Noticias Por: Impacto España Noticias03 de abril de 2024

La Fiscalía Europea investiga mensajes entre Von der Leyen y el consejero delegado de Pfizer durante la pandemia

El contrato que se ha renegociado con Pfizer obliga a los países europeos a comprar vacunas hasta al menos 2027

Von der Leyen

Fiscalía Europea está investigando las presuntas irregularidades que hubo en la compra de vacunas contra la covid-19 que la Comisión Europea (CE) hizo a la farmacéutica Pfizer en el momento álgido de la pandemia.

Las autoridades belgas abrieron originalmente esta investigación a principios de 2023 tras una denuncia penal presentada por el activista belga Fréderic Baldan. Baldan denunció a Von der Leyen por causar «daños financieros» al Estado belga al comprar muchas más dosis de las necesitadas durante la pandemia: la Comisión gastó 35.000 millones de euros en la compra de 1.800 millones de vacunas a Pfizer para países del bloque comunitario.

A esta denuncia se le unieron después los gobierno húngaro y polaco, aunque este último está en proceso de retirar la acusación después de la victoria electoral de un gobierno ‘pro UE’ liderado por Donald Tusk y de la salida del ex primer ministro Mateusz Morawiecki.

 La diferencia ahora, según revela el diario americano Politico, es que esa investigación apunta directamente no sólo a la Comisión, sino a la presidenta, y además se centra en los mensajes que Von der Leyen intercambió con el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, en el período previo al mayor acuerdo de vacunas de la UE durante la pandemia.

The New York Times destapó en abril de 2021 el escándalo que muchos han bautizado como el Pfizergate. La responsable de este diario en Bruselas contó entonces que entre el directivo y la política se había creado una estrecha relación, tanto por escrito como a través de llamadas telefónicas, justo en el momento en que la CE compró cientos de millones de vacunas a Pfizer a cambio de cientos de millones de euros.

Al conocer esta información, otro periodista, el alemán Alexander Fanta, pidió a la Comisión el acceso a esos mensajes, pero la CE sólo respondió con una carta, algunos emails y unos comunicados de prensa, y aseguró que los mensajes de texto «no existían».

El Defensor del Pueblo, al que recurrió entonces Fanta, se pronunció en 2022 en dos ocasiones sobre la cuestión y criticó la mala praxis de Von der Leyen y su equipo al considerar que la negativa no cumplía «con las expectativas razonables de transparencia y estándares administrativos en la Comisión«.

También el propio periódico ha decidido llevar a Von der Leyen a los tribunales para conseguir el acceso a esos mensajes de texto, aunque de momento la presidenta se excusa en que las normas de transparencia de la UE se deben aplicar a los correos electrónicos pero no a su teléfono móvil.

/contenido/22623/vox-lamenta-que-el-gobierno-este-ocupado-con-chantajes-de-sus-socios-y-sus-casos

Sin embargo, que la Fiscalía Europea sea quien está ahora investigando este caso puede ejercer presión en este sentido: este organismo lidera investigaciones paneuropeas sobre delitos financieros y, en teoría, podría conseguir el acceso a esos teléfonos.

Además del recorrido penal que pueda tener esta investigación, llega en el momento menos favorable para la jefa de la UE que acaba de anunciar que será la candidata del Partido Popular Europeo para liderar un segundo mandato.

El citado acuerdo, negociado en el punto álgido de la pandemia en 2021, fue visto originalmente como un triunfo para Von der Leyen, pero la gran cantidad de vacunas compradas sigue siendo un asunto que despierta muchas dudas. Politico reveló a finales del año pasado que la UE ha desperdiciado dosis contra la covid por valor de al menos 4.000 millones de euros y varios gobiernos han emprendido acciones contra el exceso de vacunas.

Así, tanto Polonia como Hungría dejaron de aceptar vacunas, una decisión por la que han sido demandadas por Pfizer por falta de pago. Las presiones por el momento no han dado resultado: el contrato que se ha renegociado con Pfizer obliga a los países europeos a comprar vacunas hasta al menos 2027.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Réplica a la propuesta de Podemos para regularizar con papeles a (sólo) mujeres prostitutas

Desde StopAbolición reivindicamos que las trabajadoras sexuales seamos escuchadas y participemos directamente en cualquier debate legislativo sobre prostitución

“Zapatero, el heredero de Largo Caballero: liquidó el oro nacional por ‘no rentable’… hoy valdría cinco veces más”

No es la primera vez que el oro español abandona las arcas nacionales en circunstancias polémicas. Durante la Guerra Civil, el gobierno republicano de Largo Caballero envió a la Unión Soviética unas 510 toneladas de oro del Banco de España, un episodio conocido como el «oro de Moscú»

Víctor de Aldama desafía al silencio: anuncia nuevas revelaciones sobre el caso Koldo y promete “explicarlo todo” el lunes

“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”

El ala crítica del socialismo exige regenerar la democracia: listas abiertas, CIS independiente y límites al poder del Gobierno

“No se trata de derribar nada, sino de construir algo mejor. Las propuestas que planteamos pueden servir a socialistas, populares y a cualquier ciudadano que crea en la sensatez”

Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE

La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales

«Las mujeres no abortan personas»

La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico