Noticias Por: Impacto España Noticias12 de abril de 2024

El Parlamento Europeo denuncia la malversación de 17,7 millones de fondos UE en la ‘trama Koldo’

El informe, que se ha aprobado en sesión plenaria, calcula que la malversación de fondos europeos, «del dinero de los contribuyentes»,  por esa trama ascendió a 14,6 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y a 3,1 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo ha manifestado “gran preocupación” por el “presunto uso indebido” de más de 17 millones de euros en fondos europeos relacionado con el ‘Caso Koldo’.

Este caso está vinculado a posibles comisiones ilegales en la adquisición de mascarillas durante la pandemia. El nombre del caso proviene de uno de los implicados, Koldo, quien ejerció como asesor del entonces ministro de Fomento, José Luis Ábalos.

La referencia a esta preocupación se encuentra en una enmienda presentada por el Partido Popular Europeo (PPE) al informe anual sobre la gestión del gasto por parte de la Comisión Europea. La enmienda fue aprobada durante la sesión celebrada en Bruselas, con 367 votos a favor, 230 en contra y 10 abstenciones.

El texto de la enmienda destaca la posible malversación de 14,6 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y 3,1 millones de euros del Fondo de Solidaridad. Además, critica que la Fiscalía Europea (EPPO) recibiera información relevante para investigar el caso de un particular, pero no de las autoridades competentes.

Es importante seguir de cerca el desarrollo de este caso y garantizar la transparencia en el uso de los fondos europeos.

La vicepresidenta del Grupo PP y portavoz de PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha señalado tras la votación que «por mucho que Sánchez se esfuerce en desviar la atención de la corrupción de su Gobierno, en el PP no vamos a parar de denunciar el caso PSOE en la UE para proteger los fondos europeos».

En la enmienda,  se insta a la Comisión Europea a recurrir a auditorías externas «si se detecta una grave falta de capacidad en un Estado miembro» y subraya que «la Comisión no descubrió la supuesta malversación de fondos en este caso a pesar de haber realizado auditorías».

17,7 millones
El informe, que se ha aprobado en sesión plenaria, calcula que la malversación de fondos europeos, «del dinero de los contribuyentes»,  por esa trama ascendió a 14,6 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y a 3,1 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE.

Opinión de un experto: por qué no es conveniente vacunarse contra el dengue

Además, la Eurocámara lamenta que la Fiscalía Europea (EPPO por sus siglas en inglés) haya recibido «la información sobre el caso de un particular y no de la autoridad nacional competente», es decir, del Gobierno español.

Por ello, «insta a los Estados miembros a que informen sin demora a la Fiscalía Europea de cualquier sospecha de malversación de fondos, de conformidad con el reglamento».

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”

El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas

En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena

Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos

Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder

Pedro Sánchez y el pánico al abucheo

Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente

Ábalos banaliza los pagos a mujeres: “Si al menos desgravaran estos donativos”

Entre las transferencias o depósitos de efectivo que ordenaba realizar a Koldo el ex ministro, entonces todavía secretario de Organización del PSOE, llegó a quejarse por whatsapp: «Si aún desgravaran estos donativos»