Nacional EP 09 de abril de 2024

PP pide en el Senado que comparezca el ex CEO de Globalia y documentación sobre empresas vinculadas a Begoña Gómez

Es importante destacar que, aunque Begoña Gómez está mencionada en el documento de solicitudes de información, no figura en la lista de comparecientes propuesta por el PP

Begoña Gómez

El Partido Popular (PP) ha solicitado en el Senado que comparezca el ex CEO de Globalia y que se proporcione documentación relacionada con empresas vinculadas a Begoña Gómez. Entre los requerimientos, se incluye información sobre el expediente de concesión de ayudas, créditos y avales públicos a Air Europa, especialmente aquellos que formaron parte del rescate de la compañía.

Además, se ha pedido la comparecencia de Javier Hidalgo, ex CEO de Globalia, y se busca obtener el expediente concedido a una UTE en la que participaba el empresario aragonés Carlos Barrabés, apoyada por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.

También se requiere la relación de personas presentes en el aeropuerto de Barajas el 20 de enero de 2020, cuando recibieron a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. Además, se busca obtener copias del libro de registro de vuelos de los aviones adscritos a la Presidencia del Gobierno durante los años 2019 al 2024, incluyendo datos relativos a la “autoridad que requiere el vuelo”, “personas transportadas”, fecha o lugar del mismo.

El alto costo de medicar personas sanas, haciéndoles creer que están enfermas

Es importante destacar que, aunque Begoña Gómez está mencionada en el documento de solicitudes de información, no figura en la lista de comparecientes propuesta por el PP. Sin embargo, Javier Hidalgo, quien mantuvo relaciones profesionales con la esposa del presidente Sánchez, sí ha sido citado para comparecer.

El PP también ha incluido en la lista de comparecientes al empresario aragonés Carlos Barrabés y a otras figuras relevantes en el contexto del Caso Koldo.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Máxima idiotez: La UAB permitirá cambiar de género a los alumnos en su ficha «sin explicaciones» y «tantas veces como quieran»

Esta medida, promovida por el rector Javier Lafuente, refleja una deriva ideológica y aberrante que no solo trivializa la identidad, sino que impone un marco de pensamiento sectario en una universidad que debería centrarse en la excelencia académica

Sortu profana el Valle de los Caídos con una pancarta en homenaje a terroristas de ETA

Lo más preocupante es la relación política que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene con EH Bildu, socio parlamentario en diversos acuerdos. Pactar con un partido que comparte espacio político con Sortu plantea una contradicción ética de difícil digestión

El espejismo del Congreso sobre la trata: ideología, datos incómodos y la sombra de Letizia

La proximidad a un Psoe que necesita recuperar el voto femenino, perdido por las confidencias de Ábalos y Koldo, y los burdeles de la familia política del presidente

Ley mordaza: Sánchez quiere prohibir preguntas a los miembros del Gobierno en la vía pública

El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura

Bruselas avisa del "riesgo de injerencia extranjera" por el contrato del Gobierno con Huawei

Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez

"Sánchez deja en la estacada a los afectados por la riada de Valencia: hasta 800 víctimas podrían devolver las ayudas por coches destruidos"

Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la DANA del pasado 29 de octubre pueden verse obligados a devolver la indemnización recibida del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no habilita un procedimiento que lo evite