Nacional Por: Impacto España Noticias25 de marzo de 2024

Presidente del CGPJ dice que la ley de amnistía es un "transacción política"

"Es la contrapartida por la investidura". Afirmó que la aprobación de la amnistía es la recompensa por el apoyo de sus beneficiarios a la investidura del presidente del Gobierno

Vicente Guilarte

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha defendido su abstención en la votación sobre los informes relacionados con la proposición de ley de amnistía.

Según él, esta ley tiene un “evidente componente político” y actúa como una “transacción política” y una “contrapartida” a la investidura. En un documento de 9 folios, Guilarte justifica su voto en blanco, manteniendo una “neutralidad” prudente ante una ley que, en su opinión, se utiliza como “instrumento de actividad política”.

Afirmó que la aprobación de la amnistía es la recompensa por el apoyo de sus beneficiarios a la investidura del presidente del Gobierno.

/contenido/22487/el-nuevo-partido-politico-progresistas-contra-la-corrupcion-pclc-anuncia-su-prog

Aunque la exposición de motivos describe una causa aparente para la amnistía, Guilarte considera que su verdadera finalidad es política, no la convivencia en Cataluña. Su voto en blanco busca mantener una posición neutral frente a las fuertes connotaciones políticas del planteamiento de constitucionalidad

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Diez años de burocracia: la Administración impide a un pueblo de León hacer un cortafuegos pero lo multa por podar un árbol

«Desde 2014 esperamos que nos den permiso para hacer cortafuegos. Pedimos que nos dejen arreglarlos y cuando nos ponemos a arreglar uno, nos denuncian»

La hipertrofia del sector público local en España: más de 19.000 organismos y un gasto difícil de justificar

Lejos de reducir el entramado burocrático y de entidades públicas, España lo ha multiplicado en las últimas décadas. Y lo ha hecho sin un análisis serio sobre su eficiencia, su productividad o su verdadero impacto en la economía

La verdad sobre los incendios: recorte en más del 50% en prevención de incendios forestales del bipartidismo PP-PSOE

Según el Grupo de Refuerzo de Actuaciones Forestales (GRAF), apagar un incendio cuesta 19.000 euros por hectárea. En cambio, prevenirlo cuesta una media de 3.000 euros si se hacen tareas como cortar árboles o desbrozar

El relato climático de Sánchez se hunde: los datos oficiales demuestran que miente al culpar al cambio climático de los incendios

Estos son los datos: La mayoría de los incendios tienen causas humanas. La prevención sigue infrafinanciada. Los grandes incendios se concentran en zonas abandonadas. Y los medios estatales siguen sin reforzarse. Todo lo demás es relato

Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años

En febrero de 2021 comunicó que había sido diagnosticado de cáncer de colon

Manos Limpias: Denuncia contra responsables de la gestión de incendios forestales por presunta imprudencia grave

Manos Limpias acusa a autoridades y empresas privadas de negligencia en la prevención y extinción de incendios, tras varias muertes y daños materiales incalculables