Facebook interfirió “39 veces” en elecciones de EEUU desde el año 2008
Un nuevo informe ayuda a esclarecer aún más qué tan profunda es la participación de red social en las votaciones. La plataforma de Mark Zuckerberg, silenció anuncios y políticos. Es una tendencia que empeora con el nuevo filtro de Instagram
Facebook, la red social de Mark Zuckerberg, interfirió 39 veces en las elecciones estadounidenses desde el año 2008. Dicho de otra manera, si esta red social fuera una persona y tuviera un perfil de usuario, su “estado de relación” con la libertad de expresión diría que “es complicado”.
Esa es la conclusión a la que llegaron los investigadores del grupo Free Speech America, del Media Research Center (MRC) —dedicado a proteger la libertad de expresión en línea— luego de recopilar sucesos alrededor de múltiples señales de censura en Facebook.
Entonces, mientras Zuckerberg dice ser defensor de la libertad de expresión, por otro lado se inmiscuye en procesos electorales, cuyo pico fue en el año 2020 cuando el expresidente Donald Trump se enfrentó a Joe Biden, quien finalmente resultó vencedor.
El informe ayuda a esclarecer aún más qué tan profunda ha sido la participación de Facebook en las votaciones. De por sí, acumula tantos precedentes que resulta difícil resumirlos todos.
Por ejemplo, estrategias que aplicó para favorecer a Biden antes y después de las pasadas elecciones o cómo perjudicó el tráfico de medios conservadores. Su expediente es tan extenso que este año incluso aplicó un filtro en Instagram (ya que esta plataforma pertenece al imperio de Meta) para que sus usuarios no vean recomendaciones de contenido político.
Zuckerberg expuesto
Durante un discurso en la Universidad de Georgetown en el año 2019, Zuckerberg llamó “peligrosa” a la censura por motivos políticos y dijo que Facebook y otras plataformas de redes sociales no deberían actuar como “árbitro de la verdad”.
Solo eran palabras vacías. Y es que según el nuevo informe, “Facebook ha vacilado entre un enfoque de ‘no intervención en la libertad de expresión en línea’ y una repetida interferencia electoral a través de cambios de políticas y una censura absoluta de candidatos e ideas políticas”.
Los hallazgos son variados, como en el 2018 cuando censuró anuncios de Marsha Blackburn, entonces representante republicana y de su colega, Matt Rosendale. Ese mismo año silenció un anuncio que promocionaba la seguridad fronteriza pagado por el entonces presidente Donald Trump. Para 2022 hizo lo mismo con un anuncio sobre la “desastrosa retirada de Afganistán” ordenada por Biden.
Sin embargo, el punto más cumbre fue cuando la red social limitó la difusión del reportaje sobre Hunter Biden publicado por el New York Post que documentaba escándalos financieros de la familia presidencial.
Más censura en Instagram
Surgen varias recomendaciones tras los hallazgos, entre estas, la creación una comisión bipartidista dentro de Facebook “para abordar los problemas de interferencia electoral y censura descritos en el informe”. Pero la duda es, ¿prestará atención Zuckerberg? Lo que ocurre rumbo a las próximas elecciones presidenciales de noviembre, es que esta vez el empresario tiene los ojos del Congreso puestos sobre sus decisiones, lo que sumará presión a sus próximos pasos.
De por sí, el nuevo filtro que aplicó sobre contenido político “hace que sea más difícil para quienes lo producen hacer crecer su página y para que más espectadores decidan por sí mismos si quieren o no seguir ese contenido”, advierte el informe.
El expresidente Trump, la representante republicana Marjorie Taylor Greene, incluso la congresista demócrata Elizabeth Warren y el actual candidato independiente Robert F. Kennedy, Jr. fueron víctimas de la censura de Facebook. Esa es solo una parte del camino en los últimos año, aún falta el resto de la contienda electoral hasta el próximo 5 de noviembre.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales
«Las mujeres no abortan personas»
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder