Lobato muestra estupor con el nuevo nombramiento de Leguina
Cada uno elige cómo quiere ser recordado y la verdad que todo el respeto para Joaquín Leguina, para su elección, para la Cámara de Cuentas, pero sinceramente provoca un poco de estupor en quienes le hicieron ser lo que fue
PSOE-M, Juan Lobato, ha mostrado «estupor» pero «no sorpresa» tras conocerse que el PP ha incluido en su propuesta para el Consejo de la Cámara de Cuentas al único expresidente de la Comunidad de Madrid que ganó con las siglas del PSOE, Joaquín Leguina.
«Cada uno elige cómo quiere ser recordado y la verdad que todo el respeto para Joaquín Leguina, para su elección, para la Cámara de Cuentas, pero sinceramente provoca un poco de estupor en quienes le hicieron ser lo que fue», ha lanzado Lobato en declaraciones suministradas a los medios de comunicación.
En las mismas ha insistido en que este movimiento «no ha producido ni sorpresa», lo que «dice todo» sobre la situación de Leguina a quién ha instado a «reflexionar sobre si vale la pena en este momento tomar esta decisión».
Junto a Leguina, el PP ha propuesto para los cinco consejeros a los que tiene derecho a Francisco Cabrillo Rodríguez, Carlos Salgado Pérez, Graciela María Soledad García Díaz y Ana Cossío Capdevilla, según han trasladado fuentes ‘populares’.
/contenido/22495/rusia-declara-oficialmente-al-movimiento-lgbt-una-organizacion-terrorista
En 2022 el PSOE suspendía de militancia a Joaquín Leguina, el único presidente de la Comunidad de Madrid del PSOE. Era a raíz de un expendiente de expulsión abierto a él y a Nicolás Redondo Terreros en 2021 al entender el partido que habían pedido el voto para la presidenta autonómica y entonces candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso.
Tras su suspensión, aseguraba que no recordaba haber dicho que prefería a Ayuso, pero afirmaba que no prefería «a Pedro Sánchez de ninguna manera», añadiendo que quería que el PSOE «vuelva a sus cauces» apuntando al expresidente del Gobierno Felipe González.
La composición del Consejo de la Cámara de Cuentas ha cambiado después de que se aprobara la Ley de Simplificación en diciembre del pasado año, que modificaba 15 normas. Así, ha aumentado sus representantes de 5 a 7, junto a los cinco del PP, también se ha propuesto a la economista Verónica López Sabater por Más Madrid y la socialista María Otilia Armiñara.
MODIFICACIÓN DE LA CÁMARA DE CUENTAS
Además de su ampliación, en los cambios de esta ley se incluye que su aprobación ya no necesita ser por dos tercios de la Cámara (89 diputados) sino por tres quintos (81 diputados).
El presidente y vicepresidente –que saldrán de los 7 propuestos por los grupos– serán elegidos por mayoría absoluta de los consejeros del Consejo y no por la mayoría de dos tercios de la Asamblea.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Senado urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas
Pedro Sánchez, no quiso apoyar la iniciativa al considerar que lo que se pretende con la moción es "diluir" el crimen organizado con el terrorismo
Máxima idiotez: La UAB permitirá cambiar de género a los alumnos en su ficha «sin explicaciones» y «tantas veces como quieran»
Esta medida, promovida por el rector Javier Lafuente, refleja una deriva ideológica y aberrante que no solo trivializa la identidad, sino que impone un marco de pensamiento sectario en una universidad que debería centrarse en la excelencia académica
Sortu profana el Valle de los Caídos con una pancarta en homenaje a terroristas de ETA
Lo más preocupante es la relación política que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene con EH Bildu, socio parlamentario en diversos acuerdos. Pactar con un partido que comparte espacio político con Sortu plantea una contradicción ética de difícil digestión
El espejismo del Congreso sobre la trata: ideología, datos incómodos y la sombra de Letizia
La proximidad a un Psoe que necesita recuperar el voto femenino, perdido por las confidencias de Ábalos y Koldo, y los burdeles de la familia política del presidente
Ley mordaza: Sánchez quiere prohibir preguntas a los miembros del Gobierno en la vía pública
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
Bruselas avisa del "riesgo de injerencia extranjera" por el contrato del Gobierno con Huawei
Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez