teléfonos antes de declarar sobre la Trama Koldo

El acceso a los datos de sus teléfonos forma parte de la estrategia de Aldama para colaborar con la justicia y aportar nuevos elementos que podrían involucrar al actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en presuntas irregularidades cometidas durante su mandato

Ángel Víctor Torres

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha autorizado que el empresario Víctor Gonzalo de Aldama Delgado pueda disponer de una copia completa de la información contenida en sus dispositivos móviles, previo a su comparecencia prevista para este jueves 27 de noviembre. La medida se produce en el marco de la investigación judicial que analiza posibles irregularidades en la adquisición de material sanitario durante la pandemia de COVID-19 en Canarias, conocida como la Trama Koldo.

El acceso a los datos de sus teléfonos forma parte de la estrategia de Aldama para colaborar con la justicia y aportar nuevos elementos que podrían involucrar al actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en presuntas irregularidades cometidas durante su mandato como presidente del Gobierno de Canarias.

La solicitud del empresario fue atendida por el magistrado tras la entrega de un informe de la Guardia Civil que señala la participación de Torres en la gestión y pago de compras de mascarillas y otros materiales sanitarios, así como en la intermediación a través de empresas vinculadas a la trama investigada.

En la resolución judicial, se detalla que Aldama podrá recibir un disco duro que contiene la copia íntegra de sus dispositivos iPhone 15 Pro (serie X2YGHL65CX) y iPhone 13 Pro (serie TKWG7T917L), con el fin de que su defensa pueda analizar la información y aportar datos adicionales durante su declaración. Los dispositivos serán integrados en el expediente judicial electrónico, garantizando su custodia y el seguimiento formal del proceso.

Los recortes de la PAC previstos por Bruselas encarecerán la cesta de la compra

Fuentes cercanas a la defensa de Aldama aseguran que el empresario ha recogido ya el disco duro y que un perito especializado se encuentra examinando la información, con el objetivo de preparar una exposición detallada sobre las actuaciones de Torres y su entorno durante la Trama Koldo. En declaraciones anteriores, Aldama aseguró que el entonces presidente del Gobierno de Canarias le reclamó el pago de una comisión de 50.000 euros relacionada con la gestión de mascarillas, que él se negó a abonar.

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sustenta la investigación se centra en la llamada "rama canaria" de la Trama Koldo y detalla adjudicaciones irregulares de material sanitario, incluyendo mascarillas y tests de detección de COVID-19 durante el año 2020.

Según el documento, Torres habría intervenido directamente en la tramitación de pagos a la empresa Soluciones de Gestión S.L., facilitados por Koldo García, en operaciones que involucraron facturas por un valor aproximado de 12,3 millones de euros. La UCO apunta que Aldama actuó como intermediario para desbloquear estas operaciones, con Torres como interlocutor clave.

El propósito declarado por Aldama es ofrecer la máxima colaboración con la justicia, aportando documentación y datos que puedan esclarecer la actuación del gobierno autonómico durante la pandemia y las posibles irregularidades que se derivaron de los contratos con empresas vinculadas a la trama investigada. La comparecencia ante el juez Moreno se anticipa como una de las más relevantes dentro de esta investigación, dado que podría aportar pruebas que involucren a un miembro del Ejecutivo actual.

El móvil de Koldo revela la supuesta reunión secreta de Sánchez y Cerdán con Otegi

Tras la revisión de la información contenida en los dispositivos y la declaración de Aldama, el juez podría considerar la necesidad de remitir una exposición razonada al Tribunal Supremo, en caso de estimar que existen indicios suficientes para solicitar la imputación de Torres como ministro en funciones.

Este paso marcaría un momento significativo en la evolución de la investigación, que hasta ahora ha concentrado sus esfuerzos en desentrañar la red de intermediarios, empresas y altos cargos vinculados a la gestión de material sanitario en Canarias durante la crisis sanitaria global.

El caso sigue generando expectación, no solo por las implicaciones judiciales que podría tener para Torres, sino también por la posibilidad de que se revelen nuevos mecanismos de corrupción y presuntas comisiones ilegales en la gestión pública durante una emergencia sanitaria de alcance internacional.

La declaración de Aldama se espera extensa y con alto valor probatorio, dado que el empresario ya ha mostrado disposición a colaborar y aportar elementos inéditos que podrían modificar la percepción de la actuación de la administración autonómica en aquel periodo crítico.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Acusaciones lideradas por el PP piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama mascarillas del 'caso Koldo'

Las acusaciones populares reclaman la declaración, en calidad de testigo, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por presuntos contratos irregulares

La Guardia Civil ha detenido este martes al presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García (PP); al vicepresidente provincial, Fernando Giménez (PP), y al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez (PP), en el marco de una actuación policial

Pérez Dolset sitúa a un exalto cargo de Moncloa en una reunión de las 'cloacas del PSOE'

Cabe recordar que Leire Díez, manifestó el pasado 9 de septiembre en El Programa de Ana Rosa que tanto Hernando como Óscar López investigaron las saunas del suegro de Pedro Sánchez para, supuestamente, utilizarlo contra él

El juez del caso Leire Díez reclama a la Fiscalía que se pronuncie sobre la posible imputación de Santos Cerdán

Por su parte, desde el entorno socialista se sostiene que el partido no presentará acciones legales adicionales contra Díez por el momento, argumentando que la antigua militante estaría rectificando parte de sus afirmaciones iniciales y colaborando en esclarecer lo sucedido

Puigdemont pide al Constitucional que suspenda su orden de detención tras las conclusiones del abogado general de la UE

"A esta premisa interna se añade la dimensión europea, incorporada por las Conclusiones del Abogado General del TJUE, que afirman con rotundidad que la ley de amnistía es plenamente compatible con el Derecho de la Unión"

La nota de prensa dificulta la absolución del fiscal general

Lo cierto era que el fiscal general pretendía ganar ‘el relato político’ en contra de la presidenta de Madrid para así beneficiar a sus jefes políticos de la Moncloa. Quedando claro que la Fiscalía General del Estado nunca debió de entrar en los debates de orden político