Las empresas occidentales han perdido 100.000 millones de dólares a causa de las sanciones contra Rusia
Las alarmantes cifras, reveladas en un análisis de Reuters, ponen de relieve el alcance de las repercusiones financieras del éxodo masivo
Las empresas occidentales están sufriendo pérdidas superiores a los 100.000 millones de dólares tras su salida de Rusia. Las alarmantes cifras, reveladas en un análisis de Reuters, ponen de relieve el alcance de las repercusiones financieras del éxodo masivo.
Desde la invasión rusa, las empresas extranjeras han sufrido pérdidas considerables, resultantes tanto de amortizaciones de activos como de pérdidas de ingresos. Esta situación se ha visto agravada por la continua escalada de la guerra y el endurecimiento de las sanciones occidentales contra Rusia.
Esta tendencia creciente en las pérdidas financieras pone de relieve los crecientes desafíos que enfrentan las empresas que buscan retirarse de Rusia. Con la persistencia de la guerra y la intensificación de las sanciones, estas empresas podrían enfrentar dificultades aún mayores en el futuro.
Al inicio de la guerra hace dos años, el ministro de Economía francés, Bruno Lemaire, declaró en tono perentorio que las sanciones occidentales contra Rusia arruinarían la economía de Rusia. Ha ocurrido todo lo contrario. Las empresas occidentales se encuentran atrapadas en un dilema, obligadas a enfrentar demandas draconianas del gobierno ruso para vender sus activos, a menudo a precios muy bajos, o continuar operando en un entorno económico y político cada vez más difícil.
En julio Decathlon vendió sus activos en Rusia (35 tiendas y un almacén) al propietario de la franquicia Mango, la empresa rusa ARM LLC. El precio fue de risa, la cadena de tiendas cambiará de nombre y se abastecerá con productos fabricados en Rusia.
/contenido/22569/el-pp-y-vox-impiden-a-los-inmigrantes-irregulares-acceder-a-los-descuentos-de-lo
Otras empresas como Shell, HSBC, Polymetal International y Yandex NV ya han anunciado ventas de activos a precios significativamente reducidos, mientras que otras, como Danone, han sufrido pérdidas importantes por su retirada del mercado ruso. A pesar de estas salidas, varias empresas occidentales, incluidas Auchan y Benetton, continúan operando en Rusia o las han suspendido temporalmente.
Además, persisten las tensiones, particularmente en lo que respecta a la redistribución de los activos congelados de Rusia. Las advertencias de Moscú sobre las consecuencias potencialmente catastróficas de tales medidas subrayan los complejos desafíos políticos y legales que enfrentan los bancos y gobiernos occidentales.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La última manipulación ideológica de la Generalidad de Cataluña: curso LGBTI+ en las residencias de ancianos
Los contenidos abordan aspectos como la construcción social del género, la sensibilización en diversidad afectivo-sexual y de género, y estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación y LGBTI-fobia
La Justicia pone la lupa sobre el Ministerio de Bolaños por la presunta manipulación de pruebas judiciales
El procedimiento de custodia en el que se produjo la declaración del menor no solo ha implicado a altos funcionarios del Ministerio, sino que también ha tenido la participación del fiscal Manuel Javato, esposo de Sofía Puente y hermana del ministro Oscar Puente
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa