Hazte Oír lanza una campaña urgente de recaudación de fondos para apoyar la personación en el ‘caso Pegasus’
La asociación ciudadana cumple con el mensaje de unidad en la defensa de los intereses de los españoles y de España
Hazte Oír ha lanzado en el día de hoy una campaña urgente de recaudación de fondos con el fin de poder colaborar mediante mecenazgo con la Asociación de Juristas Europeos Prolege, asociación personada en el ‘caso Pegasus’.
Tras la publicación del Manifiesto para la Unidad de la sociedad civil en defensa de los intereses de los españoles y de los valores tradicionales de la nación española, la entidad personada en el ‘caso Pegasus’ se puso en contacto con Hazte Oír, ya que no podía cubrir la fianza que se le había requerido en la Audiencia Nacional.
“Creemos que Hazte Oír tiene el deber de ayudar a que Prolege continúe personada en el ‘caso Pegasus’ ya que la acusación popular es clave en este proceso judicial que es, asimismo, un caso esencial para la defensa de España y sus propios intereses”, ha señalado Miguel Tomás, portavoz de Hazte Oír.
El propio Tomás manifiesta que “esta campaña urgente tiene un claro objetivo: abonar la fianza que tiene pendiente Prolege para continuar con su personación en el ‘caso Pegasus’. Es importante señalar que Hazte Oír no se persona pero queremos, a través de esta financiación, garantizar su presencia con un fin: que el Gobierno no actúe en contra los intereses generales”.
Esta campaña de recaudación de fondos supone otro punto de inflexión en Hazte Oír y su compromiso firme con los ciudadanos que quieren saber la verdad. “No podíamos negar la ayuda a Prolege ante la situación en la que se encuentran y el buen hacer que han llevado a cabo estando personados en un caso de este calibre”, ha señalado el portavoz.
“La verdad tiene que saberse y por eso apoyamos este tipo de acciones”, ha afirmado con rotundidad Miguel Tomás.
Hazte Oír se ha comprometido desde sus inicios con la defensa de los valores propios de la tradición española. Asimismo, señala Miguel Tomás, tres son los elementos que les han hecho dar este paso: “la defensa de la seguridad nacional, el respeto a España y a los españoles”. También ha añadido que “la verdad, la libertad y la justicia son valores que siempre tendrán el apoyo de Hazte Oír”.
“Como dijimos hace poco: Hazte Oír ha estado y va a seguir estando donde hay que estar y cuando hay que estar. Ahora también en coalición o colaborando con otras asociaciones. La llamada a la unión civil da frutos”, ha concluido Miguel Tomás.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La invasión migratoria islámica está matando a España
La invasión migratoria está matando a España. Es urgente reconocerlo y reaccionar. No podemos permanecer impasibles ante una amenaza que se expande por todo el país
La ONU lanzará un grupo de trabajo sobre desinformación para silenciar a los críticos de la Agenda 2030 globalista
Naciones Unidas está creando un grupo de trabajo que se centrará en los efectos de lo que considera “información errónea y desinformación” sobre la capacidad de la organización globalista para cumplir su mandato
"La Comisión de Venecia regresa a España ante el incumplimiento del Gobierno sobre el CGPJ"
La Comisión de Venecia visitará Madrid para revisar el estancamiento en la elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial, mientras el escándalo Cerdán y el bloqueo político complican la agenda del Ejecutivo
Marruecos utiliza la inmigración como arma de guerra híbrida contra España
En los últimos cinco años, Mohamed VI ha indultado a más de 25.000 delincuentes, muchos de los cuales han acabado en España. Algunos de ellos están implicados en asesinatos, agresiones y redes yihadistas
"700.000 empleos industriales barridos por el PSOE y el PP: la desindustrialización planificada de España"
En el año 2000, la industria manufacturera representaba el 17,3% del empleo total en España. Para 2024, esa cifra ha caído al 9,9%. En otras palabras, uno de cada seis empleos industriales ha desaparecido
Bruselas reprende a España por su acuerdo con Huawei: un paso en contra de las advertencias europeas sobre ciberseguridad y espionaje
Pedro Sánchez no ha ofrecido explicaciones detalladas sobre el contenido del acuerdo ni sobre los motivos que han llevado a su firma pese a las advertencias europeas