Zaplana niega haber tenido dinero oculto en el extranjero y se desvincula de adjudicaciones de concursos públicos

"Jamás, porque no he tenido dinero. No puedo pedir ninguna gestión para lo que no he tenido (…) He dicho siempre que no he tenido nunca dinero fuera de España"

Eduardo Zaplana

El expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro del PP, Eduardo Zaplana, ha defendido en el juicio que se sigue contra él y otros 14 acusados por el caso Erial que nunca ha tenido dinero oculto en el extranjero y se ha desvinculado de las adjudicaciones de concursos públicos cuando era presidente del Consell: "No me dedicaba a eso ni me dediqué jamás".

Durante el juicio, Zaplana, quien se enfrenta a una pena de 19 años de prisión por los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento oficial y mercantil y prevaricación administrativa, ha manifestado que “nunca” propuso a nadie que le gestionara dinero oculto en el extranjero porque no lo tenía: "Jamás, porque no he tenido dinero. No puedo pedir ninguna gestión para lo que no he tenido (…) He dicho siempre que no he tenido nunca dinero fuera de España".

En cuanto a las adjudicaciones de contratos públicos cuando era presidente de la Generalitat, el acusado ha afirmado que no encargaba esto a nadie, sino que se creaba una comisión y se aprobaba todo por el Consell“ Yo no me dedicaba a eso ni me dediqué jamás”, ha aseverado.

Preguntado por sus relaciones con el resto de acusados, Zaplana ha comentado que conoce “mucho” a Joaquín Miguel Barceló, al que el fiscal atribuye el papel de su testaferro, “desde la infancia”, pero ha negado relaciones comerciales con él.

La mayoría del Consejo Fiscal se opone a García Ortiz y elabora un informe contrario a la amnistía

Además, ha afirmado conocer a Francisco Grau, a quien el ministerio público considera el “financiero” de la organización y encargado de gestionar los fondos, pero ha puntualizado que no mantuvo ninguna relación societaria ni de negocios con él.

Respecto al testigo Fernando Belhot, cuyo testimonio ha sido clave para procesar a Zaplana, el acusado ha indicado que era una persona muy conocida en Madrid y que ha tenido una relación “amplia” con él: "En algún momento me ha propuesto varias operaciones económicas que nunca hemos concretado"

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El juez del 'caso Ábalos' eleva a cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera

El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias

La Audiencia Nacional le imputa nuevos delitos por la trama de comisiones ilegales a Pardo de Vera

El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares

El TS impone comparecencias cada 15 días a tres empresarios imputados por la presunta trama de obras del 'caso Koldo'

La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero

Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez

Tanto las hechas como las recibidas por Álvarez desde el 16 de julio de 2018, fecha en la que fue nombrada asesora de la mujer de Sánchez, hasta el pasado 1 de julio, vinculadas con la OMT, Indra Sistemas S.A., Google Spain S.L., Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica S.A., Fundación La Caixa, Reale

La Fiscalía de Sanchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez

Denuncia por prevaricación contra los seis jueces del TC que avalaron la amnistía

Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»