Noticias Oriana Rivas 24 de abril de 2024

Facebook interfirió “39 veces” en elecciones de EEUU desde el año 2008

Un nuevo informe ayuda a esclarecer aún más qué tan profunda es la participación de red social en las votaciones. La plataforma de Mark Zuckerberg, silenció anuncios y políticos. Es una tendencia que empeora con el nuevo filtro de Instagram

Mark Zuckerberg

Facebook, la red social de Mark Zuckerberg, interfirió 39 veces en las elecciones estadounidenses desde el año 2008. Dicho de otra manera, si esta red social fuera una persona y tuviera un perfil de usuario, su “estado de relación” con la libertad de expresión diría que “es complicado”.

 Esa es la conclusión a la que llegaron los investigadores del grupo Free Speech America, del Media Research Center (MRC) —dedicado a proteger la libertad de expresión en línea— luego de recopilar sucesos alrededor de múltiples señales de censura en Facebook.

Entonces, mientras Zuckerberg dice ser defensor de la libertad de expresión, por otro lado se inmiscuye en procesos electorales, cuyo pico fue en el año 2020 cuando el expresidente Donald Trump se enfrentó a Joe Biden, quien finalmente resultó vencedor.

El informe ayuda a esclarecer aún más qué tan profunda ha sido la participación de Facebook en las votaciones. De por sí, acumula tantos precedentes que resulta difícil resumirlos todos.

Por ejemplo, estrategias que aplicó para favorecer a Biden antes y después de las pasadas elecciones o cómo perjudicó el tráfico de medios conservadores. Su expediente es tan extenso que este año incluso aplicó un filtro en Instagram (ya que esta plataforma pertenece al imperio de Meta) para que sus usuarios no vean recomendaciones de contenido político.

Zuckerberg expuesto
Durante un discurso en la Universidad de Georgetown en el año 2019, Zuckerberg llamó “peligrosa” a la censura por motivos políticos y dijo que Facebook y otras plataformas de redes sociales no deberían actuar como “árbitro de la verdad”.

 Solo eran palabras vacías. Y es que según el nuevo informe, “Facebook ha vacilado entre un enfoque de ‘no intervención en la libertad de expresión en línea’ y una repetida interferencia electoral a través de cambios de políticas y una censura absoluta de candidatos e ideas políticas”.

Los hallazgos son variados, como en el 2018 cuando censuró anuncios de Marsha Blackburn, entonces representante republicana y de su colega, Matt Rosendale. Ese mismo año silenció un anuncio que promocionaba la seguridad fronteriza pagado por el entonces presidente Donald Trump. Para 2022 hizo lo mismo con un anuncio sobre la “desastrosa retirada de Afganistán” ordenada por Biden.

Sin embargo, el punto más cumbre fue cuando la red social limitó la difusión del reportaje sobre Hunter Biden publicado por el New York Post que documentaba escándalos financieros de la familia presidencial.

Más censura en Instagram
Surgen varias recomendaciones tras los hallazgos, entre estas, la creación una comisión bipartidista dentro de Facebook “para abordar los problemas de interferencia electoral y censura descritos en el informe”. Pero la duda es, ¿prestará atención Zuckerberg? Lo que ocurre rumbo a las próximas elecciones presidenciales de noviembre, es que esta vez el empresario tiene los ojos del Congreso puestos sobre sus decisiones, lo que sumará presión a sus próximos pasos.

El juez pide comprobar si la persona que habría dado datos de seguridad del Rey a 'Tsunami' pertenece a los Mossos

De por sí, el nuevo filtro que aplicó sobre contenido político “hace que sea más difícil para quienes lo producen  hacer crecer su página y para que más espectadores decidan por sí mismos si quieren o no seguir ese contenido”, advierte el informe.

El expresidente Trump, la representante republicana Marjorie Taylor Greene, incluso la congresista demócrata Elizabeth Warren y el actual candidato independiente Robert F. Kennedy, Jr. fueron víctimas de la censura de Facebook. Esa es solo una parte del camino en los últimos año, aún falta el resto de la contienda electoral hasta el próximo 5 de noviembre.

 Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo votante de Felipe González y la nostalgia de un PSOE que ya no existe

Sin embargo, esta idealización olvida conscientemente que el PSOE de González también fue el del terrorismo de Estado con los GAL, el de escándalos de corrupción gravísimos como Filesa o el caso Roldán, y el de políticas económicas que en muchos aspectos traicionaron al electorado de izquierdas

El festín del BOE de Felix Bolaños: jamón ibérico, langostinos y barra libre a costa del contribuyente

Mientras la gente pasa hambre, los políticos se sirven manjares con nuestros impuestos. tenemos la compra del Ministerio, ha presupuestado 737.500 euros para adquirir productos como jamón ibérico, solomillo de ternera, langostinos, gambas congeladas, mejillones extra, setas, tomates pera y un largo etcétera

Hacienda roza los 300.000 millones de recaudación y bate récord histórico de saqueo al ciudadano

Pero el colmo de la vergüenza ha sido el trato que Hacienda ha dado a los damnificados por la DANA. No solo no han recibido aún las ayudas prometidas, sino que el Gobierno ha sido capaz de aplicar impuestos incluso al dinero recibido en forma de donaciones

Pedro Sánchez: Consolidación del poder y el cuestionamiento del Estado de Derecho en España

Lo peor de todo es que Sánchez ha rodeado su gobierno de comunistas que, lejos de aportar soluciones a los problemas estructurales del país, han ido en la dirección opuesta, aumentando la polarización social y la división política

La arbitraria rescisión de un contrato: Un abuso de poder que pone en riesgo los intereses públicos y la seguridad jurídica

Si un contrato firmado y publicado en el BOE puede ser rescindido por razones políticas en un abrir y cerrar de ojos, ¿quién va a arriesgar su capital en un entorno tan volátil y cambiante?

En una década, la inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos para la mayoría de las cosas

Bill Gates, cofundador de Microsoft: El magnate y filántropo augura una era de “inteligencia gratuita” que podría redefinir el papel de los seres humanos en el mundo del trabajo, la educación y la medicina