Récord en las listas de espera en los hospitales de España
Aquellas que registran más pacientes en sus listas de espera son Cantabria (32,35 por cada 1.000 habitantes), Extremadura (28,78) y La Rioja (26,63)
Cerca de 850.000 ciudadanos se encuentran esperando para ser operados en la sanidad pública, el peor dato desde que hay registros en el país. Además, el tiempo de media también crece, situándose en los 128 días de espera. Según los datos, hay aproximadamente 30.000 personas más que seis meses antes esperando para ser atendidos y se trata del quinto mes consecutivo en el que continúan aumentando las cifras, que son actualizadas dos veces al año por el Ministerio de Sanidad.
Por otra parte, el porcentaje de pacientes que han tenido que esperar más de seis meses hasta ser finalmente atendidos también se ha visto incrementado y ya son uno de cada cuatro enfermos.
Según las distintas especialidades, traumatología es la que más pacientes posee en la lista de espera, con una cifra de 206.000 pacientes, le siguen oftalmología (178.000) y cirugía general y del aparato digestivo (156.000).
Respecto a las intervenciones concretas se encuentran las cataratas (130.000), la hernia inguinal/crural (41.000) y colecistectomía (20.000. Asimismo, las mayores esperas se encuentran en las intervenciones de cirugía estética (239 días), neurocirugía (213) y traumatología.
Las comunidades autónomas con más pacientes en lista de espera
En primer lugar, de las 17 comunidades autónomas, Ceuta o Melilla, las que más pacientes registran en sus listas de espera son Cantabria (32,35 por cada 1.000 habitantes), Extremadura (28,78) y La Rioja (26,63). Por otra parte, las que presentan mejores datos son el País Vasco (9,54), Madrid (10,37) y la Comunidad Valenciana (10,75), según los datos semestrales lanzados por Sanidad.
En cuanto a las comunidades que registran tiempos de demora más largos de media se encuentran Extremadura (181 días), Andalucía (174) y Cantabria (173) mientras que las que disfrutan de un menor tiempo de espera son Madrid (51 días), País Vasco (63) y Galicia (67).
En cuanto a las listas de espera para consulta con un especialista también se ha notificado un ligero incremento. De los 87 días que se recogieron en los seis meses anteriores, actualmente la media se encuentra en 101 días. Las especialidades más afectadas son neurología (130 días), traumatología (108) y oftalmología (101) mientras que las que las que registran demoras más breves son cirugía general (57), ginecología (72) y cardiología (73).
Las comunidades que registran tiempos de espera mayores en consultas con especialistas son Canarias (149 días), Andalucía (143) y Navarra (114). Por su parte, las que disponen de mejores datos son La Rioja (54 días) , Castilla-La Mancha (60) y País Vasco (61).
Sanidad inicia los trámites para regular el cannabis medicinal
La Ministra de Sanidad, Mónica García, ya ha comentado las cifras actualizadas por el ministerio, asegurando que van a poner en marcha “mecanismos de transparencia y trazabilidad para no tener que pagar con tiempo lo que quieren que paguemos con dinero” ya que estas demoras suponen un impacto en la “salud y en nuestra economía.”
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros
España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia
Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo
Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal
Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones
Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional
Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales
La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho
Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo
Ábalos apunta contra María Jesús Montero
Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron