El PP sitúa a finales de abril las primeras comparecencias en la comisión del 'caso Koldo' del Senado
Santamaría considera que lo que hizo el líder ‘popular’ con ese aviso fue “dar margen” a Sánchez para que no haga falta llamarlo
El portavoz del PP en la Comisión de Investigación del Senado sobre el denominado ‘caso Koldo’, Luis Santamaría, ha situado a finales del mes de abril, antes de las elecciones catalanas, el arranque de la investigación parlamentaria sobre la trama, incluso ya con las primeras comparecencias.
Según ha explicado este sábado en una entrevista en el programa ‘Parlamento’ de RNE, recogida por IEN, el próximo lunes será cuando los grupos parlamentarios presentan el plan de trabajo. Posteriormente, la comisión tendrá que reunirse y ponerse de acuerdo para poder citar a las personas que vayan a comparecer y aunque hay ciclos electorales de por medio, y por ende las Cortes no están en “pleno funcionamiento”, no quieren tardar mucho.
“No vamos a tardar mucho, finales de abril, principios de mayo podría ser el comienzo de la comisión”, ha augurado, aunque ha matizado que para cumplirse esta fecha hay que ver si las primeras sesiones se dedican ya a elegir los comparecientes o a completar la ordenación de los trabajos.
Preguntado por la hipotética presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en dicha comisión, después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, abriese la puerta este miércoles a la posibilidad de citarle entre los comparecientes, al asegurar que si no responde los ‘populares’ le harán responder.
Santamaría considera que lo que hizo el líder ‘popular’ con ese aviso fue “dar margen” a Sánchez para que no haga falta llamarlo. “Le está pidiendo que en su propia iniciativa dé las explicaciones que afectan a su círculo personal y político más cercano y por tanto a él mismo”, ha explicado.
Sin embargo, cuestionado por la afirmación de Sánchez de que está dispuesto a comparecer si los ‘populares’ le citan, el senador del PP ha dejado claro que deberá hacerlo “como cualquier español más”. “En las Cortes Generales reside la soberanía nacional y por tanto está sujeto, como cualquier español más”, ha incidido, afeando además que ese discurso de Sánchez es “indiferente”.
En lo referente a otros posibles comparecientes sobre los que los ‘populares’ han puesto el foco desde que se conoció la trama del ‘caso Koldo’, como por ejemplo algunos ministros socialistas o la propia presidenta del Congreso, Francina Armengol, Santamaría, que la pasada legislatura fue portavoz del PP en la comisión de investigación del Congreso sobre la operación Kitchen, no ha querido adelantar nombres de comparecientes, pero sí ha especificado que serán “todos aquellos que tienen algo que ver con la trama” y ha vuelto a recordar que todos los españoles a los que se les solicite comparecer están “obligados” a hacerlo.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Ayuso lo confirma: España ya transita el nefasto camino de Venezuela
"Venezolanos en España: 'Háganos caso: venimos del futuro'", escribió la presidenta para acompañar un video en el que Hugo Chávez insistía en la tesis de "sabotajes" al sector eléctrico, justo una semana después del mayor apagón en la nación ibérica
Armengol aboga por una reforma constitucional "amplia" que incluya controlar las actuaciones del Rey
Armengol ha defendido la necesidad de acometer una reforma de la Constitución de 1978 para hacer España «más federal», entre otras cosas, otorgando al Senado facultades «puramente territoriales»
Sánchez cede ante Junts (otra vez, sí) y anuncia una consulta pública para decidir sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell
Pese a esta posición, Sánchez ha escogido eludir su responsabilidad y que la decisión de la cancelación (o no) de la OPA recaiga sobre la sociedad civil y el sector privado
Crítica a la gestión de Óscar Puente en Renfe ante la reiteradas averías y retrasos de los trenes
Las auditorías internas que se presentaron como evidencia de transparencia fueron manipuladas para ocultar las pruebas que señalaban claramente a funcionarios y colaboradores cercanos a Puente
Sánchez y el PSOE se desangran: entre la fuga de afiliados y la bancarrota moral
Y es que ni sus propios afiliados creen ya en él. El PSOE ha dado de baja 15.349 carnés desde que Pedro Sánchez llegó a la secretaría general. A finales de 2023, el censo de militantes activos rondaba los 172.600, frente a los 187.949 que tenía en 2017
Abascal felicita a Simion: El pueblo rumano está cada vez más cerca de recuperar su libertad y soberanía frente a la oleada liberticida que asola Europa
«Enhorabuena George Simion por arrasar en la primera vuelta. El pueblo rumano está cada vez más cerca de recuperar su libertad y soberanía frente a la oleada liberticida que asola Europa de la mano de la Comisión Europea de populares y socialistas. La libertad de expresión y la democracia se abren paso«