Politica Por: Impacto España Noticias25 de abril de 2024

Isabel Díaz Ayuso, pide la dimisión de Pedro Sánchez

Una advertencia, señor Sánchez: no se atreva a tocar el Poder Judicial, no crea que va a seguir minando el orden constitucional impunemente

Isabel Díaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, tomó parte este 25 de abril de 2024 en un foro econónico del diario ‘Norte de Castilla‘:

Ayer, cuando creíamos que no cabía mayor indignidad, Sánchez nos comunica por carta que se escaquea del control dejando a España sin agenda, buscando su propia impunidad.

Quien hace dos días buscaba protagonismo jugando a ser estadista, con desaires a Israel, a los Estados Unidos, y solo ha conseguido que lo alabasen Hamas o el Grupo de Puebla, se descuelga con una carta que nos deja en el desgobierno total, dispuesto a enfrentar a los españoles para escapar de sus responsabilidades, sin dar una sola explicación y poniendo en la diana a la propia Justicia.

Su carta es impresentable porque nos sume en una especie de vacío de poder; en un estado de paralegalidad, en el que puedan hacer lo que quieran. Dimita o no. ¿Cabe imaginar en una empresa, que el CEO, con su mujer investigada por los jueces, dijera que suspende su agenda unos días, y que ya dirá algo el lunes? Las acciones se desplomarían ¿No?

La dirigente de la Puerta del Sol aseveró que el presidente socialcomunista demostró no tener el menor aprecio por España:

Nulo amor por España, nulo respeto a las instituciones, nula profesionalidad. Con un daño reputacional al Gobierno en su conjunto, protagonista de toda la prensa internacional para sonrojo de España. Un gobernante está para dar seguridad jurídica, confianza, autoridad moral y un proyecto a la vida nacional. Se hacen todo tipo de cábalas. Los españoles están entre la mofa, la perplejidad, y la angustia.

 Sea cual sea la razón última, la fórmula al margen de la legalidad, y las mentiras escandalosas, ambas marca Sánchez, le delatan. ¿Está en funciones el señor Sánchez, además de estar preso de independentistas, golpistas y pro etarras? ¿Dónde estamos? ¿Adónde nos lleva? ¿Qué cree que es España?

Ni una explicación, ni una pregunta que haya admitido en una rueda de prensa abierta, todo convertido en una supuesta conspiración para la deslegitimación de los jueces y se atreve a decir en el Congreso aquello de: “sigo creyendo en la justicia”, para luego escribir esa sarta de acusaciones encubiertas en su carta.

Una carta infame, entre el sentimentalismo y el chavismo; es impropia de una de las democracias más avanzadas del mundo. Y un chantaje emocional a su gente.

El colmo de la falta de respeto a la Nación, a la dignidad del cargo, a los procedimientos, nuestro buen nombre internacional, ¿Dónde nos coloca esto en los mercados y ante las instituciones? ¿Quién está al timón: qué ha ocurrido con Marruecos, con Venezuela, con Santo Domingo; cómo vamos a contener a los independentistas con esta debilidad: los pactos en el País Vasco, ahora cómo van a salir las elecciones en Cataluña? ¿Qué teme este hombre a la deriva?
Ayuso lanzó un aviso, que el líder socialista no tenga la tentación de tocar la Justicia:

Feijóo sobre Sánchez: "Como no puede gobernar por adhesión, pretende gobernar por compasión"

Una advertencia, señor Sánchez: no se atreva a tocar el Poder Judicial, no crea que va a seguir minando el orden constitucional impunemente. Sánchez cae o se mantiene a flote, pero siempre llevándose por delante lo que haga falta. ¿Saben realmente lo que está pasando aquí? Que Sánchez se encierra cinco días para ver cómo triturar a los jueces, a la oposición y la empresa independiente a partir del lunes.

Sus redes mediáticas ya lo convierten en un asunto de lo que llaman ‘lawfare’, que vienen mucho tiempo trabajando. En lugar de dar explicaciones, ¿Qué está ocurriendo? ¿Está amenazando la independencia judicial? Que lo diga, porque eso es lo grave, que su carta alegal nos deja en un limbo institucional para que cualquier cosa sea posible. ¿En qué supuesto constitucional nos encontramos? ¿Dónde nos lleva esta locura?

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Esther Peña (PSOE) dice que la oposición de Feijóo es "la peor que ha tenido España en sus 50 años de democracia"

"El señor Feijóo se arrepiente cada día de haber dado el salto a la política nacional, porque no ha cumplido ni una sola de sus promesas. Su liderazgo está claramente cuestionado, no solamente dentro del PP, sino también por los votantes"

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”