El 36,5% de los españoles estuvo de baja laboral el año pasado
Las bajas laborales que se solicitaron durante el 2023 fueron por problemas derivados del aparato musculoesquelético. Lumbalgia, tendinitis, esguinces o artrosis
El 36,5% de la población estuvo de baja por enfermedad de enero a septiembre en 2023. Se trata de una cifra que supera a las registradas antes de la pandemia con 960.000 casos más. Navarra se coloca como la comunidad con más casos registrados y Extremadura como la que menos.
Las principales causas se basan en dos: el envejecimiento de la población y el deterioro de la sanidad pública. Los médicos ya alertan de un "tsunami" de casos de cáncer por el aumento de la población envejecida.
“Las largas listas de espera para hacer un buen diagnóstico es uno de los problemas”, señala Carlos Bastida, presidente de la Asociación Española de Médicos Generales y Familia. Aunque todavía quedan por contabilizar tres meses, 2023 se ha colocado con dos puntos más de bajas laborales que el año antes de la llegada del Covid.
Las bajas laborales que se solicitaron durante el 2023 fueron por problemas derivados del aparato musculoesquelético. Lumbalgia, tendinitis, esguinces o artrosis son algunos de los diagnósticos más repetidos en los 7,75 millones de partes de bajas médicas que se tramitaron entre enero y septiembre.
En la mayoría de los casos, se trata de enfermedades causadas en el trabajo. Entre las comunidades españolas, Navarra se sitúa la primera con un 57,96% de casos; seguida de Cataluña, con un 53%.
/contenido/22526/piden-investigar-a-puigdemont-por-un-delito-de-blanqueo-con-criptomonedas
El envejecimiento de la población sigue en aumento. Si comparamos en años, en 2012 hubo un 25,6% de personas mayores de 50 años. Ahora, en 2023, hay un 34,5%. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, España registró un máximo de envejecimiento del 133,5% en 2022. Es decir, ya se contabilizan 133 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno de España firma un acuerdo para enseñar 'árabe y cultura marroquí' en los colegios
El programa tiene varios objetivos. Entre ellos, enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí al alumnado escolarizado en centros españoles de educación primaria y secundaria
Sánchez y la vergüenza de gobernar desde el oportunismo: la DANA como moneda política
Según denunció la propia Generalitat Valenciana, dos de cada tres solicitudes de ayuda fueron rechazadas por el Ejecutivo central
Sánchez subvenciona a sus medios amigos
La estrategia es clara: premiar con dinero público a los medios afines mientras se margina a quienes ejercen un periodismo crítico e independiente. Un chantaje encubierto. Si me elogias, te subvenciono; si me criticas, te asfixio
Musulmanes exigen que se retire el cerdo de todos los menús escolares
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares
PP y PSOE: la gran mentira bipartidista. Se pelean en España, gobiernan juntos en Europa
Mientras en España aseguran “defender al mundo rural”, en Europa han apoyado decisiones que han acelerado la ruina de agricultores, ganaderos, pescadores e industriales
Pedro Sánchez: el presidente que blanquea a ETA y resucita a Franco
Mientras pacta con Bildu sin exigir justicia para los más de 300 asesinatos sin resolver de ETA, el presidente sigue utilizando el franquismo como arma política 50 años después. La indignidad ya es doctrina de Estado