Las empresas occidentales han perdido 100.000 millones de dólares a causa de las sanciones contra Rusia
Las alarmantes cifras, reveladas en un análisis de Reuters, ponen de relieve el alcance de las repercusiones financieras del éxodo masivo
Las empresas occidentales están sufriendo pérdidas superiores a los 100.000 millones de dólares tras su salida de Rusia. Las alarmantes cifras, reveladas en un análisis de Reuters, ponen de relieve el alcance de las repercusiones financieras del éxodo masivo.
Desde la invasión rusa, las empresas extranjeras han sufrido pérdidas considerables, resultantes tanto de amortizaciones de activos como de pérdidas de ingresos. Esta situación se ha visto agravada por la continua escalada de la guerra y el endurecimiento de las sanciones occidentales contra Rusia.
Esta tendencia creciente en las pérdidas financieras pone de relieve los crecientes desafíos que enfrentan las empresas que buscan retirarse de Rusia. Con la persistencia de la guerra y la intensificación de las sanciones, estas empresas podrían enfrentar dificultades aún mayores en el futuro.
Al inicio de la guerra hace dos años, el ministro de Economía francés, Bruno Lemaire, declaró en tono perentorio que las sanciones occidentales contra Rusia arruinarían la economía de Rusia. Ha ocurrido todo lo contrario. Las empresas occidentales se encuentran atrapadas en un dilema, obligadas a enfrentar demandas draconianas del gobierno ruso para vender sus activos, a menudo a precios muy bajos, o continuar operando en un entorno económico y político cada vez más difícil.
En julio Decathlon vendió sus activos en Rusia (35 tiendas y un almacén) al propietario de la franquicia Mango, la empresa rusa ARM LLC. El precio fue de risa, la cadena de tiendas cambiará de nombre y se abastecerá con productos fabricados en Rusia.
/contenido/22569/el-pp-y-vox-impiden-a-los-inmigrantes-irregulares-acceder-a-los-descuentos-de-lo
Otras empresas como Shell, HSBC, Polymetal International y Yandex NV ya han anunciado ventas de activos a precios significativamente reducidos, mientras que otras, como Danone, han sufrido pérdidas importantes por su retirada del mercado ruso. A pesar de estas salidas, varias empresas occidentales, incluidas Auchan y Benetton, continúan operando en Rusia o las han suspendido temporalmente.
Además, persisten las tensiones, particularmente en lo que respecta a la redistribución de los activos congelados de Rusia. Las advertencias de Moscú sobre las consecuencias potencialmente catastróficas de tales medidas subrayan los complejos desafíos políticos y legales que enfrentan los bancos y gobiernos occidentales.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El legado migratorio de Pedro Sánchez: En 2045 habrá mas extranjeros que vascos en Euskal Herria
Si el número de inmigrantes ilegales sigue aumentando, es probable que en poco tiempo puedan convertirse en una mayoría electoral, favoreciendo a partidos que promueven agendas ajenas a la identidad y valores tradicionales de España
España a oscuras: el apagón que desnudó las mentiras, el cinismo y el fracaso energético de Pedro Sánchez
¿De dónde proviene esa cifra de 8.000 muertes anuales? Hasta la fecha, ningún informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Sanidad ni de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un dato de esa magnitud atribuible directamente al cambio climático
El PP y PSOE europeo se alían para proteger a Teresa Ribera y evitar reconocer que las presas habrían evitado la catástrofe de Valencia
La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta
Las ocho falsedades energéticas de Pedro Sánchez en el Congreso: renovables, nucleares y la gran mentira del uranio
«España no tiene uranio». Este comentario es rotundamente falso. Según la Agencia Internacional de la Energía y datos geológicos avalados por la empresa Berkeley Minera España, España posee las segundas mayores reservas de uranio de Europa, situadas principalmente en Salamanca
La Antártida gana hielo y desafía la narrativa apocalíptica del ‘cambio climático’
Lejos de un colapso inminente, la Antártida nos muestra que la naturaleza es más resiliente de lo que se nos ha hecho creer, y nos invita a cuestionar las motivaciones detrás de las proyecciones catastróficas. Es hora de reemplazar el alarmismo por un enfoque racional y basado en la evidencia
PSOE y la fabricación de una conspiración: WhatsApps, sabotajes y manipulación política
Desde primera hora del lunes, el Gobierno —en una estrategia coordinada entre Moncloa y la sede socialista de Ferraz— puso en marcha un mecanismo de agitación interna mediante mensajes enviados por WhatsApp a portavoces y cargos institucionales del partido