
La Unión Europea destina 335.000 millones de euros de la pandemia al rearme
Ahora la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pretende redirigir estos miles de millones vacantes al rearme y al apoyo a la Guerra de Ucrania
Ahora la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pretende redirigir estos miles de millones vacantes al rearme y al apoyo a la Guerra de Ucrania
Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses
La ausencia de Pedro Sánchez en la declaración conjunta supone un nuevo revés diplomático y reabre el debate sobre el papel de España en la política exterior comunitaria
El pasado mes de abril, el Gobierno aprobó un plan de cerca de 10.500 millones de euros para destinar a la seguridad y la defensa con el objetivo de alcanzar ese 2% del Producto Interior Bruto (PIB) con el que se ha comprometido
Lo que queda ahora es una pregunta en el aire: ¿puede seguir al frente de Europa una presidenta que ha negado, ocultado y destruido comunicaciones clave sobre decisiones que afectaron a cientos de millones de ciudadanos?
La reforma de la nueva PAC también contempla una medida injusta y destructiva: declarar incompatible la percepción de pensión con la actividad agraria
El pacto incluye un compromiso de la UE de comprar energía de EE.UU. por valor de 750.000 millones de dólares e invertir 600.000 millones de dólares adicionales en ese país
En concreto, la FRA recuerda que el principio de no devolución —que impide expulsar a quienes llegan ilegalmente al territorio europeo— debe considerarse «absoluto» y aplicarse sin excepción
Así es como los medios le hacen un favor tras otro a la famosa “extrema derecha”, ocultando el tema de fondo, que es la falta de transparencia informativa. Los medios y sus periodistas cobran para salva la cara de la Unión Europea ante este tipo de situaciones
Las pymes, ONGs, entidades públicas y organismos internacionales quedarán exentos. Una vez más, el sector privado paga la factura de la burocracia comunitaria, mientras que las organizaciones ideológicas y gubernamentales se libran
En Europa y Estados Unidos Pedro Sánchez es visto como un “alborotador, egoísta y socio poco fiable”. Así lo afirma un diplomático europeo que resume el sentir general de las cancillerías del continente
El eurodiputado que propone la moción de censura afirma haber reunido suficientes firmas para iniciar el proceso. De confirmarse oficialmente, el debate y la votación se celebrarán durante el pleno de julio en Estrasburgo
Von der Leyen y la pérdida de la soberanía nacional vuelven al centro del debate tras la propuesta de eliminar el derecho de veto. Esta medida liquida la soberanía de los Estados
La preocupación de Bruselas radica en la posibilidad de que fondos europeos, especialmente aquellos movilizados con carácter urgente durante la crisis sanitaria, hayan sido utilizados de manera indebida o fraudulenta, contraviniendo los principios de transparencia, legalidad y eficiencia
«Los que bloquean en Bruselas las investigaciones sobre Von der Leyen son los mismos que en Madrid se blindan entre ellos para impedir que actúe la justicia»
Miles de personas saldrán a las calles para denunciar la creciente militarización promovida por la Unión Europea y la OTAN, en el marco de una política de escalada bélica que desvía recursos públicos hacia el gasto militar
«No es momento de asambleas ni de manifestaciones de partido, es la hora de romper todos los pactos con el Partido Socialista»
Sánchez ha dejado de contar para Bruselas. La UE no le ve como un socio fiable. Sus decisiones unilaterales, sus provocaciones diplomáticas y su falta de coordinación con el resto de miembros han roto la confianza
El think tank MCC Brussels ha elaborado un informe en el que revela la persecución de Bruselas y sus élites contra los disidentes. Hasta 649 millones de dólares habría destinado Ursula von der Leyen para acallar las voces críticas en redes sociales bajo el pretexto de combatir el «discurso del odio»
Agricultores y ganaderos ven cómo el partido que tradicionalmente les respaldaba, al menos teóricamente, apuesta ahora por políticas que limitan su actividad en nombre del cambio climático
El Alto Tribunal europeo considera que las respuestas proporcionadas por Bruselas en relación con los mensajes de texto solicitados "se basan o bien en suposiciones, o bien en informaciones cambiantes o imprecisas"
Buxadé mencionó una serie de casos, desde la polémica gestión de contratos de vacunas con Pfizer hasta los escándalos de Catargate, Huawei o la presunta injerencia marroquí
La asociación acusa al Ejecutivo de haber vulnerado gravemente la legislación comunitaria al no haber asegurado "el suministro energético, la protección medioambiental" ni salvaguardado "los derechos fundamentales" de los ciudadanos
Uno de los pilares de esta transformación consiste en disminuir el protagonismo de la ganadería, especialmente la extensiva, tanto por su impacto medioambiental como por los riesgos asociados a una dieta con alto contenido en carne roja
El gobierno del PP en Andalucía se rinde al islamismo y protagoniza un giro preocupante en materia educativa. En un solo año, el gobierno de Juanma Moreno (PP) ha incrementado en un 42% el gasto destinado a profesores de religión islámica
La Guardia Civil tuvo que intervenir en la madrugada del domingo 18 de agosto tras recibir avisos de que en la finca donde se celebraba el enlace —la boda de la hija de la socialista Susana Rodríguez, primera teniente de alcalde de Amoeiro y diputada provincial
“La gente se pregunta por qué cuando arde su pueblo sólo hay mantas y agua, mientras otros reciben meses de alojamiento en hoteles”
Entre la imagen de ayer de Pedro Sánchez en Orense de visita en el Centro de Coordinación Operativo contra los incendios y las que llegaban el domingo anterior del paraje natural de Las Médulas (León) y de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), hay siete días de sufrimiento, destrucción y alerta
Los investigadores de Policía Nacional han comprobado que parte de la veintena de armas del clan desarticulado pueden proceder del equipamiento que ha estado enviando los países de la OTAN a Ucrania para defenderse de la invasión rusa