
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Santamaría considera que lo que hizo el líder ‘popular’ con ese aviso fue “dar margen” a Sánchez para que no haga falta llamarlo
Politica06 de abril de 2024El portavoz del PP en la Comisión de Investigación del Senado sobre el denominado ‘caso Koldo’, Luis Santamaría, ha situado a finales del mes de abril, antes de las elecciones catalanas, el arranque de la investigación parlamentaria sobre la trama, incluso ya con las primeras comparecencias.
Según ha explicado este sábado en una entrevista en el programa ‘Parlamento’ de RNE, recogida por IEN, el próximo lunes será cuando los grupos parlamentarios presentan el plan de trabajo. Posteriormente, la comisión tendrá que reunirse y ponerse de acuerdo para poder citar a las personas que vayan a comparecer y aunque hay ciclos electorales de por medio, y por ende las Cortes no están en “pleno funcionamiento”, no quieren tardar mucho.
“No vamos a tardar mucho, finales de abril, principios de mayo podría ser el comienzo de la comisión”, ha augurado, aunque ha matizado que para cumplirse esta fecha hay que ver si las primeras sesiones se dedican ya a elegir los comparecientes o a completar la ordenación de los trabajos.
Preguntado por la hipotética presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en dicha comisión, después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, abriese la puerta este miércoles a la posibilidad de citarle entre los comparecientes, al asegurar que si no responde los ‘populares’ le harán responder.
Santamaría considera que lo que hizo el líder ‘popular’ con ese aviso fue “dar margen” a Sánchez para que no haga falta llamarlo. “Le está pidiendo que en su propia iniciativa dé las explicaciones que afectan a su círculo personal y político más cercano y por tanto a él mismo”, ha explicado.
Sin embargo, cuestionado por la afirmación de Sánchez de que está dispuesto a comparecer si los ‘populares’ le citan, el senador del PP ha dejado claro que deberá hacerlo “como cualquier español más”. “En las Cortes Generales reside la soberanía nacional y por tanto está sujeto, como cualquier español más”, ha incidido, afeando además que ese discurso de Sánchez es “indiferente”.
En lo referente a otros posibles comparecientes sobre los que los ‘populares’ han puesto el foco desde que se conoció la trama del ‘caso Koldo’, como por ejemplo algunos ministros socialistas o la propia presidenta del Congreso, Francina Armengol, Santamaría, que la pasada legislatura fue portavoz del PP en la comisión de investigación del Congreso sobre la operación Kitchen, no ha querido adelantar nombres de comparecientes, pero sí ha especificado que serán “todos aquellos que tienen algo que ver con la trama” y ha vuelto a recordar que todos los españoles a los que se les solicite comparecer están “obligados” a hacerlo.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
Lo ha hecho en respuesta a la carta enviada el pasado 2 de diciembre por los eurodiputados de VOX y del grupo Patriotas por Europa, que alertaban de las consecuencias del plan del Gobierno de Pedro Sánchez para legalizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales
Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo