Nacional Por: Impacto España Noticias29 de marzo de 2024

Varias narcolanchas embisten nuevamente a una embarcación de la Guardia Civil

Ha vuelto a ocurrir. Varias narcolanchas han embestido en el litoral gaditano a la patrullera Río Belelle del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Algeciras

Narcolanchas

Ha vuelto a ocurrir. Varias narcolanchas han embestido en el litoral gaditano a la patrullera Río Belelle del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Algeciras.

El ataque se ha producido cerca de la urbanización de La Alcaidesa, entre los municipios de San Roque y La Línea de la Concepción, ambos del Campo de Gibraltar, según ha denunciado  la Asociación de Justicia para la Guardia Civil, es decir, Jucil.

 El ataque de las narcolanchas se ha producido después de que José Manuel Fernández, alcalde de la localidad malagueña de Manilva, muy cercana a Cádiz, alertara este miércoles a la Subdelegación del Gobierno en Málaga de la presencia de al menos once embarcaciones utilizadas por narcos en la playa de su municipio.

Recordamos que España prohibió en octubre de 2018 la producción y compra de estas potentes lanchas para intentar frenar el tráfico de drogas. Sin embargo, la medida no ha tenido efecto positivo alguno, como toda medida de carácter prohibitivo.

 Cuando las narcolanchas han detectado la presencia de la patrullera de la Guardia Civil, han intentado huir, pero una embarcación tenía problemas mecánicos y no pudo escapar, según ha detallado Jucil. A su rescate han acudido cinco narcolanchas que han arremetido contra la patrullera del Instituto Armado para tratar de proteger a la embarcación averiada y que no fuera incautada por los agentes.

«A pesar de los esfuerzos de los agentes, la patrullera sufrió daños en el costado popa babor debido a los embistes, aunque afortunadamente no hubo heridos entre los efectivos, debido al gran calado de esta embarcación», ha informado Jucil.

/contenido/22551/invencibles

Tras el suceso, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha reclamado al Gobierno a través de sus redes sociales «más patrulleras y más personal», así como la implantación de la Zona de Especial Singularidad.

Por su parte, el alcalde de Manilva (Málaga), José Manuel Fernández, ha solicitado de forma «urgente» a la Subdelegación del Gobierno en Málaga «actuaciones inmediatas para acabar con la presencia de lanchas frente al litoral» manilveño, «utilizadas para el narcotráfico», incidiendo en que este hecho «perjudica gravemente la imagen de nuestro municipio, además del peligro de un posible desembarco.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La AN condena a dos años de cárcel a Imanol Arias y absuelve a Ana Duato por el 'caso Nummaria'

Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo

Cataluña asumirá la recaudación íntegra del IRPF como parte de un nuevo marco de financiación pactado por Montero

l acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat prevé una reforma legislativa que permitirá a Cataluña encargarse de recaudar el impuesto más relevante del sistema fiscal. La nueva ley se presentará en septiembre y plantea un cambio profundo en el modelo autonómico

La persecución ya es patente: Un informe respaldado por la UE califica de «extremistas» a los cristianos pro familia

La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE

Una investigación detecta 147 muertes adicionales tras el apagón del 28 de abril

“A pesar de tratarse de un análisis preliminar, la señal de exceso de mortalidad es estadísticamente significativa y no puede ser atribuida a factores meteorológicos u otros eventos concurrentes”

Nuevo golpe a los propietarios: la Fiscalía excluye algunos delitos de allanamiento y usurpación de los juicios exprés

Esta decisión ha despertado una oleada de críticas por parte de colectivos de propietarios y juristas, que denuncian un endurecimiento procesal que dificultará los desalojos en muchos casos

Las políticas climáticas de Bruselas arruinan Europa

Las políticas climáticas de Bruselas están hundiendo al sector primario y a la industria europea. Ya no es percepción. Son datos económicos que lo confirman. La burocracia globalista de la UE prioriza su agenda ideológica antes que la soberanía productiva