Noticias G. IBE 08 de mayo de 2024

Ciudadanos revela que el acuerdo con el PP se rompió porque Feijoo quiere negociar con Puigdemont tras las catalanas

Este partido nació hace 18 años no para disolverse, no para ser el PP o el PSOE, sino para ocupar un espacio político huérfano de representación

Puigdemont, Feijoo

Los dos principales motivos que dinamitaron la alianza PP-Ciudadanos de cara a las elecciones catalanas y europeas fueron la intención de Feijoo de disolver el partido liberal y su ansia de gobernar España en un futuro próximo de la mano de Puigdemont y no de VOX. Así lo revelan fuentes del partido, destacando que los populares no buscan una alternativa sino «una alternancia».

No sería la primera vez que se conocen contactos entre el líder del PP y la dirección de Junts. En agosto de 2023, antes de la investidura de Pedro Sánchez, los de Feijoo ya exploraron un acuerdo que les llevase a la Moncloa en un reservado del hotel Alma de Barcelona.

En la reunión estuvieron presentes el presidente del grupo de Junts en el Parlament de Catalunya, Albert Batet; el portavoz de ese partido y concejal en Barcelona, Josep Rius; el presidente del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Barcelona Daniel Sirera; y el experto en comunicación política Xavier Domínguez, que pilotó parte de la campaña electoral de Alberto Núñez Feijoo.

 En el Partido Popular, pese a que Alejandro Fernández pidió prudencia a la dirección nacional, las expectativas han sido muy altas desde el inicio de la campaña, llegando a augurar un ‘sorpasso’ seguro a VOX y suponiendo que estarían cerca de superar la barrera de los 15 escaños.

Sin embargo, los últimos sondeos apuntan a un desplome en la recta final de campaña que Feijoo achacaría a la elección del candidato. De hecho, fuentes internas ya hablan de que, en caso de no cumplir los objetivos establecidos, Génova podría convocar elecciones primarias en Cataluña tras las elecciones europeas.

Y es que Jordi Cañas, actual portavoz nacional de Ciudadanos, ya adelantó las intenciones de los populares en una entrevista para THE OBJECTIVE: «El PP nos ofrecía puestos en las listas europeas y catalanas con la condición de que nos disolviéramos.

Y no. Este partido nació hace 18 años no para disolverse, no para ser el PP o el PSOE, sino para ocupar un espacio político huérfano de representación«, comentó revelando una de las condiciones impuestas por los de Feijoo.

Sin embargo, y para sorpresa del electorado conservador, también admitió que la visión que tenían ambos partidos de Junts les alejó: «Éramos testigos incómodos para el PP en Cataluña porque ellos quieren pactar con Junts para en un futuro estar en el Gobierno», confesó añadiendo que ellos quieren poder pactar con Puigdemont para tener una alternativa a VOX por si pueden conseguir el día de mañana el Gobierno de España.

«En agosto del año pasado ya se reunieron en Bruselas, se han reunido en Barcelona, en Madrid. Hablaron de amnistía y el PP dijo que había tardado 24 horas en responder a la propuesta. ¿Sabes cuánto hubiésemos tardado nosotros en responder a eso? 23 horas, 59 minutos y 59 segundos menos que el PP. Pero la diferencia es que a nosotros jamás nos lo hubieran preguntado, y por eso no nos quieren. Por eso no nos hemos disuelto en el PP», zanjó en relación a la «sintonía» PP-Junts.

El Dortmund asalta París y se mete en la final

Hace tan sólo tres días, el PP volvió a lanzar la idea de negociar Puigdemont en público. Eso sí, exigiendo una reconciliación con la ley que creen necesaria: «Tiene que reconciliarse con la ley. Y después de esto, todo es posible. Por supuesto, hablar y conversar», respondió en una entrevista al diario La Vanguardia.

Además, insinuó que sí aceptaría el apoyo de la formación separatista Junts en una futura moción de censura: «Ha sido utilizada para que el señor Sánchez sea presidente del Gobierno. Yo no he engañado a Junts y estoy seguro de que el PSOE sí, pero eso lo veremos después de las elecciones».

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El vasallaje de Sánchez ante Mohamed VI: 17.000 millones de euros en prebendas a Marruecos

A fecha de 2025, unos 370.000 cotizan a la Seguridad Social, esto es, 2 de cada 3 marroquíes no cotizan, pero los gastos públicos derivados de sanidad, educación, ayudas sociales y subsidios suman 13.500 millones de euros en siete años

Ferrol, 2007: Yolanda Díaz impuso su ideología y echó la Semana Santa del teatro municipal

Porque quienes hoy acusan de “veto ideológico” a un gobierno municipal conservador, olvidan —o quieren que olvidemos— que Yolanda Díaz, actual vicepresidenta y ministra de Trabajo, protagonizó en 2007 un episodio casi idéntico… pero con la Semana Santa como objetivo

«Pedro Sánchez hijo de puta»: el grito que une a España

Quienes corean «Pedro Sánchez hijo de puta» lo hacen porque ven cómo su Gobierno avanza hacia un golpe institucional encubierto. Sánchez ha pactado con separatistas, blanqueado a filoetarras y cedido soberanía a intereses extranjeros

OBJETIVAMENTE, NINGUN PAIS MUSULMAN DEMOCRATA

En ningún país musulmán y de etnia árabes funciona la democracia, es decir sin libertades  y respeto a los derechos humanos, es más la mitad de ellos financian directa o indirectamente el trafico de drogas, el terrorismo, la trata y la venta de armas, y un machismo patológico donde las mujeres son ciudadanas esclavas

Agencia Tributaria: Hacienda multará las transferencias entre familiares que superen esta cantidad

Las consecuencias de no declarar una donación son muy costosas. Las sanciones de Hacienda por no liquidar el impuesto de donaciones pueden oscilar entre el 50 % y el 150 % de la cantidad no tributada, en función de la gravedad

El problema no es (sólo) el capo de la mafia, Pedro Sánchez, es la corrupción del sistema partitocrático

La corrupción generalizada del sistema partitocrático es tan intenso y extenso que no se arregla con la desaparición del capo mafioso, es necesario, mucho más para enderezar el universo de los valores subyacentes a la sociedad