Noticias Por: Impacto España Noticias06 de mayo de 2024

La UE suspende la comercialización de la vacuna covid de AstraZeneca

Ahora los medios subvencionados que promovían las vacunas donde están para explicar los efectos secundarios que negaban, este medio lleva desde el principio informando de todos los efectos secundarios de las vacunas, algo por lo que nos han perseguido

Vacunas Covid

La Comisión Europea ha suspendido la comercialización de la vacuna covid de AstraZeneca tras admitir el laboratorio por primera vez que «puede, en casos muy raros, causar TTS [síndrome de trombosis con trombocitopenia]». Así lo ha comunicado la Union Europea, dec_162288_es.pdf tras una petición de la propia farmacéutica. La medida tendrá efectos a partir de mañana 7 de mayo de 2024.

«A petición del titular, se retira la autorización de comercialización del medicamento «Vaxzevria – Vacuna COVID-19 (ChAdOx1-S [recombinante])», que fue concedida mediante la Decisión C(2021) 698(final) de 29 de enero de 2021», se lee en el texto, firmado por Sandra Gallina, directora general de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea.

Del texto también se desprende que AstraZeneca pidió la retirada de su inyección el pasado 5 de marzo, sin embargo, no ha sido hasta este lunes, dos meses después, cuando se ha tomado esta decisión. De esta forma, dejará de estar autorizada en la Unión Europea a partir de mañana martes 7 de mayo.

La nota: dec_162288_es.pdf
Este anuncio coincide con el documento legal presentado ante el Tribunal Superior de Reino Unido admitiendo por primera vez que su vacuna contra el Covid 19 podía provocar efectos secundarios como trombosis en «casos muy raros».

De hecho, la farmacéutica se enfrenta  a una demanda colectiva por la que podría llegar a pagar una indemnización de hasta 100 millones de libras, ya que existen varios casos de muertes y lesiones graves, según The Telegraph.

En España,  la Audiencia Nacional admitió por primera vez el pasado febrero la reclamación de un ciudadano que tras ser inyectado con la vacuna de AstraZeneca empezó a sufrir graves efectos secundarios. La relevante decisión de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo abrió una nueva vía de reclamación a miles de ciudadanos afectados por las vacunas.

Y es que el caso de este afectado en España no es el único. A él se unen otras 16 reclamaciones pendientes que gestiona el abogado Alberto Masiá. Se trata de afectados con incapacidades absolutas o totales tras recibir el primer pinchazo de AstraZeneca.

Carta de Abascal a Feijóo

Hay que recordar que en plena campaña de vacunación con AstraZeneca esta se paralizó durante 15 días –desde el 15 de marzo hasta comienzos de abril– debido a los efectos secundarios de la vacuna y la muerte de una docente de 42 años días después de la inoculación de esta. No obstante, la vacunación con AstraZeneca se reanudó para los trabajadores esenciales «negando la gravedad» de los efectos secundarios y el «preocupante» alcance de los mismos.

Durante este tiempo, se han administrado en Europa alrededor de 68,8 millones de dosis de la vacuna Vaxzevria a ciudadanos europeos mayores de 18 años.

Desde AstraZeneca señalan que están «increíblemente orgullosos del papel que desempeñó Vaxzevria» para poner fin a la pandemia mundial. «Según estimaciones independientes, solo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo».

«Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por gobiernos de todo el mundo y son ampliamente considerados como un componente fundamental para poner fin a la pandemia mundial. Dado que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de COVID-19, ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra», concluye el laboratorio.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”

El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas

En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena

Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos

Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder

Pedro Sánchez y el pánico al abucheo

Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente

Ábalos banaliza los pagos a mujeres: “Si al menos desgravaran estos donativos”

Entre las transferencias o depósitos de efectivo que ordenaba realizar a Koldo el ex ministro, entonces todavía secretario de Organización del PSOE, llegó a quejarse por whatsapp: «Si aún desgravaran estos donativos»