El Tratado sobre Pandemia de la Organización Mundial de la Salud ignora los errores de política de Covid
Oponerse al tratado es una señal para la OMS y la comunidad sanitaria mundial de que no pueden encubrir estos errores
La Organización Mundial de la Salud insta a Estados Unidos y a otros 193 gobiernos a comprometerse el próximo mes con un nuevo tratado global para prevenir y gestionar futuras pandemias. Las estimaciones actuales sugieren que se necesitarán más de 31.000 millones de dólares al año para financiar sus obligaciones, un coste que la mayoría de los países de bajos ingresos no pueden afrontar.
Pero esa no es la única razón para oponerse. Validar este tratado es un voto a favor de las desastrosas políticas de los años del Covid. En lugar de tomarse el tiempo para una reflexión profunda y una reforma seria, quienes impulsan el tratado contra la pandemia están decididos a ignorar e institucionalizar los errores de la OMS.
Desde la primavera de 2020, muchos expertos advirtieron que el pánico iniciado con el cierre sin precedentes de Wuhan causaría daños de gran alcance, y de hecho lo hicieron. El cierre de escuelas privó a una generación de niños, especialmente a los niños pobres, del acceso a la educación básica.
Se cerraron negocios. Los mandatos de vacunas y mascarillas convirtieron la salud pública en un ejercicio autoritario de poder desprovisto de ciencia. Las cuarentenas fronterizas promulgaron la idea de que el resto del mundo es impuro.
Pero pocos expertos se preocupan por analizar seriamente estos errores. ¿Cuántas escuelas de salud pública (en Estados Unidos o Europa) mantuvieron debates serios durante la respuesta al Covid, o desde entonces? Muy pocos.
Oponerse al tratado es una señal para la OMS y la comunidad sanitaria mundial de que no pueden encubrir estos errores. La próxima vez, debemos garantizar un mejor equilibrio entre las compensaciones, las políticas basadas en evidencia y los derechos democráticos.
Tal visión busca restaurar la propia definición de salud de la OMS en la respuesta a una pandemia: “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedades o dolencias”.
Sin embargo, la filosofía que rige el programa de emergencia de la OMS es exactamente lo contrario. Sus líderes reprenden al mundo para que “se mueva más rápido” y “haga más”. Bill Gates, el mayor donante privado de la agencia, está convencido de que los beneficios del confinamiento superaron ampliamente sus daños. Él está equivocado.
Lea el borrador actual del tratado y encontrará una sección completa dedicada a “luchar contra la desinformación”. No hay ninguna sección centrada en la prevención de daños. Quienes hablan de estos peligros han sido sometidos a una dura censura. Profesionales alguna vez estimados fueron despedidos sumariamente por describir la realidad de lo que estaba sucediendo.
Los autores de la Declaración de Great Barrington contra el bloqueo (profesores de Stanford, Harvard y Oxford) fueron objeto de un “derribo devastador” a manos del Dr. Fauci y los principales burócratas científicos de los Institutos Nacionales de Salud y la OMS.
La salud pública llegó a parecerse a la policía, y quienes impulsan el nuevo tratado de la OMS quieren ir más allá. Pide más mandatos, más pasaportes de vacunas y más censura: nuestra nueva “doctrina de bloqueo” de salud global.
Los defensores del tratado quieren hacer creer que es simplemente una herramienta que los países pueden utilizar para guiar futuros esfuerzos de respuesta a una pandemia, que no puede prevalecer sobre la soberanía nacional ni utilizarse para imponer políticas fallidas a poblaciones enteras. Pero el elemento vital de los tratados internacionales no está en la tinta seca.
Los tratados son constantemente ignorados. Sin embargo, hacen una cosa muy bien: crean una ilusión de consenso, señalando a quienes tienen poder e influencia. Estas prioridades luego se filtran en leyes y planes nacionales donde pueden causar un daño tremendo.
¿Cómo pueden los gobiernos nacionales respaldar seriamente un acuerdo internacional cuando sus propias evaluaciones nacionales de Covid están en curso? La investigación Covid del Reino Unido finalizará en 2026. La comisión de Australia está en curso. Italia e Irlanda los han anunciado recientemente. La mayoría no tiene ninguno planeado.
La prisa debe disminuir. Estados Unidos debería evitar firmar hasta que se logre una revisión bipartidista exhaustiva de la gestión de la pandemia de Covid por parte de la OMS. Hasta entonces, votar a favor de un tratado contra la pandemia es un voto en contra de un cambio real y positivo.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Más de la mitad de los españoles creen que España es un “país roto”
El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución
El inepto de Oscar Puente se mofa de los incendios mientras los ciudadanos pierden sus casas
La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano
“Treinta colectivos advierten a la UE de un golpe de Estado silencioso que desmantela el país”
Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses
La manipulación climática: Fenómenos meteorológicos de toda la vida rebautizados para imponer un relato
Ahora ya no es un parte meteorológico, es una puesta en escena al servicio de un relato climático. Cambiar los colores, exagerar los gráficos y dramatizar el tono son técnicas clásicas de propaganda
El vasallaje de Sánchez ante Mohamed VI: 17.000 millones de euros en prebendas a Marruecos
A fecha de 2025, unos 370.000 cotizan a la Seguridad Social, esto es, 2 de cada 3 marroquíes no cotizan, pero los gastos públicos derivados de sanidad, educación, ayudas sociales y subsidios suman 13.500 millones de euros en siete años
Ferrol, 2007: Yolanda Díaz impuso su ideología y echó la Semana Santa del teatro municipal
Porque quienes hoy acusan de “veto ideológico” a un gobierno municipal conservador, olvidan —o quieren que olvidemos— que Yolanda Díaz, actual vicepresidenta y ministra de Trabajo, protagonizó en 2007 un episodio casi idéntico… pero con la Semana Santa como objetivo