ERC llena sus listas de musulmanes para captar el voto islámico
La formación independentista ERC ya ha puesto en marcha la maquinaria electoral para arrancar los votos necesarios que le permitan ser la fuerza hegemónica del independentismo y para ello se ha planteado asaltar un fortín electoral: el pueblo musulmán
La formación independentista ERC ya ha puesto en marcha la maquinaria electoral para arrancar los votos necesarios que le permitan ser la fuerza hegemónica del independentismo y para ello se ha planteado asaltar un fortín electoral, el grupo social que supone el 8% de la población catalana, de acuerdo con un informe del Observatorio Andalusí: el pueblo musulmán.
El partido presenta a seis candidatos de origen musulmán en las listas electorales que ha dispuesto para las elecciones del próximo 12 de mayo. La primera vez que ERC presentó a un seguidor de la fe de Mahoma en sus listas electorales fue en 2010. Fue M’hamed Abdelouahed Allaoui, filólogo hispánico formado en la Universidad Mohamed V de Rabat, que se presentaba como suplente en la circunscripción por Barcelona.
En las listas de 2012, sin embargo, no repitió y tampoco hubo ninguno en las listas de ninguna circunscripción.
Desde 2015, cuando ERC conformó una lista unitaria junto a CDC y otras formaciones independentistas bajo el nombre de Junts Pel Sí, ha presentado ininterrumpidamente a candidatos musulmanes. La cifra, además, ha ido creciendo con el tiempo. Hoy, hay seis personas de cultura musulmana en sus diferentes listas.
Najat Driouech Ben Moussa (número 4 por Barcelona). Es la candidata musulmana con más tiempo ocupando un sillón del parlamento catalán. Entró en la cámara tras las elecciones de 2017. Nació en Marruecos hace 42 años y es trabajadora social, filóloga y profesora.
Yasmina Sánchez Oussedik (número 18 por Barcelona). Nacida en Barcelona en el seno «de una familia multicultural mediterránea», como se define en su perfil en la web de ERC. Se licenció en Ciencias Políticas y es concejala del partido de Junqueras en Cornellà de Llobregat. Va como independiente en las listas.
Zainab Tamara i Zubair (número 52 por Barcelona). La candidata republicana nacida en 2001 forma parte de la agrupación juvenil de ERC, donde forma parte de la Unidad contra el Racismo y el Fascismo. Ha estudiado Criminología y Políticas.
Abul Kalam Azad i Ali (número 79 por Barcelona). Es el encargado de actuación sectorial de Nueva Ciudadanía de ERC en Santa Coloma de Gramanet.
Laila El Gamouchi Darras (número 7 por Girona): Ejerce como concejala del Ayuntamiento de Olot. También es mediadora intercultural y técnica auxiliar de enfermería. Ahora mismo trabaja como integradora social en un centro de menores, de acuerdo con la página oficial del Ayuntamiento de Olot.
Karim el Sabni el Garraf (suplente 1 por Girona): es director de una asociación de inserción laboral y forma parte de la ejecutiva local de ERC de la ciudad de Girona, donde es el secretario de Imagen y Comunicación, y secretario de Ciudadanía.
Felicitación del ramadán
La formación que dirige el político condenado por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, Oriol Junqueras, ha deseado habitualmente un feliz Ramadán a la población que profesa el islam, sin embargo, se ha mostrado reticente a felicitar las festividades cristianas.
Incluso el actual presidente de la comunidad autónoma catalana, Pere Aragonés, lo ha hecho a través de su cuenta personal más recientemente. «Hoy comienza el ramadán, un mes de ayuno, reflexión y hermandad para la comunidad musulmana del país y de todas partes», podía leerse en una de las publicaciones del dirigente de ERC.
Sin embargo, los líderes republicanos y la página oficial del partido evitan felicitar una fiesta de orígenes cristianos como la Navidad. De hecho, las únicas alusiones que hay en su cuenta oficial a estas fechas señaladas son para quejarse de que el líder de la formación, Oriol Junqueras, iba a pasarlas en prisión, en cumplimiento de la pena por sedición y malversación que le impuso el Tribunal Supremo.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los whatsapps de Ábalos ya podrían tener graves efectos judiciales para Pedro Sánchez
José Luis Ábalos, exministro de Transportes, que ha admitido haber filtrado los mensajes de WhatsApp y desmentido la versión oficial del Ejecutivo, que intentaba atribuir dicha filtración a la Guardia Civil
La mentira del catastrofismo climático se derrumba: Científicos reconocen que la tendencia en la Antártida se ha revertido
La narrativa que nos presentaron durante años acerca del cambio climático y el deshielo en la Antártida no era producto de un análisis científico riguroso, sino de una estrategia de manipulación ideológica
VOX exige a Moreno Bonilla la expulsión de los enchufados socialistas de la Junta de Andalucía
Juanma Moreno Bonilla: El presidente que consolida el legado del socialismo andaluz. Moreno no ha desmontado el entramado clientelar del PSOE andaluz; lo ha heredado, lo ha maquillado y lo ha consolidado
Maltratador, torpe y cuñadismo: los mensajes entre Sánchez y Ábalos desvelan la tensión con Pablo Iglesias
«Conforme voy conociendo el acuerdo con UP sobre desahucios, más me inquieta. Da la sensación de que es un negociazo para la okupación y para los grandes tenedores»
El Partido Popular acusa a la vicepresidenta Sara Aagesen de posible conflicto de intereses por contratos adjudicados a una empresa vinculada a su hermano
En la documentación oficial del contrato, aparecen tachados tanto el nombre como el DNI del firmante, un hecho que ha generado preocupación sobre la transparencia del proceso
El tío de Begoña Gómez, condenado por beneficiarse de prostitutas en situación irregular
Este establecimiento es el mismo en el que la Policía Nacional desarticuló una red dedicada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual, la cual mantenía secuestrada a una ciudadana rumana, obligándola a mantener relaciones sexuales bajo amenazas de muerte